Ciudad
de México a 22 de marzo de 2017 – Actualmente, los grandes vínculos del trabajador
moderno con la tecnología están cambiando la forma en que las organizaciones
operan, la rápida adopción de las tecnologías de virtualización, movilidad y
soluciones en la nube, están impulsando cambios fundamentales en la composición
de la fuerza laboral, en su entorno físico y en el aprovechamiento tecnológico.
“Las
nuevas generaciones de empleados han introducido a lo largo de los años cambios
en la forma en la que trabajamos hasta llegar a hoy que estamos en presencia
del Trabajador Digital. Su perspectiva sobre cómo se trabaja, la importancia
que le dan al equilibrio vida-trabajo y su interés por la tecnología, está
llevando a las empresas a avanzar hacia la Transformación Digital. Por todo
ello, conocer a estos trabajadores es vital para las compañías mexicanas ya que
están impulsando los cambios que harán despegar la evolución del trabajo”
expresó Carlos Macías, Country Manager de Citrix México.
En
este sentido, Citrix realizó un estudio en Latinoamérica, incluido México, con
el objetivo de obtener una radiografía de los trabajadores digitales mexicanos
y entender qué buscan y cómo trabajan. Algunas de las conclusiones que se
desprenden son las siguientes:
Los
empleados mexicanos demandan mayor movilidad y flexibilidad:
· Más del 48% consideraría dejar su
trabajo actual para poder trabajar de manera remota y el 49% se cambiaría de
empleo si le dieran la posibilidad de trabajar por objetivos y no para cumplir
un horario.
· El 83% prefiere un empleo con horario
flexible. Además, el 42% cree que haciendo home office sería más productivo.
· El 75% de los mexicanos considera hoy
en día “muy importante” la flexibilidad laboral.
· Los encuestados consideran como tercer
factor para buscar un nuevo empleo (14%), la posibilidad de lograr un buen
equilibrio entre la vida personal y profesional después del salario (27%) y las
posibilidades de crecimiento (16%).
Adquiere
relevancia el uso de dispositivos y aplicaciones para resolver tareas y acceder
a información corporativa:
· El 63% de los empleados confirman que
les permiten trabajar de manera remota desde el lugar que ellos elijan.
Acerca
de los dispositivos que proveen las empresas a sus trabajadores para que puedan
ser productivos, el 81% de las empresas brindan una computadora de escritorio a
los trabajdores, el 61% brinda una laptop y el 49% un celular.
· Cuando los profesionales mexicanos
trabajan fuera de la oficina, el 84% accede al mail corporativo desde el
celular o la tableta.
· 78% discute con colegas temas
pendientes laborales a través de aplicaciones como Whatsapp.
El
80% habla de los pendientes del trabajo con los compañeros a través de apps
como WhatsApp y el 49% utiliza Google Drive como aplicaciones no corporativas
para editar o almacenar información de la empresa.
Las
empresas se ven expuestas a riesgos, y deben garantizar y educar sobre la
seguridad de la información corporativa
El
36% de los empleados considera que la políticas de seguridad en su empresa son
restrictivas para su productividad.
En
relación a las precauciones que seguridad de datos en la empresa, el85% de los
trabajadores solo accede desde dispositivos permitidos, el 77% sólo utiliza las
aplicaciones de la empresa, el 62% cuenta con un antivirus en su celular.
El
55% utiliza los dispositivos con software de seguridad de una empresa de
confianza y hacen una copia de seguridad de sus archivos en un disco duro
externo o un USB.
Teniendo
en cuenta estas tendencias, las compañías deben incorporar las herramientas
necesarias para que sus empleados puedan ser productivos y tener una buena
experiencia trabajando desde el dispositivo y el lugar que elijan, y asimismo
mantener seguros los datos confidenciales y la información corporativa. Caso
contrario, puede suceder que se terminen volcando hacia tecnología no
autorizada y aplicaciones no corporativas que les faciliten sus tareas, o que
se generen horas de inactividad por no tener la infraestructura adecuada.
Para
ello, las tecnologías de virtualización y administración de la movilidad
empresarial son una buena alternativa, ya que mantienen segura la información
porque se aloja en un data center y no en el mismo dispositivo, entonces si se
sufre un robo o una pérdida, es muy sencillo dar de baja el acceso. Por otro
lado, si se trata de una red insegura, como los datos no viajan al dispositivo,
sólo se podrá acceder a una imagen de ellos que no puede ser interpretada.
Además, permiten que una persona pueda ingresar a sus aplicaciones y
escritorios desde el dispositivo que elija, manteniendo separada la información
personal de la laboral.
“Sin
duda, esta transformación del lugar de trabajo a través de la tecnología no
solo ayuda a atraer y retener el talento sino que se enfoca en la adaptación de
las empresas mexicanas a los nuevos estilos de trabajo con el objetivo de
incrementar la productividad de los trabajadores a través de una óptima
experiencia y con el fin de que puedan cumplir sus objetivos y tareas diarias
en la forma que ellos elijan pero con total seguridad de la información”,
finalizó Carlos Macías.
Síganos
Twitter:
@CitrixLatAm
Facebook:
Citrix LAC
Acerca
de Citrix
Citrix
(NASDAQ:CTXS) tiene el objetivo de crear un mundo donde las personas, las
organizaciones y las cosas estén conectadas y sean accesibles de forma segura
para hacer posible lo extraordinario. Gracias a su tecnología se puede acceder
de forma segura y fácil a las aplicaciones y datos de todo el mundo, impulsando
a las personas a trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Citrix
ofrece una cartera completa e integrada de soluciones de espacio de trabajo
como servicio, entrega de aplicaciones, virtualización, movilidad, sistemas de
entrega en redes y compartición de archivos que permite a los sectores de TI
garantizar el acceso a sistemas críticos para los usuarios a través de la nube
o en las instalaciones de la empresa, desde cualquier dispositivo o plataforma.
Con ingresos anuales de USD 3.420 millones en 2016, más de 400.000
organizaciones y 100 millones de usuarios de todo el mundo utilizan las
soluciones de Citrix. Conozca más en www.citrix.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario