·
La exposición
Nacimientos mexicanos. Arte y tradición popular se presenta simultáneamente en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide y en el Foro Valparaíso
·
Reúne creaciones de los Grandes Maestros del Arte Popular, pertenecientes a la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C.
·
Internacionalmente, una parte de la colección se muestra en la Casa de México en España
Ciudad de México.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. presenta la exposición
Nacimientos mexicanos. Arte y tradición popular en sus dos sedes
del Centro Histórico: el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de
Iturbide y el Foro Valparaíso. Además, internacionalmente, la Casa de
México en España presenta también una parte de
esta colección en la ciudad de Madrid.
Con motivo de la temporada navideña y para reforzar el compromiso de El Banco Nacional de México
por impulsar la inversión
en desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la
cultura de México, la exposición muestra al público una de las
tradiciones más antiguas de la cultura occidental:
la creación de nacimientos, la cual se ha conservado hasta nuestros días de la mano de la creatividad de los Grandes Maestros del Arte Popular.
La muestra incluye conjuntos de diversas regiones de la República Mexicana, elaborados con diferentes
materiales y técnicas artesanales, como barro, madera, producciones en papel, fibras vegetales, piedra y cerería, entre otras.
Los nacimientos forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., que
se ha convertido en el acervo de arte popular mexicano e iberoamericano más grande e importante en su tipo, con la
curaduría de Cándida Fernández de Calderón, directora de esta institución.
La
tradición de los nacimientos se le atribuye históricamente a San
Francisco de Asís, quien produjo el primero alrededor del año de 1223.
La representación
se centró en la figura del Niño en el pesebre de Belén, según se relata
en el Evangelio de San Lucas. Desde entonces, esta práctica se propagó
por toda la península itálica y el resto del mundo católico,
particularmente en la península ibérica.
La costumbre se arraigó en España desde el siglo XVI y posteriormente, a la Nueva España, donde el deseo de los fieles de tener
belenes en sus casas, dio paso a la diversificación de los materiales para crearlos.
Con
el tiempo, los Grandes Maestros del Arte Popular han impreso su
imaginación, belleza y humor en sus creaciones. Muchos de estos
nacimientos elaborados
por los artistas populares incorporan a la representación elementos
característicos de su región, como la flora, fauna y arquitectura
característica de su localidad.
Así,
la presente muestra reúne una gran variedad de nacimientos que conjugan
la tradición histórica de esta representación y las técnicas
ancestrales del
arte popular con la contemporaneidad y el valor artístico que
transmiten sus creadores.
Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular
estará abierta de forma gratuita para todo el público hasta
el mes de enero de 2020 en el primer piso del Palacio de Cultura
Citibanamex – Palacio de Iturbide, ubicado en Madero 17, en el Centro
Histórico de la Ciudad de México, en un horario de lunes a domingo de
10:00 a 19:00 horas. El público también podrá adquirir
las creaciones de los Grandes Maestros del Arte Popular, así como las
publicaciones sobre su trabajo, en la tienda y librería de Fomento
Cultural Banamex, A.C. ubicada en la planta baja del recinto.
El
Foro Valparaíso se encuentra en la calle de Venustiano Carranza 60,
también en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y está abierto de
martes a domingo de
10:00 a 18:00 horas.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo
Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es
el grupo financiero líder en México. Siguiendo
una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de
servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca
comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus
subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado
en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465
sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías
ubicadas en todo el país.
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento
Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión
consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural,
así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su
creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido
de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a
través de acciones innovadoras en sus líneas
de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al
arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en
actividades educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario