•
Las emisoras tendrán una plataforma para comunicar al Mercado los avances que
tengan en
materia
sustentable.
•
Los inversionistas nacionales e internacionales contarán con información sobre
Gobierno
Corporativo,
Medio Ambiente y Responsabilidad Social de las emisoras listadas en la Bolsa
Mexicana.
Ciudad
de México, 29 de mayo de 2017. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sienta las
bases
sobre
sustentabilidad, al publicar la primera Guía de Sustentabilidad para Emisoras,
la cual
servirá
para la auto-evaluación por parte de los emisores en materia sustentable. Este
documento
engloba asuntos relacionados con la gestión del Gobierno Corporativo, los
impactos
sociales, económicos y ambientales derivados de las prácticas comerciales de
las
empresas,
así como su influencia directa e indirecta sobre terceros y las acciones de
prevención
- remediación realizadas para responder a dichos impactos que inciden en los
resultados
y la operación de las compañías.
La
Guía de Sustentabilidad está alineada a la labor que ha realizado la Federación
Mundial de
Bolsas,
para que cada uno de sus miembros realice un documento que cubra los tres
pilares
ESG
(Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés), y que nace
del proyecto
“Initiatives
for Sustainable Stock Exchanges” bajo las iniciativas de Pacto Mundial y
“Principles
for
Responsible Investment” de la Organización de las Naciones Unidas y del cual la
BMV forma
parte.
Dicho
documento fue elaborado por un grupo de trabajo integrado por la BMV y las
propias
emisoras,
quienes con su experiencia, establecieron los lineamientos que sirven de base
para
que
cualquier empresa que desee comenzar o reforzar sus estrategias de
sustentabilidad, lo
hagan
a través de una matriz de madurez que indica el grado en que cada compañía
cumple
con
los pilares ESG.
En
la Bolsa Mexicana de Valores estamos convencidos que la transición hacia una
economía
sustentable
es uno de los desafíos históricos más importantes de nuestra era, donde la
elaboración
de esta Guía de Sustentabilidad promueve el camino para posicionar a México
como
un destino viable en la atracción de flujos de capital que busquen como destino
inversiones
sustentables.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario