Ciudad de México a 14 de noviembre de
2017 – Los desarrollos en datos, aprendizaje automático, análisis predictivo y
tecnología digital han resultado en una transformación del modelo de
reclutamiento con un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones acceden
y reclutan profesionales. Ante estas tendencias, un nuevo informe de Hays,
'Recruitment Remodeled' examina la evolución de la industria del reclutamiento
donde las acciones tradicionales centradas en el ser humano para enlazar
candidatos con organizaciones, ahora trabajan mano a mano con la minería de
datos (Big data), aprendizaje automático, análisis predictivo y otras
herramientas de la era digital.
Alistair Cox, CEO de Hays plc,
explica: "En mis diez años como CEO de Hays, nunca había visto una evolución
de la industria del reclutamiento y selección de personal tan rápida como la de
hoy. La tecnología, la dinámica del mundo digital y el llegada de la ciencia de
datos y el aprendizaje automático, están maximizando estos cambios. Para las
empresas, la cuestión fundamental de encontrar el mejor talento para su
organización no ha cambiado, pero lo que ha evolucionado en nuestra industria
es cómo gestionar este proceso en una era donde la tecnología ha traído nuevas
formas de encontrar talento de calidad".
El enfoque tradicional de
reclutamiento, definido por Hays como 'Advertise & Apply', se ha basado en
las organizaciones que promocionan sus vacantes en múltiples canales para
obtener solicitudes de personas que buscan trabajo. Este modelo establecido desde
hace mucho tiempo ya no es suficiente en el mundo digital de hoy en día, ya que
está dirigido principalmente a la comunidad activa, en lugar de pasiva, que
busca empleo. Además, la facilidad con la que los candidatos pueden responder a
los anuncios de trabajo en línea ha provocado un proceso laborioso para manejar
grandes volúmenes de respuestas recibidas, muchas de las cuales resultan
inadecuadas para el puesto.
Ante esta situación, Hays desarrolló
un nuevo modelo de reclutamiento definido como 'Find & Engage' que combina
las mejores técnicas de reclutamiento y las relaciones de candidatos
establecidas con las nuevas oportunidades presentadas por la tecnología
digital, ciencia de datos y aprendizaje automático. Este enfoque está diseñado
para maximizar la probabilidad de que las organizaciones encuentren el mejor
talento al permitirles buscar más allá de los buscadores de empleo activos, y
llegar a un grupo mucho más amplio de candidatos pasivos.
Alistair añadió: "Siempre ha
habido un verdadero arte para reclutar al mejor talento, construido en torno al
desarrollo de relaciones de confianza y la capacidad de evaluar la
compatibilidad de un candidato para la vacante. Sin embargo, los recientes
desarrollos significativos en datos, aprendizaje automático y tecnología
digital nos permiten ahora combinar el arte y la ciencia para ofrecer mejores
soluciones, más rápidas y a escala real”.
"Este mundo digital y nuestro
nuevo modelo 'Find & Engage' están poniendo la relación entre el reclutador
y el candidato en el centro de la contratación. El valor del "toque
humano" en nuestra industria no puede sobreestimarse y esto siempre estará
en el núcleo de lo que hacemos. No obstante, las tecnologías en las que somos
pioneros nos permiten evolucionar nuestros procesos y nos permiten trabajar a
una escala que no había sido posible antes, asegurando que siempre encontremos
los mejores candidatos donde sea que estén, para nuestros clientes,
permitiéndoles no solo triunfar sino que florecer", concluye Cox.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario