- En su última decisión de política monetaria de 2019 Banxico recortó la tasa de referencia en 25 pb a 7.25%, como esperábamos. En esta ocasión, hubo un voto disidente que se pronunció por un recorte de 50pb. En nuestra opinión el tono del mensaje fue ligeramente menos “paloma”, como lo confirma nuestro Índice de Restricción basado en los comunicados, el cual arrojó un nivel de -0.26 frente al -0.37 del comunicado anterior. Consideramos que ahora que la Fed aparentemente ya no moverá las tasas, el relajamiento monetario continuará a un ritmo cauteloso. En este sentido, mientras que la Junta consideró que la actividad económica permanece débil y que algunos riesgos como el del T-MEC se están disipando, también advirtió sobre los posibles efectos de contagio provenientes del resto de la región y que el incremento al salario mínimo podría llevar a que la inflación sea "moderadamente más alta" respecto a la trayectoria esperada. Consideramos que los recortes de 50 pb son muy poco probables en el próximo año, por lo que reiteramos nuestra estimación de que la tasa de política finalizará 2020 en 6.50%, como resultado de tres recortes de 25 pb.
- Analistas en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticiparon el recorte por parte de Banxico. Todos los analistas anticiparon (correctamente) el recorte en la tasa de política en la última reunión de Banxico en el año, con la gran mayoría de ellos (24 de 25) pronosticando un recorte de 25 pb. Respecto a la encuesta anterior, para el cierre de 2019 el consenso espera un peso más fuerte en 19.26 pesos por dólar y en 20.00 pesos por dólar al cierre de 2020. Para diciembre, el consenso prevé que la inflación anual se ubique en 2.86%, menor al 2.93% en nuestra encuesta previa, y que la inflación subyacente se ubique en 3.59% anual. Las expectativas de inflación general al cierre de 2020 se mantienen en 3.50%, mientras que para la inflación subyacente aumentaron a 3.45% desde 3.40% hace dos semanas. El crecimiento del PIB aún se anticipa en 0.0% para 2019. Para el crecimiento de 2020, la estimación del consenso es de 1.1%.
- Reacciones mixtas en los mercados financieros locales, en el contexto del recorte de la tasa por parte de Banxico y de la aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes en EUA. Los índices S&P 500 y Nasdaq registraron ganancias de 0.45% y 0.67% respecto al cierre del miércoles, respectivamente. El rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años cerró en 1.92%, y el del bono a 2 años en 1.63%, registrando cambios marginales respecto al cierre del miércoles. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una pérdida de 1.01% respecto al cierre anterior. El rendimiento del Bono M a 10 años cerró la jornada en 6.91% y a 2 años en 6.67%, representando incrementos de 11 y 6 pb, respectivamente. El peso mexicano se apreció contra el dólar 0.3%, al ubicarse en 18.92 pesos por dólar, su menor nivel en 23 semanas.
- Este viernes INEGI publica los resultados de ventas en octubre. Asimismo, informa sobre los ingresos del sector privado no financiero para dicho mes.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Banxico, INEGI y Bloomberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario