+
Constata en visita de inspección que las obras cumplen con lo dispuesto en la
manifestación de impacto ambiental
+
Proyecto se ubica dentro de Área Natural Protegida, cuenta con autorizaciones
en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos
Forestales.
+
Atiende Procuraduría denuncias ciudadanas derivadas de derribo de árboles
provocados por la ejecución del Proyecto carretero.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) constató que el proyecto de modernización de la Carretera La
Pera-Cuautla en el estado de Morelos, cumple con las autorizaciones en materia
de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que otorga
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Como resultado de una visita de
inspección a las obras realizadas en el kilómetro 0+800 al 20+700 que forman
parte de la ampliación de dos a cuatro carriles del citado proyecto, en los
municipios de Tepoztlán y Tlayacapan, y en atención a una serie de denuncias
ciudadanas, se comprobó la no afectación de áreas ajenas a las autorizadas.
La construcción del tramo carretero
considera terrenos de régimen comunal y ejidal de Tepoztlán, los cuales forman
parte del Área Natural Protegida de competencia federal denominado Parque
Nacional “El Tepozteco”.
Al revisar la documentación para llevar
a cabo las obras se estableció que se cumple con la normatividad ambiental, ya
que la realización del proyecto fue autorizado --en materia de Impacto
Ambiental-- por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), mediante
resolutivo S.G.P.A./D.G.I.R.A./D.G./5887 de fecha 4 de agosto de 2011, contando
con prórroga a Noviembre de 2017.
En materia de Cambio de Uso de Suelo en
Terrenos Forestales, la aprobación fue expedida por la Dirección General de
Gestión Forestal y de Suelos de la SEMARNAT, mediante resolutivo
S.G.P.A./D.G.G.F.S./1203/17 de fecha 21 de abril de 2017, con vigencia de dos
años.
La PROFEPA observa que los trabajos de
construcción cumplen con las normas y leyes ambientales vigentes, además de que
el proyecto se encuentra actualmente en la etapa de preparación del sitio y de
remoción de vegetación.
Se verificó que los polígonos coincidan
con lo autorizado para el derribo de vegetación, así como de las especies a
remover del bosque de Encino, selva baja caducifolia y matorral rosetófilo, así
como una considerable cantidad de individuos de especies introducidas como la
Jacaranda y el Eucalipto.
Asimismo, se advierte que la ejecución
del proyecto está contemplada exclusivamente dentro del derecho de vía de la
misma carretera, razón por la que no se afectan nuevas masas forestales.
No obstante, la PROFEPA estará atenta al
desarrollo de las etapas de avance y evolución del referido proyecto, por lo
que en todo momento vigilará que se siga dando cumplimiento a los términos y
condicionantes de las autorizaciones ambientales expedidas por la SEMARNAT.
Con la implementación de estas acciones,
la PROFEPA refrenda de manera contundente su compromiso institucional con la
sociedad, vigilando que todos los proyectos que promueven los Gobiernos Municipales,
Estatales y Federal, den estricto cumplimiento al marco normativo ambiental
vigente, para la conservación de los ecosistemas naturales del país, la
preservación del patrimonio natural y la
protección de los recursos naturales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario