- 
El Secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que entre los objetivos está terminar con la exclusión de millones de mexicanos
 
- 
En representación del Presidente Lic. Andrés López Obrador, encabezó la conmemoración del Día Nacional del Ingeniero
 
A
 nombre del Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, el 
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú, 
convocó
 a los ingenieros del país a participar con entusiasmo, patriotismo y 
una honestidad a toda prueba en la Cuarta Transformación de la vida 
pública de la nación, cuyo propósito es acabar con la exclusión de millones de mexicanos.
Al encabezar la conmemoración del
Día Nacional del Ingeniero, y en compañía del Jefe de la Oficina 
de la Presidencia, Ing. Alfonso Romo Garza, y del Presidente de la Unión
 Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), Dr. Salvador Landeros 
Ayala, el titular de la SCT dijo que los objetivos
 son lograr un desarrollo regional sustentable, fortalecer el mercado 
interno y la economía nacional. También abatir la inseguridad, la 
pobreza y la marginación, con énfasis en aquellas zonas que se 
encuentran menos atendidas y garantizar para todos, y para
 los más de un millón de nuevos compatriotas que nacen cada año, 
servicios de salud, educación, seguridad, empleo, así como el pleno 
ejercicio de sus derechos humanos.
Sostuvo
 que el Presidente López Obrador tiene claro de que no bastará la 
inversión pública, así sea enorme el esfuerzo que hagamos, para atender 
las
 grandes necesidades nacionales de infraestructura, pero confía en que 
ésta será un detonante, un capital semilla que estimulará una amplia 
participación de la inversión privada y social en este renglón 
fundamental y que, en ello, como en todo, su lucha contra
 la corrupción y la impunidad, sin simulaciones ni interpretaciones  
cómodas, debe ser y será parte inexcusable de la actuación del Gobierno de la República.
“Soy
 consciente, estableció el titular de la SCT, de que no todos los 
problemas que aquejan a nuestro país, los puede resolver la ingeniería, 
pero estoy
 convencido de que ningún problema puede ser resuelto integralmente, si 
no tenemos una ingeniería nacional, sólida y consistente”.
Mencionó
 que el Presidente López Obrador sabe que la presencia de una ingeniería
 del más alto nivel, fortalecida, rescatada, de honestidad absoluta,
 con compromiso y sensibilidad social, con respeto al individuo, a la 
naturaleza, a nuestra idiosincrasia, cultura, patrimonio, valores, y una
 colaboración estrecha entre el sector público, privado y social, es 
imprescindible.
Jiménez
 Espriú manifestó que, para México, la actuación de los ingenieros de 
hoy y de mañana, no sólo como técnicos eficaces, sino como hombres 
conscientes
 de su papel social, por su valor y valer, será decisiva.
Su
 adecuada orientación, comentó, hará que ese reto sea estímulo; que las 
acciones sean oportunas y que los resultados sean efectivamente 
soluciones
 para que el mejoramiento de la calidad de la vida llegue a toda la 
población, y más rápidamente a los más necesitados, que lamentablemente 
siguen siendo mayoría, como en los momentos de transformaciones 
anteriores.
“El
 conocimiento del talento de los ingenieros mexicanos, dijo, me llevó a 
solicitarle al Presidente de la República, cuando me hizo el honor de 
invitarme
 a encabezar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, su 
autorización, que me dio de inmediato, para promover el apoyo a la 
ingeniería mexicana, a la industria de la construcción y a la 
consultoría nacional, a la formación de profesionales y técnicos
 y al desarrollo tecnológico. Sin descartar, desde luego, la 
colaboración internacional o la adquisición de las tecnologías con las 
que no contamos, pero como complemento, no como injerencias 
condicionantes o como imposiciones contractuales”.
El
 Ing. Jiménez Espriú subrayó que cada centavo del presupuesto público 
que se va al caño de la corrupción o que se gasta de más por la 
ineficiencia
 o incompetencia, es un robo al bienestar del pueblo, una colaboración a
 la perpetuación de la pobreza en la que se encuentra la mitad de la 
población nacional y, por tanto, un acto de lesa humanidad.
Por su parte, el Presidente de la UMAI, Dr. Salvador Landeros Ayala, aseguró que la celebración del
Día Nacional del Ingeniero simboliza la importancia que tiene la 
ingeniería para el desarrollo de México, actividad que ha tenido 
momentos de gloria en la construcción de carreteras, puertos, 
aeropuertos, en la industria petrolera, telecomunicaciones,
 automotriz, aeronáutica, entre otras.
El
 titular de la SCT hizo entrega de reconocimientos como Ingenieros 
Destacados a: Juan José Corres Ayala, Héctor Alejandro Jenis Juárez, 
Enrique Gómez
 de la Rosa, Francisco Garaicochea Petridena y Daniel Ruiz Fernández. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario