Análisis más detallado de la potencial adquisición de Interacciones por Banorte. Entre las principales ventajas de la transacción, destacamos: (1) genera valor dados los diferenciales de los múltiplos P/U de las acciones; (2) el potencial de sinergias (costos e ingresos); (3) el reforzamiento de la posición de Banorte como el segundo mayor banco de México; y (4) la mejora de las razones de calidad de activos, dada su mezcla más defensiva de créditos. Por otra parte, cabe mencionar los principales riesgos: (1) los temores sobre el gobierno corporativo; (2) la concentración en créditos a entidades gubernamentales y la creciente exposición a algunos estados endeudados; (3) la limitada contribución de las franquicias; y (4) la compresión del margen por interés neto también relacionada con la mezcla de crédito. En general, aún creemos que Banorte mantiene sus metas de rentabilidad y, como consecuencia, reiteramos nuestra recomendación de Compra de sus acciones.
Sólidas las tendencias operativas de Santander México a pesar de las utilidades menores de lo esperado. Santander México (SANMEX) reportó una utilidad neta en el 3T17 inferior en 13% a nuestro estimado. Sin embargo, creemos que las principales tendencias operativas del banco se mantienen sólidas. Cabe mencionar, que el crecimiento del margen financiero continúa sólido al 15%, con una fuerte expansión del margen por interés neto (+80 p.b. anual, +30 p.b. trimestral), lo cual compensa el menor aumento de la cartera crediticia, debido al enfoque del banco en los segmentos de alto margen. Aunque el programa de inversión ha aumentado los gastos operativos a corto plazo (+12% anual), esta circunstancia ya ha sido avisada adecuadamente y debería sustentar un crecimiento de las principales actividades en el futuro. Asimismo, la calidad de los activos se ha mantenido estable a 2.3%. Ya que la principal debilidad en el 3T17 se debió a las volátiles utilidades de intermediación bursátil (P$300 millones vs. un promedio de P$990 millones en los cuatro trimestres anteriores), seguimos siendo positivos con SANMEX.
Atractiva valuación tras las recientes revisiones. Para Banorte, aumentamos nuestros estimados de la UPA para 2017-2019 en 1%-2%, para reflejar principalmente el mayor margen financiero. Para SANMEX, reducimos la UPA en 1%-2% para el mismo periodo, debido principalmente a nuestras menores expectativas de ingresos por intermediación bursátil. Como consecuencia de estos ajustes y de las recientes ventas masivas de sus acciones, ambos bancos cotizan a más de una desviación estándar por debajo de su promedio de cinco años.
Principales riesgos a nuestras recomendaciones de Compra. La renegociación del TLCAN y las elecciones presidenciales en México siguen siendo los principales riesgos a nuestras tesis de inversión. A pesar de que Interacciones ha conseguido mantener la continuidad de su negocio tras realizar cambios en su gobierno corporativo, los inversionistas han expresado sus temores sobre la mayor concentración en créditos gubernamentales en un momento de mayor incertidumbre política. Para SANMEX, creemos que el rendimiento futuro del precio de sus acciones dependerá de una mejor visibilidad de sus utilidades (afectadas por el negocio de intermediación bursátil).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario