La Paz, México.- “Hay gente que piensa
que nuestra denuncia contra la incapacidad para gobernar en La Paz, es una
cuestión personal; nosotros queremos dejar muy claro que no es así, nuestro
enemiga no es la señora Feliciana Olga Medina ni Morena, nuestro enemigo real
es la terrible desigualdad y la pobreza en la que vivimos en La Paz”, declaró
el dirigente social Fernando González Mejía.
En conferencia de prensa, el líder antorchista
exigió que la presidenta municipal, Feliciana Olga Medina, deje de usar la
fuerza pública para reprimir a las familias de La Paz y que se dedique a
trabajar, resolver y planificar soluciones reales a las necesidades que tienen
las familias del municipio de La Paz y que además, fue su compromiso.
“En el mes de enero entregamos un pliego
petitorio, que efectivamente necesita una inversión pública considerable, porque
enlistamos las que consideramos las necesidades más urgentes como
pavimentaciones, redes de drenaje, redes de agua potable, eléctricas, obras
escolares, entre otras. Hasta la fecha, no hemos recibido una respuesta a las
peticiones de las familias de La Paz”, dijo Fernando González.
El Movimiento Antorchista de La Paz,
declaró que la falta de respuesta a las peticiones populares se debe a la
incapacidad para gobernar un municipio con tantas carencias. “Nosotros hemos
denunciado públicamente que desde 1995 en La Paz no habida capacidad para
gobernar, ni por presidentes municipales del PRI ni del PRD. Pero hoy sabemos,
por políticos dentro de la administración municipal, que las viejas prácticas
de callar con nóminas sigue prevaleciendo. Nuevamente en La Paz hay una enorme
incapacidad para gobernar”, declaró el dirigente.
Para finalizar la conferencia de prensa
González Mejía, calificó de equivocada la política de exagerada recaudación de
impuestos que plantea la señora Feliciana Medina, pues aseguró que no hay
ninguna planeación en esos cobros. A parte, aseguró que Antorcha seguirá con
difusiones masivas y posibles cadenas humanas para seguir denunciado que el
gobierno municipal de La Paz, ignora peticiones populares y reprime a las
familias que le exigen soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario