·
Respecto
a naranja, el reporte de avance al 30 de noviembre de este año es de
318 mil 168 hectáreas cosechadas, con un total de cuatro millones 389
mil 364 toneladas del fruto.
·
Entre
los frutos disponibles también se encuentran la manzana, 52 mil 893
hectáreas, y una producción de más de 760 mil toneladas, y guayaba, más
de 18 mil hectáreas, con 258 mil 650 toneladas, entre otros
Ciudad de México.- La
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el trabajo y
esfuerzo de los productores agrícolas hace posible que para esta
temporada decembrina
haya una disponibilidad y variedad de frutas de la temporada: naranja,
manzana, guayaba, tejocote, tamarindo, jamaica, caña, cacahuate, jícama y
uva, por lo que se garantiza su abasto en el país.
La dependencia federal,
a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),
señaló que en lo referente a naranja el reporte de avance al 30 de
noviembre de
este año es de 318 mil 168 hectáreas cosechadas, con un total de cuatro
millones 389 mil 364 toneladas del fruto; manzana, 52 mil 893
hectáreas, y una producción de más de 760 mil toneladas, y guayaba, más
de 18 mil hectáreas, con 258 mil 650 toneladas.
Agricultura precisó que
en las siguientes frutas se tiene la referencia de producción del año
pasado, cifra que prácticamente no presenta variación con lo previsto
para el 2019:
en tejocote se cultivaron 935 hectáreas, con una producción de cinco
mil 196 toneladas, y Puebla es el principal productor al cultivar 884
hectáreas y cuatro mil 986 toneladas.
Respecto a tamarindo,
se registraron nueve mil 194 hectáreas, con una producción de 51 mil 272
toneladas, donde las principales entidades son: Jalisco, que cultivó
más de cuatro
mil hectáreas y produjo 22 mil 916 toneladas; Colima, dos mil 201
hectáreas y 14 mil 179 toneladas; Guerrero, mil 431 hectáreas y siete
mil 754 toneladas, y Michoacán, mil 35 hectáreas y cuatro mil 265
toneladas.
En jamaica, se
sembraron 18 mil 566 hectáreas, con una cosecha de 10 mil 358 toneladas,
ocupando el estado de Guerrero el primer lugar, con el cultivo de 14
mil 295 hectáreas y
una producción de tres mil 154 toneladas.
Como entidades
productoras de la flor también se encuentran Michoacán, con mil 781
hectáreas, de las cuales se han cosechado ocho hectáreas con una
producción de 2.3 toneladas;
Oaxaca sembró mil 457 hectáreas, ha cosechado 154 hectáreas con una
producción de 55 toneladas, y Puebla, 478 hectáreas sembradas, de las
cuales se ha cosechado 451 con una producción de 292 toneladas, entre
otros.
Para caña de fruta son
dos mil 412 hectáreas y una producción de 114 mil 435 toneladas;
cacahuate, 52 mil 603 hectáreas y 91 mil 109 toneladas, y jícama, seis
mil 819 hectáreas
y 205 mil 532 toneladas.
En el caso de uva, el avance de cultivo al cierre de 2019 fue de 37 mil 288 hectáreas y una producción de 463 mil 95 toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario