- Habrá medidas para la recuperación del estatus sanitario en la 
entidad, como barrido (tuberculosis y brucelosis) para alrededor de 632 
mil cabezas de ganado de 21 municipios, anunció el secretario Víctor 
Villalobos en reunión con ganaderos de la zona del
 Trópico Seco.
 
- El titular de Agricultura puso en marcha la Maestría en Ciencias Agropecuarias en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR).
El secretario de Agricultura y Desarrollo
 Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión de trabajo con 
representantes de ganaderos de la costa sur del estado, con el objetivo 
de impulsar los trabajos para recuperar el
 estatus sanitario zona “A”, en beneficio de las pequeñas unidades del 
sector pecuario.
Esta medida permitirá retomar la exportación de becerros con calidad genética en el mercado internacional, se indicó.
En la reunión con ganaderos de la zona 
del Trópico Seco: Tomatlán, Autlán, El Limón, El Grullo y Cuautitlán, se
 expuso que también comprende acciones de barrido (tuberculosis y 
brucelosis) para alrededor de 632 mil cabezas de ganado
 de 21 municipios de la región, que se beneficiarán con un mejor precio 
al exportar a Estados Unidos.
En su gira de trabajo por la entidad, el 
titular de Agricultura señaló que como gobierno "seguiremos 
fortaleciendo la sanidad e inocuidad para ampliar la exportación de 
ganado en pie a Estados Unidos y otros países, así como la
 concreción de acuerdos con las autoridades de Guatemala para la 
instalación de tres ranchos cuarentenarios, con lo cual se regulará la 
entrada de bovinos procedentes de Centroamérica".
Acompañado por el coordinador general de 
representaciones de Agricultura, Ramón Osuna Quevedo, el secretario 
Villalobos precisó que se instrumentará un esquema de sanidad desde el 
ámbito federal para recuperar el estatus, a través
 del principio básico del conocimiento y experiencias exitosas en otras 
entidades.
Además, apuntó, se hará un padrón de ganaderos para garantizar la participación y corresponsabilidad de todos.
Anunció que se realizará una reunión 
técnica y se hará la convocatoria correspondiente para hacerlo de manera
 integral, "porque Agricultura quiere resolver este problema, con la 
corresponsabilidad de todas los productores, con
 la evaluación de lo que se ha hecho y en función de eso fortalecer los 
trabajos".
Los ganaderos destacaron la voluntad del 
Gobierno Federal de reactivar los trabajos de barrido sanitario, que 
solo en Tomatlán abarcaría más de 100 mil unidades animal.
Informaron que le han dado seguimiento a 
los esquemas de cuarentena, pero, reconocieron, falta más compromiso de 
los productores.
Resaltaron el interés del Gobierno de 
México para atender la reactivación del sector, y la intervención del 
secretario para atender el tema: retomar el historial para recuperar 
estatus sanitario, con una mejor logística, acompañamiento
 técnico, recursos transparentes y la participación conjunta de 
productores y autoridades.
Inauguran Maestría en Ciencias Agropecuarias en el Centro Universitario Costa Sur (CUCSUR)
Previamente, el titular de Agricultura, 
Víctor Villalobos, inauguró la Maestría en Ciencias Agropecuarias en el 
Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR).
Indicó que la iniciativa de este Campus 
de la Universidad de Guadalajara es ampliar los estudios de posgrado en 
beneficio del sector agropecuario, lo cual, dijo, es clave para contar 
con profesionales que se sumen a rescate del
 campo desde una perspectiva de seguridad alimentaria y bienestar social
 para la sociedad rural.
La rectora del CUCSUR, Lilia Oliver 
Sánchez, apuntó que con la maestría se va a formar a profesionistas con 
valores y una visión que sume a las tareas de rescate del campo 
mexicano, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López
 Obrador. 
Mencionó que el plan de estudios de la 
nueva maestría se apega al Plan Nacional de Desarrollo (PND), relativo a
 la investigación científica y tecnología a favor del desarrollo 
sustentable.
Como parte de su gira de trabajo, el 
secretario Villalobos realizó una visita de campo a las compuertas con 
filtros autolimpiables de la Estación de rebombeo número 1 en el Río 
Ayuquila, del Distrito de Desarrollo Rural 094 “Autlán-El
 Grullo”, proyecto que contribuirá a detonar el cultivo de cinco mil 
hectáreas de hortalizas y granos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario