*Se incrementa 400 por ciento el estado de
fuerza
* Cuatro delegaciones concentran la
mayor incidencia
* Policías suben a unidades para
inhibir actos delictivos con revisiones en paraderos apegados a protocolos de
respeto a los derechos humanos.
*Alcaldías y concesionarios
instalarán en los vehículos cámaras que serán monitoreadas
por el C-5.
El
Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Jesús Orta
Martínez, presentó el Plan de Seguridad para el Transporte Público, que entre
otras acciones contempla el incremento del estado de fuerza de la
Policía del Transporte en 400 por ciento, pues pasa de 200 a mil elementos.
“El
agrupamiento de la Policía de Transporte, que hoy cuenta con 200 elementos
solamente, se va a reforzar, se va incrementar en 400 por ciento para llegar a
mil elementos, todos estos elementos se van a ir a actividades relacionadas con
robo a transporte público concesionado y son independientes al estado de fuerza
que se encarga de la vigilancia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro
(STC”, indicó Orta.
El
Plan incluye un modelo operativo de revisión de vehículos de transporte público
de pasajeros en las seis zonas con mayor incidencia, ubicadas en cuatro
alcaldías, y en siete Centros de Transferencia Modal (CETRAM) que registran más
afluencia de personas.
Iztapalapa,
Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo concentran el 71.7 por ciento del
robo a pasajeros de transporte público, de acuerdo con análisis de Inteligencia
de la SSC.
Las
seis zonas de la ciudad en las que la Policía concentra este Plan son:
-
Calzada Ermita-Iztapalapa y Periférico-Canal de San Juan, con 5 rutas.
-
Calzada Ermita-Iztapalapa y Calzada Ignacio Zaragoza, con 7 rutas.
-
Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Canal de San, con 7 rutas.
-
Francisco de Paso y Troncoso y Circuito Interior, con 6 rutas.
-
Centenario y Martín Carrera, con 6 rutas.
-
Calzada México-Tacuba, Calzada Legaria, Marina Nacional y Aquiles Serdán, con 5
rutas.
“En
el caso de transporte público lo que se va hacer es que vamos a subir a los
elementos a las unidades, vamos a tener presencia dentro de las unidades, vamos
hacer revisiones en las terminales o paraderos donde se originan las rutas y
donde se terminan, y vamos a estar coordinados con el C-5 para darles
seguimiento a las rutas principales”, detalló el titular de la SSC.
El
Plan de Seguridad para el Transporte se aplica en los Cetram Indios Verdes,
Pantitlán, Chapultepec, Tacubaya, Taxqueña, Constitución de 1917 y Buenavista.
En estas terminales los policías realizan
recorridos pie tierra en las inmediaciones, andenes, puentes peatonales,
áreas verdes y de comercios, y verifican el cumplimiento de la normatividad en
materia de seguridad, protección civil y movilidad en beneficio de mujeres,
niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, capacidad limitada,
peatones, ciclistas y usuarios.
Desde
el inicio de esta administración han sido desplegados 6 mil 434 elementos de
las Policías Preventiva, Auxiliar y Bancaria Industrial en diversas acciones en
el transporte, apegados en todo momento a los protocolos de respeto a los
derechos humanos.
“Los
operativos de revisión se están llevando a cabo conforme a protocolo de
derechos humanos, se realizan revisiones en puntos estratégicos tanto a
conductores como a pasajeros así como se verifican documentos de servicios
públicos. Tenemos ahorita en marcha un operativo encabezado por la SEMOVI en
donde participa el INVEA y en donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana lleva
a cabo las revisiones”, puntualizó el Secretario.
Por
último, el Secretario Orta dijo que se trabajar en conjunto con las alcaldías y
los concesionarios de transporte público, quienes instalarán en las unidades
cámaras de seguridad que estarán monitoreadas directamente por el Centro de
Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la
Ciudad de México.
“Estamos
convencidos de que la presencia a bordo de las unidades de transportes es una
estrategia disuasiva-preventiva”, señaló el Secretario Orta.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario