Por Antigone Davis, Global Head of Safety
Todos merecen sentirse seguros en Facebook y es importante que ayudemos a las personas que enfrentan situaciones de bullying y acoso en línea. Hoy, presentamos nuevas herramientas y programas para que los usuarios puedan tener más control cuando experimentan situaciones indeseadas, ofensivas o dolorosas en la plataforma.
Todos merecen sentirse seguros en Facebook y es importante que ayudemos a las personas que enfrentan situaciones de bullying y acoso en línea. Hoy, presentamos nuevas herramientas y programas para que los usuarios puedan tener más control cuando experimentan situaciones indeseadas, ofensivas o dolorosas en la plataforma.
Moderación de comentarios, reportes y apelaciones
Estamos
otorgando mayores controles a las personas para interactuar con las
publicaciones en Facebook porque los comentarios a veces también son
usados para agredir. Creamos
una función en el menú de opciones de los posts que permite ocultar o
eliminar múltiples comentarios en bloque.
Esta
herramienta estará disponible para computadores y dispositivos Android,
y en algunos meses también en iOS. También estamos probando distintas
formas para facilitar la búsqueda
y el bloqueo de palabras ofensivas en los comentarios.
Ser el blanco de atención no deseada puede ser estresante y muchos pueden no sentirse cómodos teniendo que reportar a un
bully o acosador. En otras situaciones, el bullying o el acoso se
produce sin que la víctima lo sepa. Ahora, si un amigo o un familiar
está siendo agredido, es posible reportar ese hecho en su nombre a
través del menú que está en la parte superior del
post en cuestión. Una vez informado, nuestro equipo de Community Operations lo revisará, manteniendo el anonimato del reporte, y determinará si viola nuestras
Políticas Comunitarias.
También será posible apelar las decisiones en casos que involucren
bullying o acoso. Este año anunciamos un proceso que habilita a
los usuarios a solicitar una segunda revisión de fotos, videos o posts
que hayan sido eliminados por violar nuestros estándares sobre desnudos,
actividad sexual, discurso de odio o violencia
explícita. Ahora, extendimos esas revisiones a las violaciones por
bullying y acoso, lo que implica que si un contenido fue eliminado por
esas razones, existirá la posibilidad de pedir una segunda evaluación.
En breve, también se podrá solicitar una revisión
adicional si una persona considera que un contenido que reportó y no
fue eliminado por bullying o acoso, fue juzgado en forma equivocada.
Más protecciones para figuras públicas
Nuestras
políticas sobre
bullying y acoso protegen a las personas privadas, pero permiten
una discusión abierta y crítica sobre las figuras seguidas por grandes
audiencias o que aparecen en las noticias debido a su actividad.
Abordamos este tema con usuarios de Facebook y expertos
para buscar maneras de proteger mejor a esas personas cuando son
hostilizadas. Este año expandimos nuestras reglas para cuidar a las
figuras públicas jóvenes de ese tipo de agresión. En las próximas
semanas, ampliaremos nuestras políticas para todas las edades.
Con la nueva política, los ataques severos directos contra figuras
públicas no serán permitidos. Si una persona es objeto de un
comportamiento indeseado en Facebook puede reportar a quien lo está
agrediendo, ignorar los mensajes en forma anónima y bloquearlo
sin que sea notificado.
Asociaciones y educación
Muchas
personas alrededor del mundo participan en los programas de Facebook
contra el bullying y el acoso que desarrollamos junto con expertos y
organizaciones comunitarias. Recientemente nos aliamos con la
Asociación Nacional de Padres y Maestros de Estados Unidos para realizar
200 eventos comunitarios en todos los estados del país, en los que se
abordarán desafíos relacionados con la tecnología,
incluida la prevención del bullying. También ofrecemos un programa de
seguridad en línea y prevención del bullying en cada escuela secundaria
del Reino Unido. Además apoyamos una iniciativa en la India que ha
ayudado a educar a miles de jóvenes en seguridad
en línea, privacidad y en buenas prácticas para compartir contenido de
forma consciente.
Esperamos que estos nuevos pasos que damos ayuden a quienes enfrentan
bullying y acoso en Facebook. Sabemos que nuestro trabajo para
mantener a las personas seguras no termina, y continuaremos escuchando
propuestas acerca de cómo podemos construir mejores herramientas para
mejorar nuestras políticas.
Para saber más, pueden visitar nuestro
Bullying Prevention Hub.
No hay comentarios:
Publicar un comentario