* El narcomenudeo nos afecta familiarmente y el entorno social
El
titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
(SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, participó en la puesta en
marcha de la Comisión de Seguridad Ciudadana celebrada en la Asamblea
Legislativa de la capital.
Durante
su intervención, el jefe de la Policía fue contundente al mencionar que
en este primer congreso se tiene la oportunidad de modificar la
penalidad para las personas que portan armas, porque es un instrumento
que atenta contra la vida.
Asimismo,
Collins Flores se pronunció en contra del enfoque jurídico que
actualmente se tiene, en el que se le da prioridad al delincuente. Si no
se siguió una parte del protocolo, el imputado puede salir en libertad;
pese a que se tiene al afectado. Primero se le da prioridad a los
derechos de una persona en conflicto con la ley que a las víctimas.
Por
otra parte, el titular de la SSP-CDMX aseguró que el delito de
narcomenudeo afecta a las familias y se tienen listas con números de
casas en donde se presenta este ilícito, pero no se puede intervenir por
los derechos de los delincuentes.
Tiene
que haber una variable en la ley en donde se permita que la Policía
pueda operar e ingresar ante la denuncia ciudadana, con la supervisión
de la alcaldía y del Congreso.
“Necesitamos un marco legal actualizado y esto va a dar la pauta para que la Ciudad cambie”, aseguró Collins Flores.
La
mesa de trabajo fue presidida por la Diputada Presidenta de la Comisión
de Seguridad Ciudadana, Leticia Varela Martínez, el secretario de la
Comisión Federico Döring Casar y diputados que forman parte del consejo.
Participó
también, la Presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosa
María de la Garza Ramírez, conocida también como Rosy Orozco, el titular
del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública capitalino, Luis Wertman
Zaslav, entre otros funcionarios
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad,
la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono
5208-9898.
No hay comentarios:
Publicar un comentario