Cuatro canteros
chimalhuacanos obtuvieron los tres primeros lugares del tercer Concurso Estatal
2019 Artesano Mexiquense Manos que dan vida, organizado por el
gobierno estatal, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las
Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
“Felicitamos a
estos escultores por los logros obtenidos. Confirmamos la riqueza cultural y el
talento artístico que existe en Chimalhuacán, en este caso, en una tradición
milenaria como la cantera”, mencionó el presidente municipal, Jesús Tolentino
Román Bojórquez.
El primer lugar
fue para Hugo César Nájera Buendía, quien lleva más de 35 años de experiencia
en el tallado en piedra y concursó con una pieza titulada Xoloitzcuintle, elaborada con recinto de Chimalhuacán y que
consiste en un metate en forma de xoloitzcuintle, animal representativo de la
cultura mexica.
“Es un orgullo
representar a Chimalhuacán ya que es un lugar con tradición y es importante que
esté presente en estos eventos para difundir y compartir nuestro trabajo. Hay
más compañeros que participan y me llena de satisfacción porque se transmite
hacia los demás nuestras tradiciones”, declaró Nájera Buendía
El segundo puesto
lo obtuvo Ana Karen Segundo Jordán, de 27 años de edad originaria del barrio
Carpinteros, quien realizó su obra Coraza,
hecha con recinto negro y que representa un molcajete en forma de armadillo.
Por su parte, Josué
Alfaro Néquiz, de 19 años, y Rafael González Altamira, de 37 años, ambos
originarios del barrio Xochitenco, lograron el tercer lugar por las esculturas El Maíz e ídolos Prehispánicos, respectivamente.
Cabe destacar que los
artistas chimalhuacanos participaron dentro de la categoría Lapidaria y
Cantera, una de las 13 modalidades del certamen en el que se registraron más de
50 mil piezas de artesanos originarios de los 125 municipios mexiquenses.
La premiación se
llevó a cabo durante el primer día de actividades del Segundo Encuentro
Internacional para el Mundo Raíces y
costumbres, que se realiza en la Plaza de los Mártires, en la zona centro
de la ciudad de Toluca, del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario