- En la temporada de frío nuestro cabello también se afecta, cuidarlo no es una frivolidad, es parte de tu bienestar integral.
- La ingesta de ciertos alimentos puede ayudar a la hidratación y reducción de estos efectos nocivos para tu cuero cabelludo.
Hace
muchos años hubo una pauta comercial en la que una niña aparecía con
“pelos de estropajo”; el comercial ochentero era de un shampoo en
cuestión le dejaba el cabello sedoso y brillante. Bueno, pues eso es
justamente lo que pasa con el frío, nuestro cabello parece una
escobetilla: está seco, se rompe con facilidad, se cae, se encrespa,
pierde brillo, volumen y, en ocasiones, se vuelve graso.
La
razón principal por la que esto sucede es porque las bajas temperaturas
tienen un efecto vasoconstrictor sobre el cuero cabelludo; es decir, la
sangre no circula de la misma manera y las glándulas sebáceas,
encargadas de humectar, no funcionan igual y pueden, o producir más
grasa, o bien, deshidratan el cabello.
Los
expertos en dermatología hablan de causas directas, lo que hemos
explicado antes del desajuste en los folículos capilares y de daños por
razones indirectas; por ejemplo:
- El viento, que reseca y enreda el cabello.
- Los calefactores, que no solo resecan el ambiente, si no que deshidratan tu cabello.
- Los secadores, que parecerían ser los mejores-peores amigos en esta época de frío. Por un lado, no es recomendable dejar que el pelo se seque al aire libre, pero, por otro lado, el shock térmico que ocasionamos en el pelo mojado con el aire caliente, lo debilita y desorienta a las glándulas sebáceas.
- El uso de ropa o gorros, tener tapada la cabeza con ciertos textiles puede provocar que se genere estática y resequedad.
- El agua muy caliente, bañarnos con agua hirviendo no es tan recomendable, aún cuando la sensación sea placentera, y es que el calor extremo hará que el cabello pierda hidratación y nutrientes.
La
clave para mantener saludable tu cabello en esta época estará en buscar
la manera de mantenerlo hidratado. Aquí te damos algunas sugerencias,
aunque siempre será recomendable que te acerques con un especialista si
es que notas que los síntomas de dermatitis, resequedad extrema o
psoriasis.
- Cubre tu cabello con mascadas de satín o seda para evitar la sobre producción de sebo, o bien, usa gorros no muy apretados para que permitas que tu cabeza esté tibia pero no resienta el cambio de temperaturas. También te sugerimos recoger el pelo para evitar que se enrede con el viento, intenta no apretarlo mucho para no quebrarlo.
- Combina el uso del calefactor con humidificadores, aprovecha para hacer aromaterapia mientras te quietas el frío; o bien, pon un vaso con agua cerca del calefactor, esto ayuda a que el ambiente no se reseque tanto.
- Antes de secar tu cabello intenta utilizar algún producto que lo proteja del calor y, lo mejor es utilizar aire tibio.
- Hay expertos que proponen que te bañes con agua caliente, no hirviendo, y que vayas disminuyendo la temperatura hasta tibio para ayudarle a tu piel a no sentir tanto el shock térmico.
- Los masajes cortos de cuero cabelludo para despertar la circulación son una opción agradable y relajante.
- La alimentación es clave para ayudar a tu piel y pelo a nutrirse durante la época de frío, incluye en tu dieta frutas que contienen vitamina C, verduras con vitamina E y A, además de carne de pescado (que aporta Omega 3), res o pollo.
- Si a tu ingesta le aumentas el consumo de una cucharada de colágeno hidrolizado en polvo, que puedes integrar en tus bebidas calientes o frías, le darás a tu organismo un aporte de la proteína encargada de dar a la piel, pelo, uñas y huesos elasticidad, firmeza, y, la tan necesitada en estos tiempos friolentos, hidratación.
TIP:
El colágeno hidrolizado tiene más beneficios en tu organismo si lo
ingieres a que si lo usas de manera tópica, esto es porque las moléculas
de la proteína son pequeñas y al tomarlas disueltas en líquido se
absorban rápido, nutriéndote directamente a través del torrente
sanguíneo.
Prueba
las distintas formulaciones de colágeno hidrolizado en polvo que ofrece
la Línea bienestar Duché, desde natural, hasta malteadas y mezclas anti
estrés, energizantes, pasando por té verde y más.
Recuerda
que el autocuidado es la base para el bienestar, así que este 2020 te
invitamos a cuidarte desde la cabeza hasta los pies. Come bien, haz
ejercicio, duerme y busca el tiempo para relajarte.
Acerca de la empresa Coloidales Duché
Empresa
100% mexicana con 61 años de haber sido fundada y que es considerada
como el fabricante más grande de grenetina en México, líder en el
mercado comercial. Gracias a su experiencia y compromiso cuenta con la
certificación FSSC 22000:2013, norma internacional para sistemas de
seguridad alimentaria, que incluyen NMX-F-CC-22000-NORMEX-IMNC-2007/ISO
22000: 2005, ISO TS 22002-1:2009 y requisitos adicionales de la FSSC
22000. Actualmente produce más de 3 mil 600 toneladas de grenetina y
colágeno hidrolizado al año, favoreciendo a más de treinta mil familias a
través del empleo directo e indirecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario