● Al cumplir 20 años de exitosa trayectoria en México, la marca se encamina hacia un modelo de negocio que, no solo genere un impacto positivo, sino que restaure y retribuya a las esferas económicas sociales y ambientales.
Ciudad de México, septiembre de 2025 – Para mediados de siglo, Natura se consolidará como una empresa 100% regenerativa, promoviendo la vida e impactando positivamente en cuatro capitales: financiero, natural, social y humano.
“Hemos cumplido 20 años de exitosa presencia en México, hoy somos la consultoría de belleza No. 1 en el país. Es el momento para construir un presente diferente, porque mantener las cosas como están ya no es suficiente. Es necesario cimentar un modelo de prosperidad que retribuya y restaure en todas las dimensiones. Somos la primera gran corporación global en asumir la regeneración como el pilar central de toda su operación”, reflexionó Francisco Demesa, Director General de Natura y Avon México.
Para Natura, una visión Regenerativa exige una mirada más sistémica. En el caso de los productos, la compañía materializará la regeneración de manera asequible, ofreciendo más rendimiento cosmético, utilizando solo lo necesario en sus fórmulas y envases y generando un impacto positivo, a partir de cadenas de valor descarbonizadas y libres de combustibles fósiles.
La empresa ha iniciado el proceso para reemplazar todos los plásticos por materiales renovables, retornables o biodegradables. En el caso de los plásticos derivados del petróleo, utilizará envases de polímeros naturales, de origen renovable, adecuados para la economía circular y compostables en su totalidad.
Su oferta diferenciada proviene desde su origen de bioingredientes únicos de la Amazonía, la cual ocupa un lugar central en esta visión regenerativa.
La firma ya está conectada con 46 comunidades de sociobiodiversidad. Son más de 10,000 familias las que prosperan socioeconómicamente al mismo tiempo que preservan 2.2 millones de hectáreas de bosque. Bajo este enfoque de ingredientes, la marca seguirá buscando activos en la fabulosa sociobiodiversidad de la Tierra, con enfoque en la Amazonía, pero en asociación de beneficio mutuo con quienes están conectados a la naturaleza.
La reducción de las emisiones de carbono y la gestión de residuos también son fundamentales en la estrategia. Natura busca alcanzar el Net Zero para 2030 y las demás emisiones de su cadena para 2050. En 2024, la reducción alcanzó el 43%.
Desde el punto de vista social, el corporativo defiende ganancias dignas para su red de más de 4.8 millones de Consultoras y Consultores de Belleza a nivel global, así como para su cadena productiva, especialmente las comunidades agro extractivistas.
Una estrategia basada en indicadores cuantificables
El compromiso con la estrategia se medirá mediante el Integrated Profit & Loss (iP&L), una metodología pionera que atribuye un valor monetario a los impactos socioambientales. Hoy en día, la herramienta indica que por cada real brasileño de ingresos de Natura, se devuelven 2.7 reales a la sociedad. El objetivo para 2030 es aún más ambicioso: 4 reales de impacto socioambiental positivo por cada real de ingresos, con total transparencia de los impactos de los productos y servicios.
*****
Sobre Natura
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. En México este 2025 celebramos 20 años de operación. Con más de 6 millones de Consultoras Natura Avon en el mundo, más de 4.7 en América Latina y más de 500 mil en México. Líder en el sector de Consultoría de Belleza en Brasil, México y Latinoamérica. Fue la primera empresa de Belleza en el mundo que cotiza en bolsa, en recibir la certificación B Corporation en diciembre de 2014, que refuerza su desempeño social,ambiental y económico transparente y sostenible. También es la primera empresa brasileña en obtener el sello «The Leaping Bunny», otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International en 2018, que atestigua el compromiso de la empresa de no probar sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Ecuador, los productos de la marca Natura pueden adquirirse en Consultoras, a través del comercio electrónico, la app Natura, en las tiendas propias o en las franquicias. Para más información, visite www.natura.com.mx/natura-prensa o visite los perfiles de la empresa en las redes sociales: LinkedIn, Facebook e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario