En México, 1 de cada 3 jóvenes entre 15 y 29 años no tiene acceso a productos financieros formales, de acuerdo con la CONDUSEF (2024). La mayoría desconoce cómo funcionan conceptos básicos como el interés compuesto, las obligaciones de un contrato o la forma adecuada de administrar su primer ingreso. Para equality Company, este rezago representa uno de los principales obstáculos para la movilidad social en el país. Frente a esta realidad, equality ha reforzado su apuesta por la educación financiera como eje estratégico de inclusión. Su propuesta va más allá de ofrecer productos accesibles: busca formar una nueva generación con criterio y control sobre su vida económica, desde etapas tempranas. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2023), sólo el 26% de los jóvenes entre 18 y 30 años ahorra en una institución financiera, y más del 40% declara haber recibido su primera tarjeta sin saber cómo usarla. Además, los fraudes digitales dirigidos a este grupo crecieron 21% en el último año (CNBV, 2024), reflejando la falta de información crítica para tomar decisiones seguras. En ese contexto, equality ha desarrollado contenidos de educación financiera en redes sociales. El enfoque es práctico, sin tecnicismos, con ejemplos cotidianos que permiten entender desde lo más básico, como la diferencia entre débito y crédito, hasta cómo identificar estafas comunes. “La educación financiera no debe ser una materia optativa, ni una solución de emergencia cuando hay deudas, sino que debería estar integrada en la vida diaria, como aprender a leer o usar internet”, afirma Mary Arteaga, COO y Cofundadora de equality. “Si las y los jóvenes no entienden cómo funciona el sistema, no estamos hablando de inclusión, sino de exposición al riesgo”. Para equality, invertir en educación financiera es también una apuesta de largo plazo: evitar crisis personales, romper ciclos de pobreza heredada y preparar a una nueva generación para ejercer su autonomía económica con responsabilidad. “Si las instituciones financieras diseñan productos para jóvenes, también deben asumir el compromiso de explicar cómo usarlos. De lo contrario, se corre el riesgo de que esos mismos productos terminen siendo una fuente de vulnerabilidad en lugar de una herramienta de crecimiento”, concluyó Arteaga. Con esta visión, equality Company reafirma su compromiso de transformar la inclusión financiera en un proceso consciente y sostenible, que comience desde la educación y se refleje en decisiones seguras y responsables. El reto no es sólo abrir más cuentas, sino abrir más oportunidades: construir un futuro en el que las y los jóvenes mexicanos tengan las herramientas necesarias para tomar control de su vida económica y, con ello, impulsar la movilidad social del país. Sobre equality company equality Company es una compañía de tecnología, 100% mexicana, cuyo ecosistema de soluciones facilitan la inclusión financiera y el otorgamiento de créditos a millones de personas no bancarizadas, bancarizadas y sub bancarizadas, quienes gracias a nuestras herramientas hoy pueden acceder a un crédito por primera vez en su vida. Tenemos presencia en 17 países de América, contamos con una cartera de más de 440 otorgantes de crédito, que han otorgado más de 6 millones de créditos a través de nuestra tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario