La
Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del
Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD),
cerraron actividades preventivas con alumnos de la secundaria Cuauhtémoc del
Programa de Prevención de la Violencia Escolar, tiene como objetivo promover
espacios escolares seguros.
Durante
el último trimestre del año el DPSVyD creó la Red de Mediadores Escolares, en
la que participan jóvenes estudiantes de ambos turnos.
Los
alumnos seleccionados fueron capacitados en varias sesiones hasta completar 12
horas, con talleres y pláticas en temas de Detección y prevención de bullying,
Cultura de la paz y legalidad, Autocuidado y Medidas preventivas para la
resolución de conflictos.
Al
finalizar la capacitación les entregaron una playera y gorra que los
identifican como mediadores escolares.
Durante
las actividades de cierre realizaron un Concurso de Carteles con los temas:
Mediación Escolar y Prevención de la Violencia escolar, los primeros lugares
fueron galardonados con artículos deportivos, además de tres menciones
honoríficas.
A los
trabajos se sumaron mujeres del programa de Prevención de la Violencia de
Género, las beneficiarias ofrecieron su trabajo y habilidades en Corte de
cabello al interior de la institución. Igualmente, el Instituto Municipal de
Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) y el Departamento de la Juventud colocaron stands
informativos.
En una
primera etapa del programa el Departamento de Prevención trabajó con
comunidades escolares del barrio San Lorenzo y la colonia Acuitlapilco,
benefició a niños, jóvenes, padres de familia y docentes de escuelas de nivel
básico.
La
policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de
emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar
cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario