| 
 | 
 
* Se registran 15 carpetas de investigación y más de 800 atenciones a la ciudadanía  
 
 | 
| 
 | 
 | 
Los
 Módulos de Denuncia y Atención Especializada ubicados afuera de cinco 
estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro reportan el 
registro
 de 15 carpetas de investigación, iniciadas por hechos cometidos en 
agravio de mujeres en sus inmediaciones, así como 832 reportes de 
atención y orientación referentes a cuestiones legales diversas.
De
 esta manera la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. 
Madero cuenta con tres denuncias por hechos reportados en el módulo de
 la estación Martín Carrera; en la Fiscalía Desconcentrada de 
Investigación en Iztapalapa se investigan cinco expedientes, abiertos en
 el módulo montado en la estación UAM-Iztapalapa.
El
 módulo Tacubaya, atendido por personal ministerial de la Fiscalía 
Desconcentrada de Investigación en  Miguel Hidalgo lleva dos, para 
finalizar
 con la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez, que 
lleva un total de cinco, de las cuales tres son por denuncias recibidas 
en la estación Coyoacán y dos más en la de Mixcoac.
Aunado
 a las carpetas, desde el pasado 1 de febrero, cuando se instalaron los 
módulos especiales, se han brindado 363 asesorías en cuestiones penales
 no legales, 238 asesorías y atenciones exclusivas para mujeres, así 
como 210 atenciones a la ciudadanía en general.
Los
 módulos conformados por personal de la Procuraduría General de Justicia
 de la Ciudad de México y la Secretaría de las Mujeres, se encuentran
 instalados en puntos estratégicos a las afueras de cinco estaciones del
 Sistema de Transporte Colectivo Metro, con un horario de 09:00 a 19:00 
horas de lunes a domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario