+
Vehículos transitaban con 41.5 toneladas de residuos peligrosos: baterías
usadas plomo-ácido, concentrado de material mineral de plomo y zinc y residuos
peligrosos biológico-infecciosos.
+
Se revisaron 3,644 unidades de transporte de carga, 3,439 en 64 puntos
carreteros y 875 contenedores en 12 aduanas fronterizas, 8 marítimas y 5
aeroportuarias.
+
También se revisaron 7,147 toneladas de materiales y sustancias peligrosas, así
como de 2,292 toneladas de residuos peligrosos y 15,578 toneladas de otro tipo
de mercancías.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó
irregularidades en cinco unidades de transporte que transitaban en caminos
nacionales con 41.5 toneladas de residuos peligrosos, durante el Tercer
Operativo Nacional Carretero y Aduanas.
Entre
los residuos peligrosos que transportaban las cinco unidades de transporte con
irregularidades, destacan baterías usadas plomo-ácido, concentrado de material
mineral de plomo y zinc y residuos peligrosos biológico-infecciosos.
Lo
anterior derivó en 5 procedimientos administrativos en los estados de Baja
California Sur, Chihuahua, Michoacán, Morelos y Nayarit, así como la puesta al
Ministerio Público de la Federación de una persona en el estado de Morelos.
Dicho
operativo se llevó a cabo los días 18 y 19 de mayo del año en curso,
revisándose un total de 3,644 unidades de transporte de carga, 3,439 en 64
puntos carreteros y 875 contenedores en 12 aduanas fronterizas, 8 marítimas y 5
aeroportuarias.
Las
acciones realizadas consistieron en la inspección y vigilancia del transporte
de materiales, sustancias y residuos peligrosos, a fin de reducir el riesgo de
daño, tanto a la salud como al ambiente, que se puede suscitar desde el punto
de origen al sitio de destino final, a lo largo y ancho del territorio
nacional.
El operativo sorpresa fue realizado por las
Delegaciones de la PROFEPA bajo la coordinación de la Subprocuraduría de
Inspección Industrial, en dichas actividades se revisaron 7,147 toneladas de
materiales y sustancias peligrosas, así como de 2,292 toneladas de residuos
peligrosos y 15,578 toneladas de otro tipo de mercancías.
La
revisión se llevó a cabo in situ, a fin de garantizar que el transporte de
mercancías se efectúa mediante empresas de transporte autorizadas por la
SEMARNAT, a través de unidades de traslado que cuenten con la infraestructura
suficiente para controlar un posible derrame o fuga accidental y que se cuente
con el manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos.
Lo
anterior para que se permita tener la trazabilidad desde el punto de generación
hasta el sitio de reciclaje, reutilización o co-procesamiento para recuperar el
valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los
residuos, mediante su reincorporación en procesos productivos, bajo criterios
de responsabilidad compartida, manejo integral y eficiencia ambiental,
tecnológica y económica.
Asimismo,
la PROFEPA detectó partes de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), en el
estado de Yucatán, sin contar con la correspondiente autorización que amparara
la legal posesión emitida por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT); por lo que se instauró a procedimiento administrativo.
Durante
este operativo, se contó con el apoyo de 125 elementos la Policía Federal,
cuatro elementos de la Procuraduría General de la Republica, 35 elementos de
Policía Estatal, 15 elementos de Policía Municipal, 79 oficiales por parte de
la Administración General de Aduanas, 109 elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA), un elemento de Secretaría Marina (SEMAR); y 47
elementos de otras instituciones, entre los que destaca la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA); así como elementos de
Protección Civil.
Con
este tipo de acciones en conjunto, la PROFEPA, Policía Federal, SEDENA y
Policía Estatal previenen a lo largo de 1000 km de carreteras comportamientos
ilícitos, promoviendo el cumplimiento ambiental y evitando riegos a la salud y al medio ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario