La Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (Conapesca), con la participación de productores y
los gobiernos de los estados de Yucatán, Tabasco y Campeche, entregó, a
través del
subcomponente Modernización de Embarcaciones Menores, apoyos a
pescadores por 30 millones 666 mil pesos.
En gira de trabajo por
los municipios de Telchac, Yucatán, Villahermosa, Tabasco, y Lerma,
Campeche, el titular de la Conapesca, Raúl Elenes Angulo, encabezó la
entrega de incentivos
del componente de Impulso a la Capitalización, del Programa de Fomento a
la Productividad Pesquera y Acuícola, a los productores de la región,
quienes recibieron 205 motores fuera de borda y 212 dispositivos de
navegación y localización vía satélite (GPS).
En Telchac, donde
estuvo acompañado por el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables
de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, el funcionario federal destacó
que con el otorgamiento
de instrumentos de trabajo se da cumplimiento a la promesa del
presidente Andrés Manuel López Obrador de atender directamente a los
productores pesqueros y acuícolas más pobres del país y reconocer y
hacer justicia a la labor que desempeñan.
Informó que para apoyar
a los productores yucatecos, el Gobierno de México hizo una inversión
de seis millones 666 mil pesos, mientras que la entidad estatal dispuso
de cuatro
millones de pesos, como parte de un convenio de coordinación que tiene
como objetivo conjuntar acciones a favor de los productores.
Con estos recursos se adquirieron 65 motores fuera de borda y 97 dispositivos de GPS, agregó.
Afirmó que al concluir
este año, la Conapesca habrá entregado buenas cuentas porque con menores
recursos se ha hecho más de lo realizado por anteriores gestiones.
“Los criterios de
selección para cada uno de los subcomponentes se han hecho asegurando
resultados operados con transparencia y equidad en la distribución del
recurso”, refirió.
Comentó que la
Conapesca realiza cambios en sus programas con la intención de que los
recursos sean entregados a los verdaderos productores, como fue el caso
del Bienpesca, que
durante este año tenía un padrón de 44 mil personas y concluyó con 50
mil beneficiados, a quienes llegaron apoyos sin intermediarios.
El secretario de Pesca y
Acuacultura Sustentables del gobierno de Yucatán, Combaluzier Medina,
destacó la importancia de trabajar en conjunto y de manera coordinada
entre los tres
órdenes de gobierno para alcanzar mayores logros en beneficio de los
pescadores y acuacultores de Yucatán.
El alcalde de Telchac
Puerto, Juan Alfredo Marrufo Díaz, subrayó el interés de los gobiernos
federal y estatal por atender las necesidades de los productores
locales.
El presidente de la
Federación de Cooperativas Pesqueras del Oriente del Estado de Yucatán,
Henri Polaco Correa, quien, a nombre de los pescadores de Telchac,
destacó los apoyos
otorgados, ya que les representan una herramienta fundamental para el
buen desempeño de su actividad.
A este encuentro
asistieron también el titular de los programas para el desarrollo en
Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el encargado de la oficina de representación
de la Conapesca en
la entidad, Oscar Brito Zapata y productores, entre otros.
Realiza Conapesca diagnóstico del sector pesquero nacional
En Villahermosa,
Tabasco, en compañía del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal
y Pesca del estado, Jorge Suárez Vela, fueron entregados 99 motores y
43 sistemas GPS,
con un monto 12 millones de pesos, con la aportación de los gobiernos
de México y del estado y productores.
El titular de la
Conapesca sostuvo que los servidores públicos de su administración
realizan un diagnóstico en temas como carencia de infraestructura,
insumos, embarcaciones, artes
de pesca, apoyos, inspección y vigilancia, ordenamiento pesquero, entre
otros, para que sean reestructurados y, de esta forma, mejorar las
zonas pesqueras de México.
Mencionó como ejemplo
la obra de desazolve en Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas,
Tabasco, para generar nuevos flujos de agua. Esta obra está proyectada
con el apoyo de
la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conapesca, el
gobierno estatal, el ayuntamiento y los productores.
En el encuentro, el
director general de Organización y Fomento de la Conapesca, Walter
Hubbard Zamudio, comentó que las personas beneficiadas recibieron
motores de cuatro tiempos,
que son amigables con el ambiente, lo que les permitirá hacer más
eficiente su actividad, con menos gasto de combustible.
A la entrega de los
incentivos asistieron también el subsecretario de Pesca y Acuacultura
del estado, Alejandro García Baduy, el encargado de Agricultura en
Tabasco, Andrés García
Cruz, el coordinador estatal de Atención a Programas de la Conapesca,
Javier Zentella Falcón, así como los presidentes de la Cooperativa
Liberación 2003, Pablo Angulo Pérez, y de la Federación de la
Cooperativa Pesquera, Acuícola y Permisionario de Tabasco,
Sergio Arias Isidro.
Alianza y coordinación, clave en el impulso al sector pesquero
En el refugio pesquero
Lerma, Campeche, productores de la entidad recibieron 41 motores y 72
GPS, que representan ocho millones de pesos procedentes de recursos de
las administraciones
federal y estatal.
El comisionado Raúl
Elenes Angulo destacó el alto nivel institucional mostrado por las
autoridades de Campeche para trabajar como aliados y coordinados en
favor de los trabajadores
del sector pesquero.
El secretario de Pesca y
Acuacultura de Campeche, Raúl Armando Uribe Haydar, estableció que el
gobierno local respalda al 100 por ciento las acciones que realiza la
Conapesca para
beneficio de los productores, al replicar temas como el ordenamiento
pesquero.
Los productores
estuvieron acompañados por el alcalde de Campeche, Eliseo Fernández
Montufar, y los presidentes de la Sociedad Cooperativa Punta Maxtun,
Pedro Gonzalo Chipech,
de la Sociedad Cooperativa San Francisco y Las Palmas, César Balan
Sonda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario