Ciudad de México, a 29 de enero de 2020.- La Bolsa Mexicana de Valores lanzó en el año 2011 el IPC Sustentable, primer índice sustentable en México, con el objetivo de fomentar la adopción de políticas y sistemas de medición en materia Social, Ambiental y de Gobierno Corporativo, proyectar a las emisoras sustentables a nivel global, además de ofrecer un portafolio de inversión de largo plazo y menor riesgo, que considera no solamente las finanzas sanas, sino que también los procesos sustentables de las empresas.
De esta manera, el
ahora llamado S&P/BMV IPC Sustentable (a raíz de una alianza
entre la Bolsa Mexicana de Valores y S&P Dow Jones Índices, el
manejador de índices más importante en el mundo), busca incentivar
la incorporación de procesos sustentables y socialmente responsables
en las prácticas de las emisoras mexicanas listadas en la BMV,
además de fomentar la creación de otros índices y subyacentes para
ETFs, en el que sólo participen empresas reconocidas globalmente en
materia de sustentabilidad.
En febrero del año
pasado, en conjunto con nuestro socio, S&P Dow Jones Indices,
seleccionamos a RobecoSAM, líder global en inversión e
investigación de sostenibilidad, como el proveedor oficial de las
calificaciones para los productos del índice Ambiental, Social y de
Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), para llevar al IPC
Sustentable a estándares internacionales.
Dicho índice, ha
servido para que las instituciones financieras, así como los
manejadores de fondos nacionales y extranjeros, puedan desarrollar
productos de inversión sustentables.
El S&P/BMV IPC
Sustentable tiene un rebalanceo anual y está integrado por las 30
empresas con mayor sustentabilidad, que cotizan en la Bolsa Mexicana
de Valores.
Como cualquier otro
índice de la BMV (al día de hoy contamos con más de 70 índices
diferentes), es replicable, invertible y representativo.
Desde su fecha de
lanzamiento (9 de diciembre de 2011), al cierre de ayer (28 de enero
de 2020), ha tenido un rendimiento acumulado del 36.90%.
Adicionalmente,
desde el año 2014, la BMV es la única bolsa de valores en México,
que forma parte de la iniciativa “Sustainable Stock Exchanges”
(SSE), creada por las Naciones Unidas, para fomentar la inversión
responsable y la buena divulgación y rendimiento en temas ESG.
Asimismo,
desarrollamos la Plataforma Mexicana de Carbono, MÉXICO2, con el
objetivo de responder a las necesidades del País de cara al cambio
climático, mediante un mecanismo eficiente para compensar las
emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar aquellos proyectos
que tienen como misión proteger y aumentar el capital natural y
social del país.
El liderazgo
regional de la BMV en los mercados verdes, se puso de manifiesto al
haber desarrollado productos tales como: Bonos Verdes, Bonos Sociales
y Bonos Sustentables, entre otros, que ya han sido emitidos
activamente tanto por empresas, banca de desarrollo, bancos
comerciales, como por el propio gobierno; y que además han tenido
una muy buena recepción entre los inversionistas institucionales
como los fondos de pensiones y las operadoras de fondos de inversión,
entre otros.
Con todo lo
anterior, la Bolsa Mexicana de Valores reafirma su posición y
compromiso con las tendencias globales en materia de sustentabilidad,
enfocándose en la responsabilidad social, cuidado del medio ambiente
y apoyo al gobierno corporativo.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se
conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales
para facilitar la operación y post-negociación del mercado de
valores y derivados en México apoyada por una moderna
infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de
corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores
en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores,
una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así
como una empresa de valuación de precios y servicios de
administración de riesgos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario