- 40% DE LAS MASCOTAS EN MÉXICO NO RECIBEN LA ALIMENTACIÓN ADECUADA*
- La alimentación en los animales de compañía deberá basarse en el análisis del Qué, Cómo, Cuánto y Para Qué
Ciudad de México a 30 de octubre de 2018.-
Con el objetivo de promover la salud y una correcta alimentación de perros y gatos, el día de hoy se presentó el
“Primer Consenso para promover la nutrición y la salud de las mascotas en México”,
de la mano de reconocidos expertos en medicina veterinaria de perros y
gatos en el país. “Resulta preocupante que el 40% de las mascotas en
México no reciban la alimentación
adecuada, lo que puede conllevar a consecuencias en la salud de las
mascotas. Es por ello que quienes estamos aquí reunidos hemos trabajado
de manera colegiada para ofrecer a la comunidad veterinaria y a la
sociedad recomendaciones claras, sencillas, objetivas
y precisas acerca de la relación entre la nutrición y la salud en las
mascotas”, comentó el Dr. Isidro Castro Mendoza, Académico de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
Durante la presentación y firma del
“Primer Consenso para promover la nutrición de las mascotas en México”, basados
en su experiencia clínica, los médicos veterinarios firmantes perciben
que actualmente hay un exceso de información, poco confiable, que puede
confundir a los dueños a la
hora de alimentar a sus perros y gatos.
“Es ahí donde los dueños no tienen las herramientas suficientes para saber qué alimento comprar, qué tipo de recipiente utilizar, con qué frecuencia y qué cantidad se le debe proporcionar. La consecuencia de este acto puede verse reflejada en una salud deficiente de las mascotas. Por el contrario, el veterinario debe ser por excelencia el responsable de velar por la salud de las mascotas”, puntualizó el Dr. Carlos Gutiérrez, FMVZ – UNAM, especialista en nutrición y alimentación de perros y gatos.
“Es ahí donde los dueños no tienen las herramientas suficientes para saber qué alimento comprar, qué tipo de recipiente utilizar, con qué frecuencia y qué cantidad se le debe proporcionar. La consecuencia de este acto puede verse reflejada en una salud deficiente de las mascotas. Por el contrario, el veterinario debe ser por excelencia el responsable de velar por la salud de las mascotas”, puntualizó el Dr. Carlos Gutiérrez, FMVZ – UNAM, especialista en nutrición y alimentación de perros y gatos.
Hoy en día en México existe aproximadamente una población de 30 millones de perros y 9 millones de gatos, de los cuales un 43% y un 18% respectivamente viven en hogares. Para todas estas mascotas es de suma importancia que sus dueños cuenten con información que les permita conocer un manejo adecuado en cuanto a su alimentación, higiene, espacios apropiados, programa de control de enfermedades y de sociabilización. Todo esto en conjunto y bien aplicado, permitirá que las mascotas se mantengan saludables e integradas al entorno familiar.
El
“Primer Consenso para promover la nutrición y salud de las mascotas en México”,
también señala que la alimentación en los animales de compañía deberá basarse en el análisis del
Qué, Cómo, Cuánto y Para Qué, como parte del protocolo adecuado para procurar la salud de perros y gatos.
“Una
nutrición balanceada, inocua y adecuada redunda en una salud óptima,
mejor calidad de vida y mayor longevidad en perros y gatos. En este
sentido, los alimentos balanceados comerciales emergen como la primera y
mejor opción por práctica, conveniente y precisa”, comentó el MV: MSc
Carlos Mucha, Responsable de Business to Vet Argentina - B2Vet -.
----------------------------------------------------FIN--------------------------------------------------------------------
Acerca del Primer Consenso para promover la nutrición y la salud de las mascotas en México
El
Primer Consenso es el resultado del trabajo de un grupo de expertos
conformados por Médicos Veterinarios Zootecnnistas, especialistas en
nutrición
y salud animal, representantes del
Pet Food Institute, la National Renderers Association y el Grupo
AMASCOTA del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y
de la Nutrición Animal que
tiene como objetivo brindar información a la comunidad veterinaria y
dueños de mascotas, concluyendo que la mejor opción para una óptima
nutrición es la alimentación balanceada.
Acerca de Pet Food Institute
Pet
Food Institute ha sido la voz de los productores de alimentos para
mascotas en Estados Unidos de Norteamérica
desde 1958. Sus miembros están comprometidos en ayudar a perros y gatos
a tener vidas más longevas y sanas. Proporciona información objetiva
sobre alimentos para mascotas, su seguridad, nutrición y salud y abogan
por un entorno normativo transparente y basado
en la ciencia.
Acerca de National Renderers Association
La
National Renderers Association (NRA, por sus siglas en inglés) es una
organización comercial de los EUA que
representa a más de 200 compañías que producen subproductos de origen
animal y avícola, y a proveedores que dan servicio a la industria. La
asociación se enfoca en resolver asuntos de actualidad en la industria,
impulsar la demanda de los productos de origen
animal internacionalmente, patrocinar la investigación, y representar a
la industria ante las agencias legislativas y el público en general.
Acerca de Grupo Amascota
Pertenece
al Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la
Nutrición Animal (CONAFAB), Es la única asociación
que reúne al 90% de las empresas productoras de alimentos para perros y
gatos en México. Es miembro fundador de la Alianza Global de la
Industria Alimenticia de Mascotas (GAPFA), organismo conformado por
asociaciones de diversos países del mundo y con sede
en Bruselas, Bélgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario