En el primer trimestre de 2020 estará
concluido el diagnóstico final de la investigación técnica del percance
del helicóptero marca
Agusta A109S, ocurrido el pasado 24 de diciembre de 2018, en el Poblado
de Santa María Coronango, Puebla y en el que perdieron la vida la
entonces gobernadora del Estado de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo,
el senador Rafael Moreno Valle Rosas, Héctor Baltazar
Mendoza, Marco Antonio Tavera Romero y Roberto Coppe Obregón.
Debido a que el análisis realizado de
todos los componentes y piezas recabadas del helicóptero ha sido
exhaustivo y detallado, se prolongó
más de lo previsto, pero tanto las autoridades mexicanas como las
agencias y compañías internacionales, que participan en la realización
del informe, no dejarán espacio para dudas.
Los integrantes de la comisión
internacional acordaron, para que no hubiera discusión sobre el
resultado, que todas las pruebas y análisis
de laboratorio se hicieran en presencia de representantes de cada una
las agencias y compañías. Esto da una enorme seguridad y transparencia,
pero hace más largo el proceso.
La comisión, integrada por las
agencias y compañías, ya recibió y analiza los reportes
correspondientes, para realizar el diagnóstico
final, en el que se establecerán los factores causales y
contribuyentes, así como las recomendaciones que deberán quedar
incorporadas en el proyecto del Informe Final de Causa Probable; el cual
será circulado entre todos los participantes, para que, conforme
a lo estipulado en el capítulo 6 del Anexo 13 de la OACI, en un plazo
no mayor de 60 días, emitan sus comentarios y se proceda a su
publicación.
En consecuencia, se prevé que el Informe Final estará disponible durante el primer trimestre de 2020.
En el análisis participan la Agencia
Federal de Aviación Civil (AFAC) y expertos en la investigación de
accidentes aéreos de la Trasportation
Safety Board (TSB) de Canadá, la Agenzia Nazionale per la Sicurezza del
Volo (ANSV) de Italia, la National Transportation Safety Board (NTSB)
de USA, y la European Union Aviation Safety Agency (EASA) de Europa.
También se tiene la asesoría de las
empresas fabricantes Leonard Helicopter Division (LHD) y Logic en
Italia, Patt & Whitney y Safran
en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario