-
El mapa desarrollado por el diseñador cartográfico Stephan Van Dam, promete ser la guía en su tipo.
-
La experiencia que ofrece el primer mapa StreetSmart de Oaxaca incluye las montañas de la Sierra Madre con relieve en 3D.
-
La presentación de esta importante carta de navegación reafirma el interés internacional por conocer el estado de Oaxaca.
Oaxaca,
Oax., diciembre 2018.- El
galardonado diseñador Stephan Van Dam, quien ha dirigido la
producción de mapas para más de 125
ciudades alrededor del mundo, presentó esta semana el primer mapa
StreetSmart
del estado de
Oaxaca, el cual combina la delicadeza del arte artesanal y la
innovación al ser único en su tipo.
Destacado
por su original diseño, este mapa ofrece a viajeros nacionales e
internacionales encontrar de manera ágil y precisa sitios
arqueológicos, iglesias coloniales, mercados artesanales, pueblos
mágicos, las lenguas indígenas habladas en este estado, entre otros
lugares y elementos endémicos de inigualable lugar.
De esta manera, esta innovadora
herramienta promete ser la guía definitiva para conocer los Valles
Centrales y en especial la capital oaxaqueña, todo a una escala
altamente legible con relieve en 3D de las montañas de la Sierra
Madre.
La
realización de este mapa fue todo un reto y una experiencia
sorprendente, pues “el mapeo de las 15 lenguas indígenas revela
cómo la topografía es responsable de las muchas lenguas
habladas: Ixcateco, Chocolteco y Cuicateco -algunas de ellas-, ya que
estos dialectos están separados por apenas 50 kilómetros. Sin
embargo, las imponentes cadenas montañosas son las responsables
de mantener a estos dialectos evolucionando en lenguas únicas”,
asegura Van Dam.
Este
mapa busca convertirse no solo en una guía gráfica, sino también
en un punto de partida para vivir experiencias inigualables en
Oaxaca, pues, gracias al detalle y a la precisión de la información
que contiene, se pueden planear rutas turísticas o conocer sobre la
cultura, la riqueza botánica y la diversidad lingüística del
estado.
"Me
gusta pensar que somos un estudio de diseño de mapas artesanales,
que se enorgullece de crear productos de alta calidad de manera
similar a como lo hace el mundo artesanal aquí en Oaxaca",
concluyó Van Dam
durante la presentación del mapa.
El
mapa que tiene una alta resistencia ya que está laminado, se pliega
como acordeón y tiene tamaño de bolsillo. Podrá
adquirirse en la librería Amate Libros, ubicada en Macedonio Alcalá
307, Centro Oaxaca a partir de 19 diciembre; mientras que en
amazon.com
y la tienda web de vandam.com
ya se encuentra disponible.
Sobre
Stephan Van Dam,
AIGA
Stephan
Van Dam es un galardonado cartógrafo
que ha dedicado los últimos
35
años
de su vida a desarrollar su pasión:
el poder universal de los mapas. Es el presidente de VanDam Inc., con
sede en Nueva York, empresa dedicada a la elaboración de mapas
comprensibles, divertidos y fáciles de usar.
El
trabajo de Stephan ha sido honrado por la Sociedad de Diseño
Industrial de América (IDSA), el Instituto Americano de Artes
Gráficas (AIGA) y los editores de la revista ID.
Sus mapas están en la colección permanente del Museo de Arte
Moderno (MoMA) en Nueva York.
"Los
mapas son propuestas visuales. Su poder reside en su capacidad para
ocultar el hecho de que son argumentos. Nosotros atribuimos la verdad
a los mapas. Si está
en el mapa debe ser cierto. Este
hecho hace que los mapas
son herramientas poderosas de comunicación para
avanzar una agenda
que puede crear su propia realidad”: Stephan Van Dam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario