-Esperan cerca de 30 mil asistentes en 3 días de
Feria
-En dicha Feria encontrarán los tradicionales
tamales de verde, mole, rajas y de dulce, pero también hay de ojo de res,
carnitas y camarón en hoja de plátano y cochinita pibil.
Con la participación de más de 50 expositores, la
presencia de cientos de comensales y con el objetivo de mantener en el
municipio en este año un crecimiento económico del 3% anual, cifra superior a
la del propio Estado de México y el país en su conjunto en el 2019, el alcalde
Juan Hugo de la Rosa García inauguró la Primera Feria del Tamal y el Atole Neza
2020.
El presidente municipal, acompañado de integrantes
del Cabildo, directores de área, comerciantes y vecinos de la localidad señaló
que durante los tres días que permanecerá la Feria en el Corredor Cultural
Nezahualcóyotl, ubicado en avenida Pantitlán entre Adolfo López Mateos y Ángel
de la Independencia, en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche, se
prevé asistan cerca de 30 mil personas a degustar del exquisito platillo
mexicano.
En ese sentido, De la Rosa García subrayó que en la
Feria encontrarán una gran diversidad, con al menos 20 variantes de tamales
distintos, como los tradicionales de verde, rajas y mole pero además otros de
carácter más exótico como los de ojo de res, carnitas, camarón en hoja de
plátano, cochinita pibil, zarzamora o gansito, así como atoles de chocolate,
galleta, arroz y hasta tequila.
Recordó que la estrategia de eventos feriales de
diversas actividades económicas que se desarrollan en el municipio ha logrado
resultados exitosos, como el alcanzado en la pasada Feria de Ferias 2019 que
dejó una derrama económica de más de 15 millones de pesos en la ciudad, sin
mencionar que los comercios participantes lograron posicionar sus marcas y
productos en el mercado local.
Puntualizó que, estas acciones permiten que
Nezahualcóyotl tenga una de las economías municipales más fuertes del país,
pues según la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México y el
Consejo Coordinador Empresarial la ciudad posee una gran actividad comercial,
al contar con más de 40 mil unidades económicas.
Por su parte, Julio Rodríguez quien lleva más de 40
años dedicado a la producción y venta de tamales en la colonia Evolución en
Neza, afirmó que la realización de la Feria es sumamente buena, dado que pueden
incrementar sus ventas y dar a conocer sus productos a más personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario