jueves, 21 de febrero de 2019

PRESENTAN CITIBANAMEX Y LA UNAM EL LIBRO LA SUCESIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR MEXICANA

 
 
·      Destaca que las empresas familiares aportan más del 62% del PIB y 70% de empleos en el país; sólo una de cada tres llega a la tercera generación
 
·      Orienta a las empresas familiares para que permanezcan a largo plazo
 
Ciudad de México. – Durante la presentación del libro La sucesión de la empresa familiar mexicana, escrito por Carlos Núñez Urquiza, fundador y director ejecutivo del centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar, y Raúl Belmonte Olivares, socio fundador de Conceptos Inteligentes de Servicios (CISE), se destacó la importancia que este perfil de empresas tiene para la economía y el desarrollo de México.
 
Las empresas familiares mexicanas aportan más del 62% del Producto Interno Bruto (PIB) y 70% del empleo en el país; sin embargo, solo una de cada tres llega a la tercera generación, ya que no cuentan con un plan de sucesión previamente establecido, destacó el Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar, citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
“De acuerdo con dichos indicadores, el 90% de las empresas en el país son familiares. De acuerdo a las investigaciones que se han realizado en el Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar, sólo el 79% de ellas tiene constituido un Consejo de Administración y en el 73% se trata de un consejo verdaderamente operativo”, explicó Carlos Núñez Urquiza.
 
Dos terceras partes de las empresas familiares no llegan a la tercera generación; sólo el 13% lo hace y únicamente entre el 3 y 4% llega a la cuarta. Lo anterior obedece a que la mayoría de las empresas cometen alguno o varios de los siete pecados capitales de la sucesión:
 
1.    Considerar la sucesión como un suceso y no como un proceso
2.    “La sucesión inoportuna”: precipitar la sucesión o postergarla demasiado tiempo
3.    No “arropar” al sucesor o sucesores; es decir, abandonar el proceso una vez tomada la decisión
4.    No soltar el mando una vez investido el sucesor
5.    Tomar una decisión injusta o no acompañarla de medidas de justicia para quienes son merecedores
6.    No comunicar o comunicar parcialmente
7.    Formar a los hijos en abundancia
 
El libro está editado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Contaduría y Administración. Los autores son académicos de la institución y del Seminario Universitario de Gobernabilidad y Fiscalización, que depende de manera coordinada de la Secretaría de Desarrollo Institucional y de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
 
Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar
 
Tiene como objetivo profundizar y ampliar las mejores prácticas que requieren los empresarios mexicanos para el desarrollo y continuidad de sus empresas. Entre las principales actividades que lleva a cabo destacan: programas de investigación y publicación de resultados; formación y capacitación a consejeros consultivos y clientes de banca empresarial y patrimonial; creación de una red nacional e internacional con universidades; conferencias, foros y seminarios.
 
A dos años de su lanzamiento, más de mil familias empresarias han recibido herramientas para mejorar su institucionalización, formación de gobierno corporativo y trascendencia entre generaciones.
 
Entre las principales actividades que ha llevado a cabo, destaca la Misión de Empresa Familiares en España, presidida por Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Citibanamex y Rodrigo Zorrilla, director general adjunto del banco. Durante esta visita se tuvieron 15 encuentros con empresarios del más alto nivel en ese país, como Simón Pedro Barceló, presidente de Grupo Barceló; Isak Andic, presidente de Mango; Alberto Gimeno, director del Family Business Lab de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) entre otros.
 
Para recibir mayor información sobre el Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar, escriba un correo a la dirección empresafamiliar@citibanamex.com
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,463 sucursales, 9,211 cajeros automáticos y más de 27,051 corresponsalías ubicadas en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario