sábado, 17 de diciembre de 2016

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”...

BANAMEX : Terrafina (TERRA.13)
Reiteramos recomendación de Compra y PO de P$37.00 tras revisar nuestro modelo; las adquisiciones continúan siendo el principal catalizador  

Incorporamos los resultados del 3T16 que mostraron una ligera sorpresa de los AFFO (fondos ajustados de operaciones). Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 3T16, en los que Terrafina (TERRA) reportó AFFO superiores a nuestro estimado y una utilidad neta por debajo de nuestra expectativa (P$17 millones actual vs. nuestra proyección de P$364 millones) por los cargos no monetarios. 

Nuestros estimados para 2016-2018, prácticamente sin cambios. Aunque los mayores cargos no monetarios en el 3T16 (en su mayoría relacionados con el tipo de cambio) contribuyeron a la menor utilidad neta y a que disminuyéramos nuestra proyección de la UPA para 2016 (-34%), mantenemos prácticamente sin cambios nuestras expectativas de las partidas en la línea del flujo de efectivo para el periodo 2016-2018. 

Las adquisiciones continúan siendo el principal catalizador de TERRA. Durante la conferencia de resultados del 3T16, TERRA reiteró su meta de utilizar la totalidad de su poder de compra de casi US$400 millones para fin de 2016. La administración añadió que espera que dichas transacciones aumenten su utilidad operativa neta (NOI) entre 20% y 25%. Estimamos que el uso de US$380 millones para fin de 2016 resultaría en un crecimiento de 25% de la NOI en 2017. 

Reiteramos nuestra recomendación de Compra y Precio Objetivo de P$37.00 por acción. Con una valuación atractiva de una tasa de capitalización implícita de 8.5% (2016E), un atractivo rendimiento por dividendo implícito de 7.6% proyectado para 2017 y la continuidad de las tendencias operativas favorables, reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de las acciones de la compañía.
  
MERCADO DE CAPITALES / FIBRAS
+++

BANAMEX : Walmex (WALMEX) 
3T16: El EBITDA en línea con lo esperado, +12.2% anual (+9.7% ajustado); margen operativo ajustado estable y evidente aumento de participación de mercado 

Nuestras conclusiones. Los resultados mostraron una mínima desaceleración de los ingresos (el crecimiento de las VMT en México fue de 7.2% en el 3T16 vs 8.1% en los primeros nueve meses de 2016), lo cual, junto con el aumento de la participación de mercado y los ingresos comerciales ayudaron a mantener estable el margen operativo de Walmex vs. el 3T16 (ajustado por factoraje). En una base reportada, el margen operativo se expandió 20 p.b. en el 3T16, y Walmex logró un apalancamiento operativo a pesar de las mayores inversiones en gastos operativos que resultaron en un aumento de los gastos como porcentaje de las ventas de 30 p.b. anual a 15.2%. Cabe destacar que, en los primeros nueve meses, el crecimiento de las VMT para todos los formatos se mantuvo por encima de 7% en México, liderado por Sam´s Club (10%), al alcanzar el 8.2% en lo que va del año, por encima del aumento de 6.0% anual de las VMT de alimentos de la ANTAD. Walmex cotiza a un atractivo descuento de 11% vs. su promedio histórico a tres años. 

La noticia. Hoy martes, 26 de octubre, después del cierre del mercado, Walmex reportó un EBITDA de P$11,792 millones, en línea con lo estimado y +12% anual (o +9.7% en una base ajustada por factoraje). Cabe mencionar, que Walmex comenzó a realizar sus propias operaciones de factoraje este año, lo cual le ayudó a aumentar su utilidad bruta anual y a reducir sus ingresos financieros. Las ventas del grupo aumentaron 10.8%, equivalente a 8.5% en moneda constante (8.3% en México y 9.3% en Centroamérica). El crecimiento de las VMT en México fue de 7.2%, ayudado por el crecimiento aún sólido de las frutas y verduras. 

Expansión de 50 p.b. anual del margen bruto del grupo. Walmex atribuyó aproximadamente 30 p.b. de la expansión al efecto de factoraje y a la reclasificación de los ingresos comerciales (descuentos de proveedores) de los gastos operativos a los costos de ventas. 

Implicaciones. Con un múltiplo P/U proyectado a 2017 a un descuento de casi 10% vs. su promedio histórico a 3 años, un descuento a su promedio a cinco años y un rendimiento por dividendos de 5% (el mayor del sector), reiteramos nuestra recomendación de Compra. 
  
MERCADO DE CAPITALES / COMERCIALES AUTOSERVICIO
+++

Entregan Canastas Hortofrutícolas a grupos vulnerables

Como parte del programa Canasta Hortofrutícola, la Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán entregó 500 canastas a igual número de beneficiarios; cada apoyo contiene 13 kilogramos de frutas y verduras de temporada como: mandarina, naranja, cebolla, col, papa, chile y chayote.

El secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, indicó que actualmente el padrón de beneficiarios de la canasta Hortofrutícola asciende a más de dos mil familias.

“Las entregas de estos apoyos benefician a los sectores más vulnerables de la población; para el gobierno municipal es primordial impulsar programas que contribuyan a abatir la desnutrición y proporcionar mejores condiciones alimentarias a niños, jóvenes y adultos”.

Álvaro Ramírez hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que el padrón de beneficiarios se incremente a fin de atender a un mayor número de familias que lo requieren.

Por su parte, el subdirector de Desarrollo Social de la Región 3 del Estado de México, Ismael Solís Cruz, indicó que las canastas entregadas durante esta jornada representan sólo el 25 por ciento del total de los apoyos que el municipio gestionó ante su similar estatal.

“Los alimentos que reciben los beneficiarios se otorgan de forma bimestral, en los próximos meses nos comprometemos a regularizar la entrega de canastas a fin de que todas las familias cuenten con productos nutritivos del campo a su mesa”.

Explicó que además de las canastas, el Ayuntamiento ha gestionado diversos apoyos que benefician a más de siete mil familias chimalhuacanas, quienes reciben productos de forma mensual y trimestral dirigidos a grupos vulnerables como adultos con alguna discapacidad, enfermedades crónico-degenerativas e incluso Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Detalló la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México se encarga de abastecer las canastas hortofrutícolas adquiriendo frutas y verduras a productores mexiquenses a fin de incentivar la agricultura en la entidad.

Cabe destacar que en el último año el padrón de beneficiarios chimalhuacanos del programa Hortofrutícola se incrementó al pasar de 1,417 apoyos en el 2015 a más de dos mil canastas en el presente año.
+++

Gobierno municipal apoya a personas con capacidades diferentes

Con recursos municipales, cada bimestre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán entrega mil apoyos del programa Becas económicas a personas con capacidades diferentes, cuyo objetivo consiste en coadyuvar a la economía de este sector de la población, indicó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón durante la entrega de incentivos correspondientes al programa 2016.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) municipal, Aguirre Mondragón explicó que cada bimestre el gobierno local eroga 800 mil pesos para apoyar a niños, jóvenes y adultos que padecen alguna discapacidad y acuden a rehabilitación.

“Trabajamos para el bienestar de los chimalhuacanos, por eso tenemos la responsabilidad de apoyar a todos los sectores vulnerables. La mayoría de los beneficiarios destina el recurso para gastos en el hogar o medicinas y por ende nuestro compromiso es mayor”.

En el padrón de beneficiarios está Jesús Ramiro Reina Ramírez, de 27 años de edad, quien sufre de retraso psicomotor; su madre, María Victoria Ramírez Montero, mencionó que el apoyo económico que le brinda el gobierno municipal lo destina para la compra de medicamentos.

“Soy madre soltera y la beca que mi hijo recibe bimestralmente la invertimos en medicamentos y productos para el hogar como pañales, jabones especiales y ropa; de todo corazón agradezco a la presidenta Rosalba Pineda Ramírez por preocuparse por nosotros”.

Durante la entrega de becas, médicos y enfermeras del CRIS tomaron signos vitales y aplicaron cuestionarios de salud a los beneficiarios con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes y evitar que tengan recaídas durante su proceso de rehabilitación.

Autoridades del DIF municipal informaron que durante los próximos meses de noviembre y diciembre se entregarán los últimos apoyos bimestrales correspondientes al ejercicio 2016.

Cabe destacar que además de esta acción, el DIF Chimalhuacán gestionó ante su similar estatal el programa Becas 2016, el cual está destinado a apoyar a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad; en breve autoridades estatales darán a conocer el padrón de beneficiarios chimalhuacanos.
+++

​Canteros chimalhuacanos exponen su arte en el Senado

“Nuestros canteros, que elaboran desde piezas sencillas hasta obras complejas y colosales, han permitido que Chimalhuacán sea reconocido por su cultura e historia”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la inauguración de la exposición Esculturas de Cantera, instalada en el Senado de la República, en la Ciudad de México

Acompañada de la senadora María Elena Barrera Tapia, quien invitó al gobierno municipal para presentar estas obras, la alcaldesa destacó la importancia de “rescatar tradiciones como el tallado en piedra, que se origina desde épocas prehispánicas. Esta actividad sintetiza la fortaleza del hombre al poder moldear una piedra, muestra su sensibilidad y sentimientos más nobles, difíciles o atrevidos”.

La munícipe agradeció a los senadores la oportunidad de que los trabajos de canteros chimalhuacanos se exhiban del 24 al 28 de octubre en las instalaciones de la Cámara Alta.

“En Chimalhuacán hay cultura, trabajo y visión de progreso. Valoramos esta oportunidad porque las expresiones artísticas son cualidades que tenemos los seres humanos, y los chimalhuacanos tenemos mucho que mostrarle al país”.

Autoridades locales y senadores recorrieron las salas  donde están colocados 38 trabajos de artesanos chimalhuacanos, plasmados en diversos materiales como  cantera, ónix, obsidiana, basalto, mármol y recinto rojo y negro.

Uno de los canteros participantes en la exposición es el maestro Hugo César Nájera Buendía, quien mostró su satisfacción. “Es motivante ver que a los asistentes les agraden las piezas. Traerlas a este lugar es magnífico. Es una manera muy buena de promocionar y difundir el arte de Chimalhuacán”.

Añadió que “Chimalhuacán está cambiando para bien, pues desde hace 16 años los gobiernos de continuidad le apuestan a la cultura, el público conocerá nuestras tradiciones”.

Además de Nájera Buendía, también están exhibidas las obras de Gustavo NéquizNéquiz, Ángel Luna Moreno,  Jorge González, Jesús Guadalupe Ochoa, Domingo Escalona, Emiliano Salazar, Gregorio Olivares y Luis Arias Néquiz.

De las 38 piezas exhibidas, una decena corresponden a esculturas ganadoras del concurso Manos creadoras de arte de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

La exposición Esculturas de Cantera es gratuita y estará hasta el próximo 28 de octubre en el edifico del Senado de la República, ubicado en la colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.​
+++

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Top 5 de lo que no puede faltar en un antro

¿Qué es lo que hace a un antro el mejor? Hablar de antros, discotecas o night clubs, es transportarse a una experiencia de noche con música, luces y sonido, que en conjunto hacen un momento extraordinario. El cometido de estos lugares es crear un ambiente en donde la ingeniería y el diseño se transmitan a cada uno de los asistentes. Pareciera que estos lugares simplemente se ambientan bien por sí mismos, pero en realidad hay una gran cantidad de trabajo y organización para que la noche sea perfecta: iluminación, amplificadores, consolas, micrófonos, diseño de audio e incluso el movimiento de las pistas de baile, hacen que todo se haga aún más atractivo.

Por lo anterior, Harman Profesional, como empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos de audio profesional, iluminación y sistemas de automatización,  hace el top 5 de lo que no puede faltar en un buen antro, basándonos en My Way, uno de los mejores antros en plena carretera México-Toluca que ya cuenta con todo esto:

1.       El Sonido

Todo está en la consola que mezcla el audio. En estas consolas, los DJ’s ajustan el nivel de cada canal para asegurarse que la música suene con la potencia necesaria, así como también una buena ecualización, donde se ajustan las frecuencias de un canal de audio, haciendo que todos los sonidos tengan sus zonas graves o agudas en el nivel correcto. Al mismo tiempo con amplificadores de sonido, le dan la potencia necesaria para crear un ambiente lleno de frecuencias sincronizadas para una mejor calidad. Harman cuenta con una consola llamada Si Expression que ecualiza a una muy alta calidad el sonido, así como las bocinas JBL by Harman.

2.       Luces

La iluminación debe ser el haz dentro de un recinto. Los diferentes accesorios de iluminación actuales son capaces de crear millones de colores de luz diferentes. El trabajo puede consistir simplemente en iluminar o puede ser tan complejo como la creación de impresionantes efectos visuales sincronizados con la música. Hay lugares que ambientan al estilo Studio 54, una legendaria discoteca de los años 70 en Manhattan, NY, en su apogeo con la fiebre de la música disco. Hay otras bastante modernas que despliegan ambiente más actuales. Para crear estos ambientes existen millones de herramientas con muchos elementos para usarse en estas producciones. Las luces Martín by Harman están diseñadas para crear el mejor ambiente de iluminación.

3.       Micrófonos
Tratando de cubrir las más exigentes necesidades de ecualización de sonido a través de la voz, hay modulares tipo micrófonos que hacen que la experiencia, en un Karaoke por ejemplo, luzca de la mejor manera. La voz modulada a través de distintos modelos de micrófonos pueden hacer que el sonido agudo pueda ser más grave y viceversa. Existen micrófonos de cuello tipo cisne para mejor acomodo en el escenario que sea. Harman presentó recientemente los nuevos modulares de cuello de cisne en Infocomm México 2016.

4.       Escenario
La conjunción de la pista en el lugar produce emociones que se quedarán memorables en los asistentes. Para lograr que todo ocurra de manera eficiente hay escenarios movibles que figuran al ritmo de la música, creando una de las experiencias más inéditas de la noche.

5.       Experiencia

Luces, música y acción. La experiencia en un antro se conjunta con la música, el ambiente y el lugar. Hoy en día se utilizan equipos de alta tecnología para crear una experiencia inigualable. Harman Profesional ofrece distintas soluciones a través de sus diversas marcas: JBL, AKG, Martin Lights, Lexicon, Soundcraft, Crown, como consolas de audio, amplificadores, luces y bocinas. Conocer más sobre los productos en http://pro.harman.com/
+++

PROFEPA INFORMA QUE SE LOGRÓ EL ADRIZADO DEL BARCO “MARIANO PÉREZ X” EN CABO PULMO, B.C.S.

+ Durante la maniobra no ocurrió derrame de combustible, ni contaminación alguna.

+ Será remolcado fuera del Parque Nacional Cabo Pulmo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que este miércoles 26 de octubre por la tarde se logró realizar el adrizado* del barco camaronero “Mariano Pérez X”, que naufragó y encalló en la playa Las Barracas del Parque Nacional Cabo Pulmo, Baja California Sur, por efectos del huracán Newton el pasado 6 de septiembre.

La empresa contratada logró la maniobra al utilizar la maquinaria indicada para soportar el peso del barco y lograr acomodarla en la posición adecuada para reflotarla en el mar.

Durante las maniobras de adrizado no se presentó derrame de combustible, en virtud de haber realizado el sellamiento de los tanques de combustible y de sus respiraderos.

La embarcación se encuentra lista para ser remolcada fuera del Área Natural Protegida, lo cual se espera ocurra el día de hoy por la tarde o en el trascurso del día de mañana, estando a la espera de la llegada del barco que lo remolcará.

Por ahora personal de la empresa se encuentra realizando la limpieza de la parte de la playa utilizada en las maniobras de adrizado del barco.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en Baja California Sur se encuentra en el lugar de los hechos, supervisando las actividades en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Marina (SEMAR) y Capitanía de Puerto.
+++

BANAMEX : Coca-Cola FEMSA (KOF.L) 
Principales conclusiones de la reunión con el director general de KOF en Nueva York: Perspectivas en Latinoamérica, fusiones y adquisiciones en EUA, y consolidación de Filipinas 

Durante una reunión de analistas en Nueva York ayer miércoles, 26 de octubre con el director general de Coca-Cola Femsa (KOF), John Anthony Santamaría, éste se mostró optimista sobre las perspectivas del negocio de refrescos en Latinoamérica, aunque reconoció la difícil situación de la demanda del consumidor en varios países, principalmente Brasil. El Director General de KOF añadió que, a pesar de las dificultades en Brasil (24% del EBITDA), el desempeño de la marca Coca-Cola era mejor que el ritmo de contracción de los volúmenes anuales de bebidas en el país. Si Kirin Brasil vende sus activos cerveceros a Heineken, la base de volumen de cerveza de KOF Brasil casi se duplicaría, lo cual resultaría en una revisión de su escala y de la estrategia de mercadotecnia. Asimismo, podría causar una revisión de las aspectos económicos de su alianza estratégica (actualmente KOF sólo obtiene un margen de distribución sobre la cerveza que vende). En su conferencia de resultados del 3T16 llevada a cabo el martes, 25 de octubre, KOF indicó que es improbable que el volumen de refrescos en Brasil se recupere antes del 3T17 (ver el reporte de los resultados del 3T16, publicado ayer miércoles, 26 de octubre). 

El Sr. Santamaría confirmó que para finales de noviembre de 2016 esperan alcanzar un acuerdo con The Coca-Cola Co. (KO) sobre oportunidades de fusiones y adquisiciones de refranquiciados en EUA. Aunque son muchos los factores que se discuten, KOF ve oportunidades de mejora del margen en iniciativas de mercadotecnia (incluyendo el canal tradicional) y de precios/envases, entre otras. Al igual que en todos sus acuerdos en EUA, KO mantendría el negocio de productos de postmezcla y de jugos y tés como lo hace con todos sus acuerdos en EUA y, como consecuencia, sería un competidor natural. Sin embargo, KOF sugirió que existe margen de crecimiento conjunto en la categoría de bebidas no alcohólicas listas para beber. California, un territorio que KOF espera adquirir, añadiría un 7% estimado al volumen del grupo, y KOF ocuparía la segunda posición en el mercado de refrescos después de Pepsi en este estado. Creemos que Nevada, el sur de Nueva York/Nueva Jersey y Canadá son otros objetivos potenciales, los cuales, en su conjunto, añadirían un 12% estimado al volumen del grupo. 

En Filipinas, el Sr. Santamaría confirmó que consolidarán los activos en 2017 con una propiedad del 51%, ya que el periodo de derecho a veto que tiene KO sobre el negocio está a punto de vencer. KOF reportará mayores ventas, pero los estimados de la utilidad neta no cambiarán. La opción para adquirir el 49% restante a KO vence en 2019. 
+++

¡ALERTA!  EN 27 MINUTOS PUEDES SER VÍCTIMA DE UN FRAUDE

·        Página web apócrifa ofrece sacarte del Buró de Crédito y limpiar tu historial por $1,999.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población ante la existencia de la página web http://www.burodecredito-consulta.mx/ que busca engañar a los  usuarios ofreciendo eliminar sus deudas, actualizar su Reporte de Buró de Crédito, e incluso borrar su historial negativo en cuestión de minutos, a cambio de una cantidad monetaria.

Mediante un usuario simulado, la CONDUSEF realizó el trámite a través del chat en línea que se proporciona en dicha página apócrifa; el supuesto asesor de “Buró de Crédito en Línea” explica que existen dos opciones de “salir del Buró de Crédito, limpiar su historial y evitar que le hablen despachos de cobranza”.

La primera opción, es por un costo de $999, la cual te permite saber “quién está afectando tu Buró de Crédito, quién te boletinó, desde cuándo y por cuánto”, aseguran que es un pago único y que en 15 minutos tendrás tu historial crediticio en tu correo electrónico.

La segunda opción, que además tiene un descuento del 50% si realizas el pago el mismo día antes de las ocho de la noche, sólo te costaría $1,999, y te ofrecen “salir del Buró, la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario, automotriz, créditos revolventes o préstamos de nómina, puesto que se eliminan las cuentas de todo tu historial, y además te deslinda de los despachos de cobranza”. Igualmente aseguran que enviarán a tu correo electrónico tu reporte de crédito actualizado y la carta de liberación. Adicionalmente te activarán gratis el sistema de Alertas del Buró de Crédito y la emisión de 2 reportes de crédito mensuales por tres meses.

Una vez que el usuario elige la opción, el asesor en línea indica que el pago lo debe realizar en una tienda de conveniencia que es corresponsal bancario de varias instituciones, al número de cuenta 5579-0700-6034-7955 del banco Santander.

Es importante mencionar que en tan solo 27 minutos, tiempo que se realizó el trámite a partir del usuario simulado, las personas pueden ser víctimas de delincuentes que sólo buscan obtener un interés económico.
CONDUSEF te recuerda que ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar información de las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red.

Asimismo, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

·       El crédito o el historial de pagos pueden eliminarse 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.
·       Buró de Crédito únicamente elimina registros de acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a Sociedades de Información Crediticia y las reglas generales de Banco de México.
·       Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx.
·       Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.
·       Si no estás de acuerdo con algún dato o registro presenta tu reclamación ante CONDUSEF o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente.
·       También te recomendamos solicitar ante CONDUSEF tu Reporte de Crédito de manera gratuita.

Evita proporcionar datos personales, recuerda que este tipo de prácticas implementadas para cometer fraudes, pueden generar un posible robo de identidad.

CONDUSEF denunció dicha página web a la Policía Cibernética, a fin de que se eviten nuevos casos de fraude.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.gob.mx/condusef,  también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++

TRAS PERSECUCIÓN SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR ROBO CON VIOLENCIA Y PGJ-CDMX BUSCARÁ QUE UN JUEZ LOS VINCULE A PROCESO

* Vía botón de emergencia y cámaras de videovigilancia se ubicó a los imputados

* Elementos de la policía auxiliar los detuvieron luego de repeler agresión con arma de fuego

* La procuraduría analiza modus operandi para investigar su participación en otros delitos
  
En coordinación con operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a dos individuos por robo con violencia a negocio en la delegación Iztapalapa.

A las 02:30 horas de hoy, policías preventivos tomaron conocimiento del asalto a una taquería vía botón de emergencia. La víctima refirió que algunos hombres a bordo de un vehículo Chevy, color verde, lo despojaron de sus pertenencias en dicho negocio ubicado en la colonia Consejo Agrarista.

De inmediato, policías capitalinos establecieron un cerco virtual por medio de las cámaras de videovigilancia para ubicar a los responsables, minutos después les notificaron que en la colonia Lomas de San Lorenzo, en la misma demarcación se efectuó un robo a una cafetería y que los agresores tenían las mismas características del asalto en la taquería.

Derivado del seguimiento con cámaras de videovigilancia, los policías preventivos iniciaron la persecución sobre avenida Tláhuac, colonia Pueblo de San Lorenzo Tezonco y cuando lograron interceptar al vehículo fueron recibidos a balazos, acción que fue repelida por los policías.

Al verse rodeados, los probables responsables de 19 y 28 años iniciaron la huida a pie, por lo que metros adelante fueron detenidos. En el lugar también se aseguró una pistola marca Walther calibre 9 milímetros, así como dos teléfonos celulares.

En el momento de la detención, uno de los probables responsables fue canalizado al área de urgencias ya que presentaba una herida por proyectil a la altura del pecho, del lado izquierdo, el otro fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, quien inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo a negocio con violencia.

Como parte de las diligencias, el representante social dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) con la finalidad de recabar los indicios de prueba para determinar la participación de los imputados, como lo son: imágenes de las cámaras de videovigilancia del C2 y de seguridad del negocio afectado, también se investiga a un tercer implicado.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) analiza el modus operandi de los indiciados para investigar su participación en algún otro delito.

Después de recabar las pruebas, el representante social solicitará audiencia inicial a un juez de control por los ilícitos mencionados, a fin a de judicializar la carpeta de investigación y vincular a proceso a los investigados.

El imputado de 19 años, lesionado es vigilado en el nosocomio donde permanece en calidad de detenido, bajo custodia de elementos de la Policía de Investigación: éste tenía en su poder el arma de fuego, mientras que el hombre de 28 años portaba los teléfonos celulares referidos.

Durante la captura, una patrulla del sector Tezonoco fue baleada por lo que se dio intervención a peritos en balística y permanece asegurada en la agencia del Ministerio Público.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada y la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) encabezada por el licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza dan muestra del trabajo de coordinación interinstitucional que realizan en beneficio de los y las habitantes de la capital.

La SSP-CDMX pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898 para solicitar apoyo en materia de seguridad y se exhorta a quienes hayan sido víctimas de los imputados, presenten su denuncia en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, en los teléfonos 5345 5627 y 5345 5636.

La detención fue presentada en conferencia de prensa conjunta por el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa de la PGJ capitalina, Víctor Manuel Castro Martínez y el Subsecretario de Información e Inteligencia Policial de la SSPCDMX, José Gil García.
+++

LOCOMOCIÓN FESTIVAL DE ANIMACIÓN 2016 IMPULSA TALENTO MEXICANO

*Locomoción celebra el talento de los Alquimistas Visuales en su 3a edición 2016
*En México La industria de la animación y las artes visuales está en crecimiento
Ciudad de México 27 de Octubre de 2016.- Bajo la frase “Eres lo que experimentas” dio inicio la convocatoria a las diferentes actividades y conferencias  que se tiene planeadas para esta 3ra edición de Locomoción Fest 2016  que se llevarán a cabo los días 28,29 y 30 de Octubre desde las 10 am en los  diferentes recintos de la Ciudad de México como son: Laboratorio Arte Alameda, Corpus Christie, Academia de San Carlos, Clínica Regina, Espectro Electromagnético.
Locomoción celebra el talento de los Alquimistas Visuales en su 3a edición 2016. Un espacio para generar experiencias audiovisuales para públicos dispuestos a abrir sus mentes a nuevas visiones del talento mexicano.  La industria de la animación y las artes visuales se encuentra en crecimiento, y  son cada vez  más  las universidades que han abierto sus actividades docentes a esta materia, sumar opciones para la generación de mentes capaces de conceptualizar, dirigir y proponer nuevas soluciones a través de la experimentación.
Dicha celebración  organizada por Maricarmen Martínez Directora Administrativa y Diana Hernández Directora Creativa de Locomocion Fest,  contará con la participación de Gabriela Espinosa Directora de Relaciones Públicas del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX , Christian Bermejo de Pixelatl y Norma Montañez de Voluntarios Verdes, entre otros.

“México está lleno de grandes talentos en el tema de la animación; es por eso que en locomoción queremos generar esos espacios para que puedan expresarse libremente y tengan donde proyectar toda esa creatividad que nos caracteriza para poder alcanzar nuevas fronteras” comentó Maricarmen Martínez Directora Administrativa de Locomoción.

Gabriela Espinosa Dir. De Relaciones Públicas de Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, quien comentó con pasión  “Uno de los acometidos de esta alianza es fomentar la expansión cultural y los talentos nacionales facilitando el Videomapping Dimensional que tendrá lugar en la ex Iglesia de Corpus Christi (frente al Hemiciclo Juárez) el viernes 28 de octubre a las 20:00 hrs.”
El evento cuenta con invitados especiales, entre los que destacan 6 Alquimistas visuales quienes van a intervenir el recinto histórico  del Ex-Templo Corpus Christi con el proyecto Videomapping Dimensional una de las actividades más llamativas de Locomoción, el cual se dividirá 3 fases entrelazadas por la imagen en movimiento, las narrativas, la interacción en vivo y la música.
Se espera que lleguen  alrededor de 4 mil personas en total, repartidas tanto en el mapping como en las proyecciones de San Jerónimo.
 Para las conferencias se prevé un aforo de 250 personas para los diferentes talleres.

Entre las actividades que están planeadas:
•           Conferencias
•           Talleres libres
•           Concurso de Cortometraje
•           Looping 24 exposición colectiva de mutoscopios
•           Cadáver Infinito de Gifs

La entrada es gratuita para los diferentes públicos en donde los únicos requisitos para entrar son la disposición, la astucia, la habilidad creativa y toda la actitud para divertirse.

¡ERES LO QUE EXPERIMENTAS!
+++

APLICARÁN EN EDOMÉX 5 MILLONES DE VACUNAS GRATUITAS CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL: ERUVIEL ÁVILA

El gobernador mexiquense y el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola, en Atlacomulco.

Atlacomulco, México, 27 de octubre de 2016.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, mediante la cual, en coordinación con el IMSS, se aplicarán gratuitamente 5 millones de vacunas, dando prioridad a menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y a quienes viven en las zonas altas de la entidad, por ser los sectores más vulnerables de contraer esta enfermedad.
Acompañado por Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS, Eruviel Ávila destacó el apoyo de dicha dependencia, que participa en esta campaña con un millón de dosis, e invitó a los mexiquenses a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna, además de que habrá brigadas médicas que recorrerán el territorio mexiquense.
“En el Estado de México habremos de aplicar, el sector salud del Estado, con apoyo del gobierno federal, desde luego, 4 millones de vacunas, para prevenir la influenza, más un millón de vacunas que aplicará el IMSS. Así que hay vacunas suficientes, y algo muy importante, son gratuitas, y son para prevenir sus enfermedades”, dijo.
En Atlacomulco, Eruviel Ávila y Mikel Arriola inauguraron la Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en la comunidad de San Ignacio de Loyola, en donde anunciaron la construcción de un hospital del IMSS en este municipio, para lo cual se invertirán 800 millones de pesos.
“Gracias al presidente Enrique Peña Nieto, gracias al IMSS, a Mikel, por este anuncio tan importante, la construcción de un gran hospital, de los mejores del Estado de México y del país, aquí en Atlacomulco”, expresó el gobernador.
Al respecto, el director general del IMSS, Mikel Arriola,  detalló que este hospital tendrá capacidad para 90 camas, contará con servicios de cirugía general, oftalmología, pediatría, entre otras, y el cual permitirá brindar una mejor atención a los derechohabientes de esta institución, y agregó que el IMSS ha otorgado a 750 mil estudiantes de preparatoria y universidad su afiliación, y ahora cuentan con seguridad social; además de emprender en el Edoméx jornadas médico quirúrgicas que se llevan a cabo en zonas rurales.  
La Unidad Médica Rural con Centro de Atención al Adolescente en San Ignacio de Loyola es la número 28 en su tipo en el Estado de México, cuenta con áreas de hidratación oral, medicina preventiva, de consulta, recuperación, así como farmacia donde los pacientes recibirán sus medicamentos de manera gratuita.
+++

BANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO)
3T16: Resultados en línea, después de que los precios y márgenes compensaran los deslucidos volúmenes  

Nuestras conclusiones. Cemex reportó esta mañana resultados del 3T16 en línea con lo esperado, después de que las cifras ligeramente mejores de lo proyectado en México y EUA compensaran el desempeño ligeramente menor de lo estimado en la región América Central, Sudamérica y Caribe. El EBITDA consolidado de US$780 millones fue +15% anual y +2% vs. nuestro estimado de US$763 millones (+1% vs. el consenso de IBES). En base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 22% anual y los ingresos +4% anual. La UPADS de US$0.21 en el 3T16 superó nuestra expectativa de US$0.06 y vs. una pérdida de US$0.03 de hace un año, debido principalmente a las menores provisiones por impuestos y a las ganancias cambiarias. Las ventas anuales consolidadas de cemento y concreto estuvieron sin cambios y -1% anual en el 3T16, respectivamente, por lo que el crecimiento provino principalmente de la expansión del margen EBITDA consolidado de 3.2 p.p. anual (a 21.8%) como evidencia del crecimiento en base comparable. 

Resultados del 3T16 superiores en los mercados de México, EUA, Asia, Oriente Medio y África (AMEA); inferiores en América Central, Sudamérica y Caribe. El EBITDA del 3T16 en México fue de US$268 millones, +22% anual (+26% anual en base comparable) y +4% vs. nuestro estimado de US$256 millones, después de que los volúmenes de cemento crecieran 10% anual y los precios locales aumentaran 17% anual. El EBITDA en EUA fue de US$196 millones, +13% anual y +3% vs. nuestro estimado, a pesar de que los volúmenes de cemento se contrajeron 2% anual y los precios "sólo" subieron 4% anual (en línea con nuestras expectativas). El EBITDA en América Central, Sudamérica y Caribe de US$145 millones (+4% anual; +4% en base comparable) fue -5% vs. nuestra proyección. El EBITDA en Europa de US$129 millones disminuyó 2% anual (+5% en base comparable) y estuvo en línea con nuestro estimado, mientras que el EBITDA de AMEA de US$111 millones (+25 anual; +32% en base comparable) fue superior a nuestra expectativa. 

Otro gran trimestre para la reducción de la deuda. Cemex generó US$548 millones de flujo libre de efectivo (después del capex de mantenimiento) durante el 3T16 (vs. nuestro estimado de US$316 millones), y logró reducir su deuda neta en US$857 millones trimestral a US$13,965 millones con los fondos generados en la OPI de una participación minoritaria en sus operaciones en Filipinas. La razón Deuda Total Financiada/EBITDA cerró el 3T16 en 4.5x, vs. 4.9x en el 2T16.

Aumento de metas en el balance financiero. Además de los resultados del 3T16, Cemex presentó nuevos objetivos del balance financiero, incluyendo US$670 millones en aumento de FLE (de US$500-US$550 millones), una reducción de US$2,000-2,500 millones de la deuda total para fin de 2016 (frente a US$1,500-US$2,000 millones), de la cual ya ha logrado reducir US$1,300 millones, y con una razón Deuda Total Financiada/EBITDA inferior a 4.25x al cierre del 2016 (vs. inferior a 4.5x, anteriormente). 

Implicaciones. Con base en su valuación, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto para las acciones de Cemex, y nuestro PO de US$8.30 por ADR, equivalente a P$15.20 por acción. 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario