Como
parte del convenio sobre Transporte Aéreo, firmado entre Aeropuertos y
Servicios Auxiliares (ASA) y el organismo español de Servicios y
Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA),
del 20 al 22
de noviembre próximo se impartirá el curso “Impacto de la Meteorología
en la Operatividad Aeronáutica”, en las instalaciones del Centro
Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA).
El
objetivo es proporcionar una visión general de las principales
cuestiones meteorológicas que afectan la aviación, así como una
descripción de los servicios meteorológicos prestados a la comunidad
aeronáutica (pilotos, controladores
de tránsito aéreo, oficiales de operaciones, etc.); formar a los
participantes en los conceptos de meteorología, y brindarles datos
actualizados de los modelos y servicios de información actuales.
Con una duración de 18 horas, divididas
en tres días en modalidad presencial, la instrucción va dirigida al
personal de oficinas meteorológicas, controladores de tránsito aéreo,
pilotos y personal relacionado con el tema.
El contenido consta de ocho módulos, en
los que destacan temas como: Servicio Meteorológico para la Navegación
Aérea Internacional, fundamentos básicos de efectos sobre la aviación,
instrumentación meteorológica aeronáutica,
e influencia de la información meteorológica sobre la eficiencia y
seguridad de las operaciones, entre otras.
Aeropuertos
y Servicios Auxiliares fortalece la relación con organismos
internacionales especializados, reafirmando su compromiso de elevar y
mantener las acciones para profesionalizar al personal dedicado a la
aviación civil
nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario