Tecámac, México.- Para seguir los
lineamientos que marcan las autoridades de Protección Civil con el fin de
salvaguardar la integridad de las personas, dirigentes del Movimiento
Antorchista de los municipios de Ecatepec y Tecámac, realizaron un simulacro de
sismo para saber cómo reaccionar en caso de emergencia.
En punto de las 11 de la mañana, alumnos
y maestros tras el sonido de una alarma, comenzaron a evacuar los edificios
siguiendo las rutas e indicaciones para mantener la calma y evitar correr o
empujar; acciones que explicaron los docentes, pueden provocar incidentes mayores.
“Los daños que ocasionan estos desastres
naturales cuesta, desde el deterioro de los inmuebles hasta pérdidas humanas.
En la actualidad, hay escuelas que aún siguen con graves daños a causa del
último sismo que se registró en el mes de diciembre de 2017. Grietas en bardas
perimetrales y en los propios salones, son algunas de las labores que se deben
reparar en muchas escuelas del área metropolitana, pero hasta el momento, las
autoridades municipales, estatales o federales han hecho algo al respecto”,
señaló uno de los maestros en el municipio de Ecatepec.
Por su parte la dirigente en el
municipio de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro hizo un llamado a las
autoridades de los tres órdenes de gobierno para que atiendan las necesidades
que tienen las escuelas en infraestructura ya que por esta causa, los alumnos
viven en contante miedo y muchos otros siguen tomando clases en lugares
acondicionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario