Quiero
hacer de su conocimiento que, como se los adelanté ayer, instruí a que
la Visitaduría Ministerial de la Fiscalía realice una investigación
detallada de la actuación de las diversas instancias de la Fiscalía
General de Justicia de la Ciudad de México que conocieron la denuncia
por la desaparición de la niña Fátima Cecilia.
Esta
indagatoria interna estará abierta, y así lo hemos pedido con la
familia, a la coadyuvancia de la familia de la víctima y se informará
puntualmente
a la sociedad del resultado de las investigaciones.
Cualquier acto de omisión o negligencia que sea detectado será sancionado conforme a la ley.
La
nueva Fiscalía no significa un cambio de nombre. Implica una
transformación profunda en todas las actuaciones y la decisión de estar
del lado
de las víctimas.
No vamos a permitir, ni tolerar y mucho menos proteger las negligencias. Que esto quede muy claro.
Como
lo referí ayer, los protocolos que existen se cumplieron y activaron
una búsqueda inmediata del paradero de Fátima, pero no fueron
suficientes
para lograr su localización con vida.
Por
esta razón, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en
el marco de los sistemas de coordinación de procuración de justicia y
seguridad pública, solicitará que se revisen todos y cada uno de los
protocolos, en especial, la activación de la Alerta Amber, con la
finalidad de que sean más efectivos para lograr la localización de las
niñas y los niños que son reportados como desaparecidos.
En
ese sentido, el día de hoy estaremos en una videoconferencia con el
señor James Walters, coordinador para la implementación de la Alerta
Amber
a nivel mundial, con la finalidad de eficientar la activación de este
protocolo que es la Alerta Amber.
Quiero
destacar que desde el miércoles 12 de febrero, fecha en que la familia
de la pequeña Fátima acudió ante la Fiscalía General de Justicia,
se inició la carpeta de investigación, se emitió la Alerta Amber y se
activó el Protocolo de Búsqueda.
Quiero
ser enfática. Desde la misma noche en que se tomó conocimiento de la
desaparición, se inició la búsqueda y se inició la investigación.
Solicitamos
la revisión de cámaras, se giraron todas las peticiones a particulares
para poder integrar de manera legal esas imágenes a las carpetas
de investigación.
Se
realizaron los distintos recorridos en compañía de la familia, desde el
lugar en el que la pequeña Fátima fue vista por última ocasión y se
realizaron
los actos de investigación que, entre otras cosas, dieron como
resultado el cateo del domicilio ubicado en la alcaldía Xochimilco.
Quiero
decirles que continuamos con la investigación, hemos continuado con las
entrevistas, una de las cuales nos permitió contar ya con el retrato
hablado de la persona, de la mujer que sustrajo de la escuela primaria a
la niña.
Quiero
pedirles de nueva cuenta que nos apoyen para la difusión masiva de la
imagen, así como de las características físicas de la persona a la
que nos referimos.
Lo
anterior, es fundamental para conocer el paradero de la mujer y todo lo
que ocurrió una vez que la menor fue sustraída hasta el momento que
todos
conocemos en que fueron encontrados sus restos. Es clave la
localización de esta mujer.
He decidido tomar personalmente esta investigación y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias.
A
esta Fiscalía General le corresponde investigar y llevar a los
responsables ante la justicia. Acabar con la impunidad es nuestro
mandato constitucional.
Se ha cometido un crimen atroz y sin sentido, que no quedará sin castigo.
Vamos
a buscar justicia para Fátima y para que enfrenten su responsabilidad
quienes participaron o tuvieron alguna participación, tanto en la
desaparición
como en la muerte.
No
omito señalarles que nos mantenemos en contacto y nos mantendremos en
contacto permanente con la familia de la víctima, para brindarles todo
el acompañamiento que se requiera.
También
estaremos en contacto permanente con todos ustedes, que es una manera
de mantener informada a la ciudadanía que estamos, junto con todos,
indignados.
Vamos
a tener los fotovolantes y los carteles que serán pegados en la zona,
en el Metro y en donde podamos, para que podamos tener el apoyo de la
ciudadanía; como en otras ocasiones, ha funcionado la coordinación
entre las autoridades y la ciudadanía.
-oo0oo-
No hay comentarios:
Publicar un comentario