+ El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de los productos.
+ Esta temporada navideña, la Profepa ha asegurado mil 130 kilogramos de musgo y 40 de heno.
El
 16 de diciembre, como resultado de un operativo de sellamiento forestal
 en carreteras federales y áreas forestales de las alcaldías de Tlalpan,
 Milpa Alta y Xochimilco, Ciudad de México, la Procuraduría Federal de 
Protección al Ambiente (Profepa) aseguró más de dos metros cúbicos de 
productos forestales no maderables (musgo) y el vehículo utilizado para 
su transporte.
De
 manera coordinada con 28 elementos de la Guardia Nacional de Seguridad 
Regional y Gendarmería Ambiental, además de inspectores de la Secretaría
 de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), personal de Profepa 
realizó recorridos por el denominado circuito Ajusco, parajes la “Y” – 
“La Placa” – “Las Cruces”, e instaló filtros de revisión de vehículos 
con materias primas y productos forestales en
 la zona.
Marcaron
 el alto a una camioneta --procedente de terrenos forestales de la zona 
del Ajusco-- que transportaba 2.4 metros cúbicos de musgo. Interrogado
 al respecto, el conductor del vehículo no presentó la documentación que
 acreditara la legal procedencia de lo transportado.
Por
 lo anterior, con fundamento en el Artículo 170, fracción II, de la Ley 
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se impuso
 como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del vehículo y el
 producto forestal no maderable (musgo).
El
 presunto responsable del ilícito podrá hacerse acreedor a una multa que
 va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) 
vigente,
 equivalentes a 8 mil 449 pesos y un millón 689 mil 800, 
respectivamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 157, 
fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
El
 musgo y el heno son plantas epífitas (que viven sobre otras plantas), 
que absorben nutrientes, agua del aire y de lluvias. Se reproducen en 
bosques
 húmedos de oyamel, pino y pino-oyamel-encino. Su aprovechamiento 
requiere de un aviso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 
Naturales (Semarnat) y para su transporte es necesario contar con la 
documentación forestal que acredite su legal procedencia.
Cabe
 destacar que durante la presente temporada navideña, la Profepa ha 
asegurado mil 130 kilogramos de musgo y 40 de heno, extraídos sin la 
autorización
 correspondiente, actividad que daña la conservación de suelos en los 
bosques nacionales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario