La Fundación de
Estudios Financieros – Fundef A.C. es un centro de investigación
independiente con sede en el ITAM que hace estudios sobre el sistema
financiero. Hemos publicado el documento de investigación “¿Se
pueden predecir los rendimientos de los portafolios de acciones:
evidencias sobre el caso de México?”
Siguiendo con
nuestra línea de investigación sobre mercado de valores y
portafolios de inversión, en este documento tratamos de entender si
se pueden predecir los rendimientos de los portafolios de acciones en
México.
En un mercado
eficiente el rendimiento futuro de una acción no se puede predecir
con información pública ya que toda la información se ve reflejada
en el precio. Sin embargo, existen pequeñas anomalías o
imperfecciones en la formación de precios. Al fenómeno de poder
predecir el precio se le conoce como anomalías.
Una anomalía es un
comportamiento que no puede ser explicado por los modelos financieros
de estimación de rendimiento. El conocimiento de estas
irregularidades implica que, si se sigue una determinada estrategia
de inversión se podrían obtener rendimientos extraordinarios.
En el mercado de
valores Estados Unidos se ha documentado la existencia de estas
anomalías. Nuestro objetivo es documentar si en México se dan o no
estas anomalías.
En la investigación
se hicieron 19 experimentos de ̈anomalías ̈ para el mercado de
nuestro país. Se utilizan 25 años de rendimientos de acciones e
información de los estados financieros de las empresas listadas en
la Bolsa Mexicana de Valores.
Los resultados del
estudio indican que los rendimientos futuros a un mes se pueden
predecir con la tendencia del rendimiento, la rentabilidad de la
empresa, los rendimientos positivos extremos (efecto de lotería) y
con las fluctuaciones de rendimientos debidos a características
propias de la empresa.Las conclusiones de la investigación nos
indican que:
• Se ha probado
para el mercado de Estados Unidos que para portafolios construidos
con base en algunas características de las acciones y/o de la
empresa si es posible predecir el rendimiento futuro de la acción,
pero se obtienen a partir de tener portafolios con acciones de
mercado.
• El presente
estudio es el primer análisis para México sobre la relación entre
rendimientos futuros y 19 de las anomalías más estudiadas para
Estados Unidos. Los resultados son muy parecidos entre los dos países
lo que indicaría un proceso de formación de precios similar.
• Sin embargo, los
efectos son pequeños y se estiman sobre portafolios de acciones que
son complejos formar. Para mayor detalle de este análisis ver el
documento ¿Se pueden predecir los rendimientos
de los portafolios
de acciones? Evidencias sobre el caso de México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario