· Smile
Train brinda una solución sostenible al problema de Labio y Paladar
Hendido en México al apoyar a médicos locales que atienden a pacientes
con esta condición en 34 centros especializados.
· El Día Internacional de la Sonrisa nos recuerda el poder de la sonrisa y el derecho de todos a sonreír.
El
5 de octubre celebramos el Día Internacional de la Sonrisa, el gesto
más genuino de alegría. Desde las primeras semanas y durante toda la
vida, ésta representa una forma de expresión que, sin ningún sonido,
dice más que mil palabras.
Sonreír
no sólo nos ayuda a comunicarnos, facilitar la interacción con los
demás y generar vínculos, sino que también tiene efectos psicológicos en
nuestro entorno, además de mejorar nuestra salud. Es un gesto natural y
aparentemente primitivo cuyas complejas implicaciones hacen nuestra
vida más funcional y sofisticada. La mayoría nacemos con la posibilidad y
el derecho de sonreír y conforme crecemos decidimos cuándo y si lo
hacemos.
Nacer
con una malformación genética como Labio y/o Paladar Hendido (LPH), no
sólo priva a quien la presenta de la oportunidad de sonreír, sino que
les roba la sonrisa a sus familias al imaginar un futuro más complicado
para su pequeño. Afortunadamente el LPH puede corregirse inclusive si no
cuentan con los recursos para el tratamiento, que en algunos casos
puede llegar a sumar alrededor de 1 millón de pesos.
Uno
de cada 700 bebés nace con esta condición, sólo en México se calculan
10 nacimientos al día con LPH. Aunque las causas se atribuyen a factores
genéticos y ambientales no bien definidos -por lo que no se habla de
prevención-, un seguimiento puntual del embarazo y el ultrasonido,
permiten determinar si el niño nacerá con la condición. Esto hace
posible que la familia y al equipo médico planeen su abordaje temprano,
el cual se puede llevar a cabo desde el nacimiento.
La
organización que busca “cambiar el mundo, una sonrisa a la vez”, Smile
Train, impulsa una solución sostenible al labio y paladar hendido, al
concentrarse en dar apoyo a médicos locales que puedan ofrecer la
atención adecuada a estos pacientes. En sus 34 centros especializados,
distribuidos en 23 estados de la República Mexicana, Smile Train apoya
equipos multidisciplinarios de médicos que brindan tratamiento gratuito a
niños y adultos que lo necesitan. Con ello les dan la oportunidad de
desarrollar una vida plena, productiva y con las mismas oportunidades
que los demás para integrarse sanamente a la sociedad.
Con
tantos motivos para celebrar, este 5 de octubre – El día Internacional
de la Sonrisa–, Smile Train organizó en Papalote Museo del Niño una
celebración para 100 niños que festejan su derecho a sonreír. Entre
actividades y juegos, niños y familias que comparten una condición que
pudo haber disminuido su calidad de vida, ahora asignan a la sonrisa un
significado mucho más importante que los enorgullece.
Ellos
han adquirido un derecho al que no van a renunciar y nos recuerdan la
fortuna que es sonreír, un gesto tan simple y a la vez tan rico que
tiene el poder de regalar alegría y felicidad. Como los niños de Smile
Train, haz de todos los días un día de Sonrisas y ¿por qué no?, una que
otra carcajada.
Para mayor información sobre la organización y las formas de ayudar visita: http://www.smiletrainla.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario