viernes, 24 de marzo de 2017

El campo de Jalisco avanza con proyectos innovadores


·       Los jóvenes aportan conocimiento a los agronegocios: SEDER

Los resultados que tiene el campo jalisciense en generación de riqueza y de empleo, hablan de que hay políticas públicas exitosas mediante la articulación entre los sectores de la producción y la innovación productiva, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario resaltó que el liderazgo del Estado se expresa en forma contundente, “Jalisco es llamado Gigante Agroalimentario porque somos el primer aportador del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario del país. Todavía no están las cifras definitivas de 2016, pero vamos a cerrar alrededor de 120 mil millones de pesos en el valor de la producción agrícola, ganadera, agroindustrial y derivados, todo ese conjunto nos da 120 mil millones de pesos. El segundo Estado es Veracruz, para que tengan una idea, anda en 62 mil millones de pesos”.

El responsable estatal de la cartera agroalimentaria hizo notar que en el repunte que se vive en el campo jalisciense, ha sido determinante la aportación del conocimiento de las nuevas generaciones. Citó el caso de la empresa Bonanza y su joven director Guillermo Jiménez Cárdenas, quien ha consolidado a esta corporación como una de las innovadoras y dinámicas en la hortofrutícola de Jalisco.

Padilla Gutiérrez dijo que el desarrollo económico del campo requiere de un enfoque sustentable, para que la forma producir sea compatible y en equilibrio con el medio ambiente.

Un ejemplo de esto es en el Sur de Jalisco, en donde para cuidar el entorno forestal, se introdujo la reconversión de cultivos y en donde tradicionalmente se sembraba maíz, ahora se da preferencia al aguacate y las berries, productos con mayor valor comercial.

Además, informó que en años recientes, el campo jalisciense también ha sido líder en la generación de empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior lo explicó en su intervención en el foro interactivo con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en un acto presidido por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el rector Antonio Leaño Reyes.

EL DATO:
Algunos avances del campo de Jalisco en la presente administración.
·       De 35 países que exportábamos al inicio de la administración, ahora estamos en 80.
·       De cada dos huevos que se consumen, en el país, dos son de Jalisco.
·       De diez vasos de leche que se ingieren en el país, tres son aportados por Jalisco.
·       Por la innovación, el aguacate de Jalisco tiene mayor productividad que el de otros Estados.
+++


No hay comentarios:

Publicar un comentario