- Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Se realizó un desayuno con mujeres productoras de tilapia, pan, chorizo, salsas gourmet, vino de frambuesa, aguacate, café, borregos, maíz, criadoras de caballos, entre otras.
La
fuerza de las mujeres en el sector rural de Jalisco va creciendo año con año,
tan sólo en 2017 el valor de su producción fue de nueve mil 077 millones de
pesos, lo que contribuye al posicionamiento del Gigante Agroalimentario de
México.
En
febrero de 2013 había 17 mil 143 mujeres registradas ante el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), lo que representaba el 24 por ciento del padrón rural,
mientras que en agosto de 2018 la cifra ya era de 27 mil 822, (29 por ciento).
Según
el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Jalisco son 46
mil 949 mujeres ocupadas en actividades agropecuarias y acuícolas, lo que ha registrado
un incremento de 60 por ciento comparado con 2012. Se estima que existen en el
sector cinco mil 162 jefas de familia.
Los
ejemplos de la incursión femenina abundan en varios rubros del campo, como granjas
familiares de borrego, huevo de gallina de corral, una empresa de composta de
guano (excremento de murciélagos), así como huertas de limón persa, cosméticos,
miel, además de granja de tilapia, granjas de lechones, productos lácteos,
crianza de ganado y un proyecto ecoturístico (que incluye camping y
senderismo), estos dos últimos en la Costa Sur de Jalisco.
La
SEDER ha promovido el emprendurismo de las mujeres, se ha afinado una
metodología muy precisa, de modo que se acompañen las acciones en todo su
proceso, desde la formación de las figuras constitutivas de los grupos, hasta
los apoyos específicos para la adquisición de maquinaria, la administración y
fortalecimiento de los agronegocios.
Entre
las acciones de apoyo se tienen la asesoría contable y fiscal, además de
orientación en mercadotecnia (tradicional y en las redes sociales), elaboración
de logotipos y otras herramientas para posicionar los negocios, junto con sus
promociones en ferias y exposiciones.
EL DATO
- De 2013 a 2018, la SEDER ha apoyado dos mil 833 proyectos de los programas: PESA, Mujeres Avanzando, Cooperativas de Mujeres Rurales y Desarrollo de Capacidades Rurales, por un monto superior a los 73 millones 641 mil pesos.
- Algunos municipios donde se han apoyado a grupos de mujeres figuran Colotlán, Autlán, Huéjucar, Casimiro Castillo, San Sebastián del Oeste, Ixtlahuacán del Río, Chapala, Cuautitlán de García Barragán, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario