Todavía no se sabe nada concreto sobre los motivos por los que se cierra este departamento, pero, según dicen otros medios, el alto coste de la serie Nervana NNP-I podría ser el motivo por el que Intel haya tomado esta decisión.
Intel cerró uno de
sus departamentos para el desarrollo de hardware de inteligencia
artificial, el cual se adquirió como de la empresa externa Nervana
en 2016 y se esperaba se fuera a integrar dentro de la firma. Según
revelan varios medios especializados, el desarrollo de los
procesadores de redes neuronales (NNP) se va a detener y el enfoque
se va a centrar en un mayor desarrollo de las tecnologías
desarrolladas por Habana Labs.
A fines de 2019, la
empresa compró la compañía israelí Habana Labs por 2.000 mil
millones de dólares. En 2020 se esperaba que los primeros productos
comerciales de Nervana fueran a salir al mercado. La segunda
generación de desarrollo debe usarse en los sistemas HPC actuales.
Pero incluso si el hardware ahora estuviera disponible, quedó claro
que el gran avance no sería posible.
Se indica también
que Intel integró su tecnología en los últimos dos años y lanzó
varios chips Nervana AI, los más recientes son Nervana NNP-T y
Nervana NNP-I. El primer chip AI de la serie Nerva NNP-T se lanzó en
agosto del año pasado bajo el nombre Spring Crest, fabricado en 16
nm de TSMC y tiene un área central de 680 mm2. Integra 27 mil
millones de transistores y está equipado con 32 GB de memoria HBM2.
Mientras que el chip
AI de la serie Nervana NNP-I es mucho más pequeño. Su nombre en
código es Spring Hill y está orientado principalmente a
aplicaciones de inferencia AI. La parte de la CPU es el núcleo de
Ice Lake del proceso de 10 nm de Intel. El consumo de energía es de
entre 10 y 50 W. Hay M .2 y las especificaciones PCIe son mucho más
pequeñas y más flexibles.
Todavía no se sabe
nada concreto sobre los motivos por los que se cierra este
departamento, pero, según dicen otros medios, el alto coste de la
serie Nervana NNP-I podría ser el motivo por el que Intel haya
tomado esta decisión. La firma no ha confirmado nada oficial hasta
el momento.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario