|
* Recabarán datos que contribuyan a detectar zonas de riesgo en las 16 alcaldías
|
Con
el fin de detectar las zonas de mayor incidencia delictiva en la
capital del país, la titular de la Procuraduría General de Justicia de
la Ciudad
de México, Ernestina Godoy Ramos, puso en marcha el Programa de Inteligencia Social para la Seguridad Humana que contará con la participación de 70 mujeres agentes de la Policía de Investigación
Se
trata de un proyecto en el que las investigadoras realizarán trabajos
de campo en sitios clave detectados en las 16 alcaldías, con la
finalidad
de recabar información y colaborar con las coordinaciones
territoriales, para acercarse a la ciudadanía, detectar estas zonas de
riesgo e implementar acciones policiacas que deriven en la reducción de
los índices delictivos.
La
Procuradora Ernestina Godoy Ramos aseguró que con las herramientas
metodológicas y el conocimiento con el que cuentan estas policías, se va
a
realizar un trabajo conjunto con los comandantes y representantes
sociales y, a su vez, habrá coordinación con las alcaldías y el Gobierno
de la Ciudad de México, “todos alineados por una estrategia nacional,
la cual tiene como objetivo brindarle a la población
seguridad y confianza”.
Además,
la abogada de la ciudad destacó que con este programa de investigación
se dará a conocer un antes y un después del ejercicio en cada
coordinación
territorial.
La
procuradora capitalina estuvo acompañada por el Jefe General de la
Policía de Investigación, Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro; los
subprocuradores
Margarita Vázquez Sánchez, de Averiguaciones Previas Desconcentradas;
Alicia Rosas Rubí, de Procesos; Rodrigo de la Riva Robles, de
Averiguaciones Previas Centrales; así como el Oficial Mayor, Gerardo
Calzada Sibilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario