Con
el propósito de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario
nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Facultad de
Arquitectura
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán el 11º
Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque
Sustentable, del 25 de febrero al 24 de mayo de 2019.
El
Diplomado se realizará a través de sesiones en línea y presenciales,
con una duración de 168 horas, y tiene como objetivo identificar,
analizar y evaluar
los conocimientos y herramientas de aspectos técnicos especializados y
normativos
para participar en la planificación y desarrollo de
estrategias para el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos o la modernización de aeropuertos existentes, con un
enfoque de sustentabilidad en sus aspectos económico, social y ambiental.
El
curso va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos,
planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios,
servidores públicos
de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal),
involucrados en sector aeroportuario, profesionistas de otras
disciplinas y técnicos especializados que comprueben experiencia en el
sector de 3 años en las áreas relacionadas con la edificación,
infraestructura y administración aeroportuaria y/o en áreas
aeronáuticas y/o aeroportuarias.
Para
mantener a la vanguardia estos esfuerzos de capacitación, ASA y la UNAM
rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se
renovaron
los contenidos con base en la normatividad establecida por la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Con acciones como ésta, ASA refrenda su compromiso con la capacitación, desarrollo y seguridad en materia aeroportuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario