El
gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Desarrollo Social,
informó que a partir del próximo mes de abril suspenderá la entrega de
programas sociales a fin de cumplir con las normas del proceso electoral
2016-2017 para la elección de gobernador
la entidad, que se llevará a cabo el próximo 4 de junio.
La
directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, señaló que
para acatar las normas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),
publicadas en la gaceta mexiquense el pasado mes de septiembre de 2016, los
programas sociales que otorga el Ayuntamiento estarán suspendidos hasta el
próximo 5 de junio.
“A
partir de abril, los programas sociales Creciendo Sanos, De la mano con Papá,
Necesidades Estratégicas, Mujeres que logran en grande y Jóvenes que logran en
grande, por mencionar algunos, quedarán suspendidos temporalmente. Por parte de
la federación aún no hemos recibido notificación acerca del procedimiento a
seguir; sin embargo, mantendremos informada a la población de cualquier
eventualidad”.
La
funcionaria explicó que los beneficiarios de los distintos programas recibirán
los apoyos pendientes una vez concluido el proceso electoral.
“De
acuerdo al artículo 261, párrafo segundo del CEEM, desde el inicio de las
campañas electorales hasta la conclusión de la jornada, las autoridades
estatales y municipales deberán abstenerse de establecer y operar programas de
apoyo social o comunitario que impliquen la entrega de materiales, alimentos o
cualquier otro elemento para la asistencia, promoción o desarrollo social a la
población, excepto en caso de extrema urgencia debido a enfermedad, desastre
natural o siniestro”.
Rosales
Gutiérrez pidió a la población beneficiaria acercarse a las oficinas
municipales de Desarrollo Social ubicadas en la calle Aldama, Cabecera
Municipal, en caso de alguna duda
alusiva a la entrega de apoyos.
“Una
vez que concluya el proceso electoral 2016-2017 seguiremos trabajando para
atender a los grupos sociales más vulnerables como son niños, adultos mayores y
madres solteras, con acciones de vivienda y alimentación que favorezcan una
mejor calidad de vida”, concluyó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario