Madrid, 11 de diciembre de 2019 –
Colombia albergará las 
celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente 2020, que se 
enfocará en el rol crucial de la biodiversidad, en un año crítico para 
la toma de decisiones ambientales.
El anuncio fue hecho hoy en 
Madrid, en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático 
(COP25), por el gobierno de Colombia, el Programa de las Naciones Unidas
 para el Medio Ambiente (UNEP) y el gobierno
 de Alemania, que apoyará los eventos.
El Día Mundial del Medio Ambiente 
se celebra todos los años el 5 de junio y es la fecha más relevante en 
el calendario de la ONU para promover la conciencia y la acción 
ambiental a nivel global. A lo largo de los
 años, se ha convertido en la principal plataforma mundial de 
divulgación pública sobre medio ambiente y convoca a millones de 
personas en más de 100 países.
Con un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción
en todo el mundo, nunca ha habido un momento más importante para 
enfocarse en la protección de la biodiversidad, enfatizaron durante el 
anuncio el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de 
Colombia, Ricardo Lozano, el secretario de Estado del
 Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, Jochen Flasbarth, y la 
directora ejecutiva de UNEP, Inger Andersen.
“2020 es un año de urgencia, 
ambición y acción para abordar la crisis que enfrentan los ecosistemas. 
También es una oportunidad para incorporar más plenamente las soluciones
 basadas en la naturaleza en la acción
 climática global”, dijo Andersen.
“Cada año, el Día Mundial del 
Medio Ambiente es una plataforma poderosa para acelerar la acción e 
instar a las personas, las comunidades y los gobiernos de todo el mundo a
 tomar medidas sobre los desafíos ambientales
 más apremiantes que enfrenta el planeta. Estamos agradecidos con 
Colombia y Alemania por demostrar liderazgo en este esfuerzo”, añadió.
2020 es un año crucial
 para la preservación y restauración de biodiversidad, ya que el mundo 
evaluará y renovará sus compromisos durante la 15ª reunión de la 
Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio
 sobre la Diversidad Biológica en Kunming, China.
El próximo año también brinda la oportunidad de dar inicio a la
Década de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas 
(2021-2030), una iniciativa para ampliar masivamente la recuperación de 
ecosistemas degradados y destruidos como parte del combate a la crisis 
climática y los esfuerzos en favor de la seguridad
 alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad.
“En Colombia 
enfrentaremos un desafío importante en 2020, y es organizar la tercera y
 última reunión del Grupo de Trabajo de composición abierta posterior a 
2020 (OEWG), antes de la COP en China. En
 Colombia, estamos dispuestos a trabajar juntos para llegar a un acuerdo
 que nos permita avanzar positivamente hacia resultados ambiciosos en la
 COP que nos reunirá en China. Damos la bienvenida al gesto de apoyo de 
Alemania en este esfuerzo global y esperamos
 una colaboración exitosa", dijo el ministro Lozano.
Colombia está 
catalogado como uno de los países megadiversos del mundo, donde vive 
cerca del 10% de la biodiversidad del planeta. La nación suramericana 
ocupa el primer lugar en diversidad de especies
 de aves y orquídeas, y el segundo en plantas, mariposas, peces de agua 
dulce y anfibios.
El país tiene varias 
áreas ricas en diversidad biológica en los ecosistemas andinos, donde 
existe gran variedad de especies endémicas, y resguarda buena parte del 
bosque amazónico y ecosistemas húmedos
 en el área biogeográfica del Chocó.
"No hay mejor momento 
que este para unirse en favor del planeta ", dijo Flasbarth. “La acción 
climática y la conservación de la biodiversidad son dos caras de la 
misma moneda. Necesitamos desarrollar
 políticas que detengan la extinción de especies de plantas y animales. 
Alemania se complace en apoyar a Colombia y otros Estados miembros para 
que 2020 sea un año que acelere la acción por la biodiversidad”, añadió.
Según un 
informe emblemático publicado este año por la Plataforma 
Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios
 de los Ecosistemas (IPBES), se proyecta que las actuales tendencias 
negativas sobre el estado de la naturaleza socavarán el
 progreso de 80% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 
relacionados con pobreza, hambre, salud, consumo y producción 
sostenibles, agua, ciudades, clima, océanos y tierra.
NOTAS PARA LOS EDITORES
Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
El
 Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el 
calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y 
la acción global a favor de la protección del medio
 ambiente. Desde 1974, este día se ha convertido en una plataforma global de alcance público, ampliamente celebrado en más de 150 países.
Sobre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
El Programa de Naciones Unidas 
para el Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. 
Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del 
medio ambiente, inspirando, informando y capacitando
 a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin 
comprometer la de las futuras generaciones.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario