Hablar otro idioma es un propósito frecuente, pero la pregunta siempre es la misma: ¿Cuánto tiempo se necesita para pasar de principiante a fluido? Una nueva calculadora en línea se atreve a ponerle números.
Para quienes quieren ponerle números al aprendizaje, una calculadora en línea permite estimar que alcanzar un nivel intermedio-alto (B2) puede requerir entre 600 y 750 horas de práctica, es decir, unos dos años con una hora diaria o menos de un año con tres.
Ciudad de México, septiembre de 2025. Con el regreso a clases, estudiantes y profesionistas aprovechan para proponerse nuevas metas. Aprender un idioma extranjero es una de las más populares: mejorar el currículum, viajar con más confianza o disfrutar una serie sin subtítulos. La pregunta sigue en el aire: ¿cuánto tiempo se tarda realmente en dominarlo?
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) es la guía que marca el camino. Va desde el nivel A1 (principiante) hasta el C2 (avanzado). Alcanzar un B2, por ejemplo, significa poder sostener una conversación con fluidez en la mayoría de las situaciones, leer textos complejos y moverte sin problema en un entorno académico o profesional.
Lo complicado es calcular el tiempo exacto para llegar hasta ahí. Depende de la constancia, la lengua materna y el idioma elegido. Para ponerle números al esfuerzo, Preply, la plataforma de aprendizaje de idiomas online, lanzó una calculadora interactiva que estima las horas necesarias para alcanzar cada nivel en nueve lenguas populares, desde inglés, francés y alemán, hasta árabe, chino o japonés.
De acuerdo con la herramienta, avanzar de principiante (A1) a intermedio-alto (B2) requiere en promedio entre 600 y 750 horas de práctica. Traducido a la vida diaria: con una hora al día se necesitarían cerca de dos años; con tres horas, el proceso puede reducirse a menos de 12 meses.
“Muchas personas abandonan porque sienten que no avanzan. Cuando ese esfuerzo se traduce en un plan claro de horas y se combina con el acompañamiento de una plataforma que conecta a estudiantes con profesores de todo el mundo, el aprendizaje deja de ser un sueño lejano y se convierte en una meta alcanzable”, comenta Yolanda del Peso, especialista en idiomas de Preply.
La herramienta también permite ajustar la proyección según tu nivel actual y el tiempo que planeas invertir a la semana. De esta forma, cada estudiante puede visualizar un plan realista: desde alcanzar lo básico en francés, pulir el alemán hasta un nivel intermedio o buscar el dominio avanzado en portugués.
En un mundo cada vez más conectado, el tiempo que se invierte en aprender un idioma no solo se mide en horas, sino en las oportunidades que abre. Y tener una guía clara del esfuerzo que requiere cada nivel puede ser el primer paso para convertir esa meta pendiente en un logro real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario