|
|
|
Hermosillo, Sonora, 20 de febrero de 2019 –
Ford Driving Skills For Life México, el programa creado para generar
conciencia en los jóvenes y desarrollar distintas habilidades de manejo
seguro con pilotos profesionales, arranca hoy por primera vez
en Hermosillo, para continuar en Chihuahua y cerrar en Monterrey.
Para esta edición de FDSFL, Ford convocó a estudiantes de las
principales universidades locales a sumarse a la campaña de conciencia
vial
¡Utiliza tu talento para salvar vidas!, en la que se les invitó
desarrollar un video que promueva la cultura de seguridad vial en su
universidad y a través de redes sociales.
En esta edición, FDSFL presenta
Share the Road, la nueva tecnología donde la empatía juega un
papel esencial entre automovilistas y ciclistas. Con el fin de evitar
mayores accidentes, Ford desarrolló este programa basado en la realidad
virtual, donde el automovilista se coloca en el
lugar del ciclista y viceversa, con la intención de que, al estar en el
lugar del otro, se genere empatía y respeto, para convivir en las
calles.
Las actividades vivenciales en
Ford Driving Skills For Life, dirigidas a universitarios, se
llevan a cabo junto con pilotos profesionales, quienes enseñan técnicas
tales como: manejo y control del automóvil, reconocimiento de peligros
en el camino, así como las consecuencias fatales
de manejar distraído o bajo la influencia del alcohol o drogas. Estos
circuitos prácticos se complementan con tres módulos teóricos que son
seguridad y tecnología en vehículos, manejo junto a vehículos pesados y manejo con distracciones.
“Adicionalmente a la experiencia que viven los jóvenes en los circuitos prácticos y teóricos del programa, en
Ford Driving Skills for Life sabemos que la tecnología es una
herramienta clave para llegar y concientizar a los jóvenes, por lo que
cada año se aporta una nueva tecnología que vaya acorde a las
circunstancias actuales. Por ejemplo, en Ford, sabemos
que la distracción al manejar a causa de las Redes Sociales es un
fenómeno actual, por lo que creamos el programa de realidad virtual
“Ford Reality Check”, comentó Karem Rojas, coordinadora de responsabilidad social.
Cada año, Ford de México suma una tecnología completamente nueva al programa
Ford Driving Skills For Life, en el 2019 presenta Share the Road y mantiene tecnologías como
Ford Reality Check del 2018 y Hang Over Suit del 2017, las cuales se complementan con cuatro los circuitos prácticos y tres teóricos.
Ford Driving Skills for Life,
ha puesto especial énfasis en sensibilizar a los jóvenes sobre el creciente fenómeno FOMO,
Fear of Missing Out o en español, ‘temor a perderse de algo’.
Este fenómeno social pone a los conductores en riesgo, dado que éstos
buscan estar permanentemente conectados con sus amigos de manera
digital, llevándolos a ser proclives a distracciones
como hacerse selfies, enviar mensajes o acceder a sus redes sociales, potencializando así las consecuencias letales al ir manejando.
Otras tecnologías son:
Para reforzar el trabajo de concientización sobre los peligros que implica el fenómeno social FOMO, Ford
continúa implementando Ford Reality Check en alianza con Google y el estudio de realidad virtual
Happy Finish. Esta aplicación, coloca al estudiante en el
papel de un conductor distraído que recoge a sus amigos para ir a una
fiesta. Mensajes, llamadas y pasajeros, compiten por la atención del
conductor, generando situaciones de peligro. En
las primeras pruebas, el 90 por ciento de los usuarios que probaron la
aplicación, afirmaron que cambiarían su conducta al volante después de
la experiencia de realidad virtual.
Por otra parte, para complementar las actividades, los jóvenes también utilizan frente al volante:
Hang-over Suit, un traje que se compone de gafas de visión,
auriculares y pesas para las muñecas, tobillos, codos, cuello y
rodillas. El traje provoca un tiempo de reacción más lento, visión
distorsionada, temblores en las manos y mala coordinación,
simulando los efectos que se tienen bajo la influencia del alcohol o
drogas. Con esto, se busca generar conciencia entre los participantes de
las consecuencias de manejar bajo cualquier tipo de estupefaciente.
Desde su presentación en México, hace cinco años, Ford Driving Skills For Life 2019 ha logrado impactar a
más de 15,500 estudiantes de diversas universidades públicas
y privadas en localidades como: CDMX, Irapuato, Estado de México,
Puebla, Querétaro, Monterrey, Guadalajara, León, Mérida, Chihuahua y
Hermosillo.
|
jueves, 21 de febrero de 2019
En las “Ruedas del Otro” Ford Driving Skills For Life 5ta Edición
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario