5
de mayo de 2017
La
compañía registró sólidos resultados financieros en los primeros tres meses del
año favorecido por las fechas de la Semana Santa, la consolidación de Navitaire
(efectiva desde finales de enero de 2016) y un efecto del tipo de cambio
positivo.
Datos
principales del primer trimestre (periodo de tres meses cerrado el 31 de marzo
de 2017)
_ Los ingresos ordinarios aumentaron un
11,7%, hasta alcanzar los 1.250,8 millones de euros
_ El EBITDA aumentó un 12,0% hasta los 502,8
millones de euros.
_ En el segmento de distribución, el volumen
total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes incrementó
un 9,3% hasta alcanzar los 154,3 millones.
_ En soluciones tecnológicas, el número de
pasajeros embarcados[1] aumentó un 24,6% hasta los 339,6 millones.
5
de mayo: Amadeus IT Group, S.A., proveedor tecnológico de referencia del sector
mundial de los viajes, obtuvo un beneficio ajustado de 293,6 millones de euros
en el primer trimestre de 2017, cifra que representa un crecimiento del 19,6%
en comparación con el mismo periodo del año pasado. A este crecimiento
contribuyó el incremento del 11,7% en los ingresos, que ascendieron a 1.250,8
millones de euros, y el aumento del 12,0% en el EBITDA, que se situó en 502,8
millones de euros.
Luis
Maroto, consejero delegado de Amadeus, señaló:
“Los
negocios principales de Amadeus registraron un buen comportamiento en el primer
trimestre del año”.
“Los
ingresos de nuestro segmento de distribución aumentaron un 11,4%, gracias en parte al crecimiento continuado de las
reservas aéreas a través de agencias de viajes en todas las regiones. Esto
contribuyó a una mejora de nuestra posición competitiva de 0,9 puntos
porcentuales, hasta situarnos en el 43,5%[2]. A su vez, la evolución de esta
actividad se vio favorecida por el mayor número de días laborables en el
trimestre, principalmente a causa de las fechas de la Semana Santa. Por otra
parte, firmamos o renovamos contratos de distribución con 12 aerolíneas, entre
ellas Air Berlin”.
“Los
ingresos del segmento de soluciones tecnológicas crecieron un 12,3% y los
pasajeros embarcados, un 24,6%. A cierre del trimestre, 192 clientes tenían
contratada alguna de las plataformas de servicios a pasajeros de Amadeus, 178
de los cuales ya habían migrado. Asimismo, proseguimos con el desarrollo de
innovadoras soluciones para las aerolíneas, como la solución Amadeus Altéa NDC,
que facilita una opción de distribución adicional a los minoristas de viajes.
Esta tecnología permite que los viajeros completen su proceso de reserva sin
salir de las plataformas de los distribuidores, mejorando así las tasas de
conversión. Actualmente estamos realizando las pruebas piloto de esta solución
con Finnair y el metabuscador Skyscanner”.
“Afrontamos
el resto del año con confianza. La migración de Southwest Airlines —su negocio
de vuelos nacionales— y el despliegue de Amadeus Guest Reservation System con
InterContinental Hotels Group serán algunos de nuestros hitos de negocio para
los próximos meses”.
Datos
financieros destacados del primer trimestre
En
junio de 2017, el Consejo de Administración propondrá un dividendo bruto total
de 0,94 euros por acción a la Junta General Ordinaria de Accionistas para su
aprobación, lo que representa un incremento del 21,3% frente al año anterior.
El 1 de febrero de 2017 se pagó un dividendo a cuenta de 0,40 euros (brutos)
por acción.
Actividades
más destacadas del primer trimestre
Distribución
_ Los ingresos aumentaron hasta los 837,4
millones de euros, un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
_ Las reservas aéreas de agencias de viajes a
través del sistema Amadeus crecieron un 9,3% hasta los 154,3 millones,
superando así el crecimiento del sector de los GDS, del 6,7%.
Durante
el primer trimestre, las reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a
través del sistema Amadeus aumentaron en todas las regiones, lo que permitió la
mejora de la posición competitiva de Amadeus en 0,9 puntos porcentuales, hasta
alcanzar el 43,5%. Latinoamérica, Asia-Pacífico y Norteamérica fueron las
regiones que más crecieron: un 19,9%, un 11,7% y un 12,0%, respectivamente. El
volumen de reservas aéreas a través de agencias de viajes se vio favorecido por
el mayor número de días laborables del trimestre, principalmente por las fechas
de la Semana Santa (este año se celebró en abril, mientras que en 2016 fue en
marzo), y otros factores adicionales que compensaron ampliamente el efecto del
año bisiesto registrado el año pasado (y que creó una base de comparación más
alta en 2016).
Reservas
aéreas de Amadeus a través de agencias de viajes
(cifras
en millones)
Ene-Mar
2017
%
del Total
Ene-Mar
2016
%
del Total
%
Variación
Europa
Occidental
60,3
39,1%
56,3
39,9%
7,0%
Asia
y Pacífico
28,0
18,1%
25,1
17,8%
11,7%
Norteamérica
27,0
17,5%
24,1
17,1%
12,0%
Oriente
Medio y África
18,0
11,7%
16,7
11,8%
7,8%
Europa
Central, del Este y del Sur
11,6
7,5%
11,1
7,9%
4,4%
Latinoamérica
9,4
6,1%
7,8
5,5%
19,9%
Reservas
totales aéreas a través de agencias de viajes
154,3
100,0%
141,2
100,0%
9,3%
Más
del 70% de las reservas aéreas realizadas a través del sistema de Amadeus en el
primer trimestre del año fueron con aerolíneas con las que Amadeus tiene
suscritos contratos de distribución. Se firmaron 12 nuevos contratos o
renovaciones de contratos de distribución, entre ellos Air Berlin.
Asimismo,
se mantuvo la tendencia de crecimiento en el segmento de las aerolíneas de bajo
coste. Actualmente, los usuarios del sistema Amadeus pueden acceder al
contenido de más de 90 aerolíneas híbridas y de bajo coste de todo el mundo. En
febrero, Thai Lion Air firmó un contrato de distribución para impulsar su
expansión internacional, convirtiéndose en la segunda aerolínea del grupo
indonesio Lion Air que distribuye su contenido con Amadeus tras Malindo Air. El
volumen de reservas de aerolíneas de bajo coste e híbridas a través de Amadeus
creció un 12%.
A
cierre de marzo, 127 aerolíneas tenían contratada la solución Amadeus Airline
Ancillary Services, que les permite comercializar servicios complementarios en
su canal indirecto. De estas, un total de 95 ya tenían implantada la solución,
incluida Air Canada.
Además,
Emirates contrató e implantó la tecnología de servicios complementarios, de
manera que las agencias de viajes usuarias de Amadeus pueden seleccionar sus
plazas en el momento de la compra gracias a la reserva anticipada de asientos
de la aerolínea. Emirates también contrató e implantó la solución Amadeus Fare
Families, que permite distribuir las tarifas personalizadas en el canal
indirecto. Al cierre del trimestre, 53 aerolíneas tenían contratada Amadeus
Fare Families y 36 ya la tenían implantada.
Soluciones
tecnológicas
_ Los ingresos ordinarios aumentaron un 12,3%
hasta alcanzar los 413,5 millones de euros.
_ Los pasajeros embarcados de Amadeus
aumentaron un 24,6%, hasta un total de 339,6 millones.
Tecnología
para aerolíneas
Durante
los primeros tres meses del año, el número de pasajeros embarcados fue un 24,6%
superior que en el mismo periodo de 2016. La consolidación de Navitaire New
Skies tuvo un impacto positivo, mientras que la fecha de la Semana Santa y el
año bisiesto anterior (que creó una base de comparación más alta en 2016)
tuvieron un impacto negativo. Además, al alza de los pasajeros embarcados
contribuyó el crecimiento orgánico —del 6,9%— y el efecto de las migraciones
realizadas en 2016 (incluidas las de Swiss International Air Lines, Brussels
Airlines, China Airlines y Ukraine International Airlines a la plataforma Altéa
y de Viva Group a New Skies).
Pasajeros
embarcados totales (cifras en millones)
Ene-Mar
2017
%
del Total
Ene-Mar
2016
%
del Total
%
Variación
Europa
Occidental
122,3
36,0%
101,7
37,3%
20,2%
Asia
y Pacífico
116,5
34,3%
90,0
33,0%
29,4%
Latinoamérica
36,7
10,8%
29,7
10,9%
23,7%
Oriente
Medio y África
29,5
8,7%
27,7
10,2%
6,5%
Norteamérica
17,6
5,2%
11,7
4,3%
50,8%
Europa
Central, del Este y del Sur
17,1
5,0%
11,8
4,3%
45,1%
Pasajeros
embarcados totales1
339,6
100,0%
272,5
100,0%
24,6%
Los
pasajeros embarcados de Navitaire correspondientes al primer semestre de 2016
se reformularon retroactivamente en nuestros resultados de los nueve primeros
meses de 2016, agregando 3 millones de pasajeros embarcados en el primer
trimestre de 2016 (sin incidencia en los ingresos).
A
finales del primer trimestre de 2017, 192[3] clientes tenían contratada alguna
de las dos plataformas de gestión de pasajeros (PSS) de Amadeus (Altéa o New
Skies) y 178 habían sido ya migrados.
Boliviana
de Aviación contrató los módulos Altéa Reservation y Altéa Inventory, así como
Departure Control System. Island Air, la aerolínea regional líder de Hawái,
contrató el paquete completo de soluciones tecnológicas Altéa (sistemas de
comercio electrónico, reservas, inventario y control de salidas, así como
funciones de gestión de ingresos —Revenue Integrity—, fidelización de clientes
e inteligencia sobre viajes).
Las
aerolíneas clientes de Altéa siguieron demostrando su confianza en la cartera
de soluciones tecnológicas para aerolíneas de Amadeus. Por ejemplo, durante el
primer trimestre, Singapore Airlines implantó Altéa Revenue Management. La
aerolínea contrató esta solución en abril de 2016, junto con los productos
Amadeus Dynamic Pricing y Amadeus Altéa Group Manager.
Swiss
International Air Lines, socio de lanzamiento de Amadeus Passenger Recovery,
comenzó a usar esta solución en el mes de marzo. La solución permite a la
aerolínea reacomodar pasajeros de diferentes vuelos que hayan sufrido
incidencias mediante un enfoque de servicio que tiene en cuenta el valor del
itinerario completo de los pasajeros, los vuelos alternativos disponibles y la
relación coste-calidad del nuevo itinerario.
Amadeus
siguió ofreciendo a las aerolíneas soluciones innovadoras para ampliar sus
canales de distribución y ofrecer a los viajeros una experiencia de reserva más
rápida y sencilla. Este es el objetivo de Amadeus Altéa NDC (New Distribution
Capability), que se lanzó en marzo con Finnair. Esta nueva API (siglas en
inglés de "interfaz de programación de aplicaciones") ofrece una
opción de distribución adicional para que los distribuidores integren los
vuelos, asientos y servicios complementarios de Finnair. La aerolínea está
probando la solución con Skyscanner, uno de los mayores metabuscadores del
mundo.
También
en marzo, Air Canada presentó la nueva versión de aircanada.com, que ahora
tiene un diseño web responsive, un proceso de reserva mejorado y opciones de
búsqueda optimizadas para los viajeros. Equipada con la tecnología de Amadeus,
esta web dará a los clientes de Air Canada una nueva experiencia de reserva y
compra, al tiempo que fomentará nuevas oportunidades de venta a la aerolínea.
Nuevos
negocios
Servicios
de pagos
TUI
fly firmó un acuerdo estratégico con Amadeus para adoptar las soluciones
Premium Authorisation y Card Capture con el fin de mejorar sus procesos de pago
en las ventas indirectas. Ambas soluciones ofrecerán al banco de TUI fly más
visibilidad sobre los pagos con tarjeta que se estén procesando, lo que
permitirá a la aerolínea controlar mejor las tasas de aceptación de tarjetas
con el objetivo de impulsar las ventas y reducir los costes de transacción.
Ferrocarril
En
marzo, Amadeus presentó un nuevo modelo de negocio para las empresas
ferroviarias que les permitirá llegar a más viajeros en nuevos mercados.
Gracias a una nueva modalidad de comercialización, las agencias de todo el
mundo disponen de un sistema para vender un amplio abanico de líneas de tren.
Con una única interfaz y una única plataforma de ventas, esta modalidad facilita
enormemente a las agencias la venta de billetes de tren. Este soporte integra
actualmente toda la oferta de DB (Alemania), RENFE (España), SNCF (Francia,
disponible únicamente en el centro, este y sur de Europa), Trenitalia (Italia)
y una serie de operadores ferroviarios de Europa oriental.
Tecnología
para aeropuertos
El
negocio aeroportuario de Amadeus siguió creciendo en la región Asia-Pacífico
durante el primer trimestre del año. El Aeropuerto de Adelaida anunció que el
suyo será el primer sistema de gestión para aeropuertos totalmente automatizado
y en la nube de la región de Australasia. Este aeropuerto utilizará tres
soluciones de Amadeus: Airport Operational Database, Airport Fixed Resource
Management Solution y Flight Information Display System.
Travel
Intelligence
En
marzo, Amadeus lanzó Productivity Tracker, la última solución del paquete
Amadeus Agency Insight Suite. Esta nueva solución emplea el análisis de datos
para identificar áreas de mejora operativa y dar a las agencias de cualquier
tamaño la información que necesitan para tomar decisiones más eficaces. Por
ejemplo, las agencias pueden detectar procesos ineficaces y tomar medidas
correctivas. La neerlandesa VCK Travel es una de las agencias que ya están
utilizando esta herramienta para mejorar su productividad.
Resumen
de información financiera y de explotación
Información
financiera resumida
(cifras
en millones de euros)
Ene-Mar
2017
Ene-Mar
2016
%
Variación
Principales
indicadores de negocio
Posición
competitiva en reservas aéreas a través de agencias de viajes1
43,5%
42,6%
0,9
p.p.
Reservas
aéreas a través de agencias de viajes (millones)
154,3
141,2
9,3%
Reservas
no aéreas (millones)
17,0
15,8
7,4%
Reservas
totales (millones)
171,3
157,0
9,1%
Pasajeros
embarcados (millones)2
339,6
272,5
24,6%
Resultados
financieros
Ingresos
de distribución
837,4
751,7
11,4%
Ingresos
de soluciones tecnológicas
413,5
368,3
12,3%
Ingresos
ordinarios
1.250,8
1.120,0
11,7%
EBITDA
502,8
448,8
12,0%
Margen
de EBITDA (%)
40,2%
40,1%
0,1
p.p.
Beneficio
ajustado3
293,6
245,6
19,6%
Ganancias
por acción ajustadas (euros)4
0,67
0,56
19,3%
Flujo
de efectivo
Inversiones
en inmovilizado
155,1
142,3
9,0%
Flujo
de caja libre5
285,5
264,5
7,9%
31/03/2017
31/12/2016
%
Variación
Endeudamiento6
Deuda
Financiera neta según contratos de financiación
1.926,5
1.957,5
(1,6%)
Deuda
financiera neta según contratos de financiación / EBITDA según contratos de
financiación (últimos 12 meses)
La
posición competitiva se mide teniendo en cuenta el volumen de reservas aéreas
de agencias de viajes a través de Amadeus en relación con el total de la
industria de reservas aéreas de agencias de viajes, que se definen como el
volumen total de reservas aéreas que realizan las agencias de viajes a través
de los sistemas de reserva centralizados (CRS) mundiales. Excluye las reservas
aéreas realizadas directamente a través de sistemas de aerolíneas internos o en
operadores en un único país (estos últimos, principalmente en China, Japón y
Rusia).
Los
pasajeros embarcados de Navitaire New Skies correspondientes al primer semestre
de 2016 se reformularon retroactivamente en nuestros resultados de los nueve
primeros meses de 2016, agregando 3 millones de pasajeros embarcados en el
primer trimestre de 2016 (sin incidencia en los ingresos).
Excluido
el efecto neto de impuestos de las siguientes partidas: (i) los efectos
contables derivados de la asignación de precio de adquisición (PPA) y las
pérdidas por deterioro del inmovilizado, (ii) las diferencias positivas /
(negativas) de cambio no operativas, y (iii) otras partidas no recurrentes.
Ganancias
por acción correspondientes al beneficio ajustado atribuible a la sociedad
dominante. Cálculo basado en el número medio ponderado de acciones en
circulación en el periodo.
Calculado
como EBITDA menos inversión en inmovilizado más variaciones en el capital
circulante menos impuestos pagados menos comisiones financieras e intereses
pagados.
Basado
en la definición contenida en las cláusulas del contrato de financiación
senior.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario