Chimalhuacán, México.-El dirigente del
Movimiento Antorchista en la zona del Ejido de Santa María, Eduardo Santiago
Ruiz, informó que a raíz del trabajo colectivo entre activistas sociales,
integrantes del pleno y habitantes del Corte Escalerillas, en dicha comunidad
se están desarrollando trabajos de reparación y mantenimiento al alumbrado
público, con el fin de brindar entornos iluminados y más seguros a la
población.
“Con el firme propósito de contar con
calles iluminadas, que a su vez propicien mayor seguridad para quienes
transitan por ellas, gestionamos la reparación del alumbrado público en más de
15 vialidades pertenecientes al Corte Escalerillas, ubicado en el Ejido Santa
María, municipio de Chimalhuacán; esta gestión es resultado de la unión y
trabajo colectivo entre activistas sociales y colonos que trabajan de la mano
con nuestra organización para alcanzar mejores condiciones de vida”.
De ese modo, personal de la Dirección de
Electrificación y Alumbrado Público municipal, llevó a cabo alrededor de 70
reparaciones y acciones de cambio y mantenimiento en luminarias ubicadas en las
calles Invernadero, Maravillas, Mil Estrellas, San Marcos, Veracruz, Guadalupe,
Rosas de Mayo, 16 de Septiembre, Avena y Girasoles, así como en las avenidas La
Joya, Escalerillas, Monterrey, Estrellas, Jacarandas, Juárez y Girasol.
Por su parte, la activista Fabiola
Aquino Santiago precisó que a estos trabajos se integrarán más vialidades, una
vez que integrantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyan con
el posteo en las calles restantes.
Agregó que a la par del cambio de
lámparas y mantenimiento a este servicio, también se está llevando a cabo la
colocación de mufas en las vialidades que conforman la comunidad de
Escalerillas.
“La intención es cubrir en su totalidad la
colocación de mufas para dar paso a que trabajadores de la CFE realicen las
conexiones en cada domicilio y que de esa manera cada vivienda cuente con un
servicio digno de electrificación”.
Dicha gestión, indicaron los integrantes
del antorchismo, beneficia a cientos de habitantes de la zona y es parte de las
acciones que emprende la organización de los pobres de México en coordinación
con autoridades locales pese al recorte de presupuesto del que es víctima la
demarcación chimalhuacana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario