· Bajo el esquema “Advanced
manufacturing meetings 4.0”, se busca la evolución de la manufactura y las
nuevas tendencias
· Participan empresas y organismos de
promoción nacionales internacionales
TIJUANA, B.C.- Lunes 13 de noviembre
de 2017.- Con el propósito de facilitar la integración de tecnologías avanzadas
en materiales, procesos y sistemas para industrias estratégicas como las del
ramo aeroespacial, automotriz y médico, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de
Lamadrid, inauguró este lunes el Encuentro de Negocios y programa de
conferencias denominado “Advanced Manufacturing Meetings 4.0”.
En la ceremonia de inauguración, el
Mandatario estatal expresó que el acelerado avance de las tecnologías abre
nuevas dimensiones para la evolución de la industria, por ello, el Gobierno del
Estado acompañado de las áreas de desarrollo económico de los Ayuntamientos y
de los distintos organismos industriales, promueven estrategias en ese sentido,
además de que con el impulso de la transición industrial, acompañada de la
capacitación, es como se busca mantener en un futuro una plataforma sólida para
atender mercados internacionales.
Señaló que es de gran agrado
atestiguar el trabajo conjunto que se realiza con la comunidad empresarial,
recibir a cámaras y organismos en Advanced Manufacturing Meetings 4.0,
representantes de los municipios del Estado, ProMéxico y de los clústers
aeroespaciales, automotriz y médico; asimismo, la participación de la Autoridad
de Negocios Internacionales y Comercio de Arizona, de la Corporación de
Desarrollo Económico del Valle Imperial y del organismo de Promoción del Estado
de Texas en México, con quienes se discutirán las oportunidades de colaboración
binacional en la manufactura avanzada y la continuidad de los trabajos de
promoción económica.
Indicó que la industria ha sido
históricamente un motor de desarrollo para Baja California, que ha generado
oportunidades laborales, transferencia tecnológica y ha contribuido al
desarrollo social, al destacar que la entidad es la economía más abierta al
mundo, ya que participa con el 10% del total de las exportaciones del país con
un monto mayor a los 40 mil millones de dólares anuales.
El Jefe del Ejecutivo resaltó que el
valor de la producción nominal de la industria manufacturera ha crecido en la
actual administración estatal en promedio un 14.2%, mientras que de 2008 a 2013
el promedio fue de 5.1%, en tanto que en 2013 la producción mensual promedio
era de 7 mil 009 millones de pesos (MDP) y en 2017 ya es de 11 mil 379 MDP.
Comentó que estas cifras permiten
conocer el dinamismo del crecimiento industrial y la posición de liderazgo de
Baja California en el contexto nacional, al agregar que el estado cuenta con la
mayor cantidad de maquiladoras de exportación a nivel nacional al sumar 943,
mientras se registra un crecimiento de 8.5% en personal ocupado, llegando a 330
mil 341 colaboradores, la segunda mayor participación en el país.
Por último, el Gobernador invitó a
participar en la convocatoria “Fondo de Innovación Empresarial de Baja
California”, por medio de lo cual se canalizarán recursos hasta por un millón
de pesos para complementar los esfuerzos de las empresas, principalmente de
Mipymes, que desean sumarse a compañías más grandes como proveedoras de
servicios tecnológicos, o que desean incorporar innovación en su tecnología,
procesos o productos, la convocatoria
estará vigente hasta diciembre y las propuestas se recibirán a través del
Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California
(COCITBC) y (SEDECO).
Por su parte, el titular de SEDECO,
Carlo Bonfante Olache, explicó que el evento incluye un programa de
conferencias y paneles que reunirán a expertos en ingeniería de instituciones
educativas de vanguardia, para hablar de
las entidades que impulsan esta cuarta revolución industrial: los materiales,
procesos y los sistemas inteligentes para lo cual se une a 120 empresas,
algunas de ellas grandes tractoras, con la proveeduría de suministros
específicamente en manufactura avanzada y se cuenta con la presencia de 121
empresas y organismos de promoción de desarrollo económico de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Costa
Rica, así como 94 empresas y entidades
de promoción de México.
En el evento también estuvieron presentes el
Presidente de Advanced Bussines Events, Stéphane Castet; el Alcalde de Tijuana,
Juan Manuel Gastélum Buenrostro y el Presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana, Marcelo Hinojosa
Jiménez.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario