La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
reportó las ventas correspondientes al mes de noviembre de 2022. Las ventas
mismas tiendas (VMT), ventas de tiendas que tienen al menos un año en
operación, aumentaron +6.1%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales (VTT)
se incrementaron +8.6% con respecto del mismo período del 2021. La ANTAD
está formada por más de 46,000 tiendas, con ventas al onceavo mes de 2022 de
$1,264.1 miles de millones de pesos.
VMT Antad
Además de ser la variación más baja en VMT registrada en el 2022, la cifra de
noviembre también es la menor reportada desde agosto de 2021, cuando el
indicador se ubicó en +4.5%. Similarmente, el crecimiento en VTT también fue el
más bajo desde agosto del año pasado (+6.4%).
Destaca que la desaceleración registrada se dio en un mes en el que las ventas
regularmente son impulsadas por El Buen Fin. Este año se celebró la doceava
edición del evento comercial (del 18 al 21 de noviembre) que consiste en fomentar
el comercio en el país a través de la oferta de descuentos y promociones. Empero,
las ventas de la ANTAD tuvieron un desempeño menor a lo esperado.
Fuente: Antad.
Confianza del consumidor
En cuanto al calendario, se tuvo un efecto neutral ya que se contó con el mismo
número de días de fin de semana que en noviembre de 2021. Sin embargo, se
observa una desaceleración con respecto a lo registrado en los meses anteriores
(VMT +8.2% sept.; +10.0% oct.). Inclusive, la cifra de noviembre es la más baja en
lo que va del año.
A la vez, la desaceleración recalca el impacto del aumento generalizado en los
precios. Descontando la inflación que el INEGI colocó en 7.8% para noviembre,
los ingresos de la ANTAD cayeron -1.6% a tiendas iguales.
Por otro lado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó de 41.1
puntos a 41.7. Si bien el ICC – que mide la percepción de los consumidores sobre
la situación económica actual y esperada en su hogar y en el país – aumentó a su
mayor nivel observado desde junio, sigue deteriorado en su comparación anual
(45.9 puntos en noviembre 2021).
En cuanto a factores que inciden de manera positiva sobre las ventas de la
asociación, están las remesas. De acuerdo con lo publicado por el Banxico, la
economía mexicana recibió $48,337.5 mdd de sus connacionales en el extranjero
entre enero y octubre de 2022; lo que representa un incremento de +14.62%
respecto al mismo período de 2021. Con este resultado, las remesas a México
suman 30 meses con incrementos sostenidos.
Para el siguiente comunicado de la ANTAD anticipamos que el crecimiento en el
indicador VMT de la asociación sea impulsado por ventas decembrinas y las
festividades celebradas en el último mes del año. Si bien la inflación ha empezado
a mostrar una tendencia descendente, el aumento en precios seguirá siendo clave
al analizar las cifras de la ANTAD.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 14 de diciembre de 2022 Nota de Sector Antad Reporte de ventas noviembre 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario