+ En el marco del Programa Integral para la
Atención del Alto Golfo de California.
+ Acción coordinada con la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA) permite la detección y aseguramiento de un cargamento
de 3 vejigas natatorias (buche) de Totoaba.
+ El producto provenía de la comunidad de
Puertecitos, Ensenada, y eran transportadas con fines comerciales a Mexicali,
Baja California.
+ PROFEPA realizó dictamen pericial y solicitó
la coadyuvancia del caso, además de que presentará denuncia penal por los
hechos.
+ El producto asegurado corresponde a la
especie de Totoaba macdonaldi, especie endémica de México, en veda permanente y
enlistada con categoría de Peligro de extinción (P) en la
NOM-059-SEMARNAT-2010.
Lomas de Sotelo, Ciudad de México La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición del
Ministerio Público Federal a 2 personas que fueron detenidas en un retén de
seguridad por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en
posesión de 3 buches de Totoaba (Totoaba macdonaldi).
Lo anterior se logró como parte de una acción
coordinada entre ambas Secretarías, realizada en el marco del Programa Integral
para la Atención del Alto Golfo de California
Los hechos tuvieron lugar cuando elementos de
la SEDENA, en un puesto de control militar ubicado en la carretera
Puertecitos-San Felipe, hicieron alto al vehículo por carecer de placas de
circulación y tras proceder a su revisión, se detectó que transportaba
ejemplares de escama en la parte posterior del mismo.
Ante este hecho, el personal militar realizó
una revisión del automotor, localizando una bolsa de plástico debajo del
asiento del conductor, la cual contenía producto de especies marinas conocidas
como Totoaba, motivo por el cual los tripulantes fueron detenidos de manera
inmediata.
Los detenidos manifestaron que provenían de
la comunidad de Puertecitos, Ensenada, con destino a la ciudad de Mexicali,
Baja California, con la finalidad de comercializar el producto que
transportaban.
Detectado el producto del mar, los elementos
de la SEDENA solicitaron de inmediato el apoyo técnico e intervención de la
Delegación Federal de PROFEPA en la entidad, con el fin de que corroboraran e
identificaran tanto las especies como el producto encontrado en posesión, así
como para requerir la documentación específica para acreditar su legal
procedencia.
Personal de PROFEPA identificó que se
trataban de 60 ejemplares de curvina aleta amarilla y el producto se identificó
como vejigas natatorias (buches) de Totoaba macdonaldi, especie endémica de
México, en veda permanente y enlistada con categoría de Peligro de extinción
(P) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Derivado de lo anterior y en forma
coordinada, fue asegurado el producto, vehículo y las 2 personas, quienes de
forma inmediata fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público
de la Federación (MPF) en Mexicali, Baja California, por la posible comisión
del delito de posesión y tráfico con fines comerciales de ejemplares y partes
de vida silvestre en peligro de extinción.
Es de destacar que la PROFEPA, en
coordinación con la SEDENA, desarrolla
sus operaciones permanentes en estricto respeto a los Derechos Humanos, en el
marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario