El ahorro voluntario como vehículo para mejorar la
cobertura pensionaria
Elaborado por: Departamento de Estudios,
Principal Financial Group México
En agosto pasado se publicó el reporte de
registro electrónico de los planes privados de pensiones. En general, este año
se registraron 2,017 planes de pensiones patrocinados por 1,803 razones
sociales[1]. Si bien el número de planes se incrementó en 3% y el número de
empresas patrocinadoras en 2.5% con respecto al año anterior, el crecimiento
absoluto durante los últimos cuatro años ha sido de 37 planes y 41 razones
sociales más que brindan este beneficio a sus empleados. Éste ha sido un
crecimiento bastante discreto considerando que existen en México alrededor de
874 mil patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS)[2]. En total, los planes privados de pensiones cubren a 1.39 millones de
trabajadores del sector privado formal, es decir, únicamente el 2.47% del total
de trabajadores registrados en el Sistema de las AFORE.
En términos de cobertura, el número de
trabajadores inscritos en estos planes se incrementó en 1% con respecto a 2015
y en 91 mil empleados durante los últimos cuatro años. A pesar de esto, el
monto total administrado cayó en $17,960 millones de pesos debido,
principalmente, a la reducción en las deducciones que pueden realizar los
patrones por las aportaciones complementarias a fondos de pensiones de sus
trabajadores. Esta reducción de casi 50% ha provocado que 9 de cada 10 empresas
dejaran de aportar a dichos fondos[3]. Recientemente, distintos organismos y
asociaciones nacionales de contadores y abogados criticaron la resolución de la
Suprema Corte de Justicia respecto a respaldar la cancelación de la deducción
plena de las prestaciones laborales de las empresas pues son los trabajadores
quienes se verán afectados por esta decisión.
Incrementar el número de planes privados de
pensiones y, en consecuencia, el nivel de ahorro voluntario para el retiro, es
relevante porque los recursos acumulados en los fondos que administran dichos
planes complementarán la pensión que, en su caso, un trabajador podría obtener
a través del sistema obligatorio de cuentas individuales en AFORE que se rige
por la Ley del Seguro Social de 1997. Estos trabajadores, que se pensionarán a
partir de 2022-2023, obtendrán una pensión promedio estimada de 25.5% de su
último sueldo según la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico[4]. ¿Qué está faltando para motivar la constitución y utilización de
los planes privados de pensiones?
En una reciente publicación, la CONSAR[5]
destacó la importancia de contar con un sistema de pensiones que incluya tres
pilares fundamentales: 1) no contributivo, 2) contributivo y 3) voluntario.
Además, señaló que estos pilares deben estar integrados para evitar competencia
entre ellos, así como distorsiones en el mercado laboral formal; y estar vinculados entre sí para incrementar la
cobertura y mejorar los ingresos pensionarios.
Si bien no existe una receta única que
podamos copiar o adoptar de las experiencias en otros países para el caso
mexicano, resaltan algunas características clave para motivar el ahorro para el
retiro: incentivos fiscales adecuados para las aportaciones voluntarias que
realice el trabajador y para incentivar contribuciones pari passu por parte del
empleador; afiliación automática de los trabajadores del sector privado a
planes patrocinados por empresas y de los trabajadores independientes al
sistema obligatorio, brindándoles a estos últimos facilidades para complementar
su ahorro pensionario mediante otros mecanismos individuales, y contribuciones
voluntarias con un monto mínimo establecido y con mecanismos de escalamiento
automático, entre otros.
Países que cuentan con algunos o todos estos
elementos en su sistema de pensiones alcanzan cobertura pensionaria por encima
del 65% para los cotizantes activos y hasta el 100% de la población en edad de
retiro. Los sistemas obligatorios de contribución definida, como el esquema de
las AFORE en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), no resuelven por sí
solos la suficiencia de las pensiones o la cobertura; se requieren mecanismos
adicionales de ahorro voluntario de largo plazo, así como otros apoyos para
complementar los ingresos en la edad de retiro.
En el futuro casi próximo -digamos, en el
siguiente sexenio- considerando el panorama de envejecimiento y bajos niveles
de ahorro obligatorio para el retiro actuales, la perspectiva de las pensiones
en México generará una presión adicional en las finanzas públicas por tres
vías:
1.
Por una parte, las pensiones de Leyes anteriores (IMSS e ISSSTE), así
como las derivadas de esquemas de reparto otorgadas por universidades,
paraestatales, estados y municipios tienen un alto costo fiscal, que según
diversos autores, se estima en 105% del
PIB[6]. En el presupuesto de egresos de la federación que actualmente se
discute en la Cámara de Diputados, se programó un gasto para el pago de
pensiones equivalente a 3.5% del PIB en 2017 -que representa el 12.5% del
presupuesto total- y se espera que alcance 4.4% en 2022.
Bajo el escenario de envejecimiento próximo y
la tendencia de un presupuesto federal cada vez más austero, en un entorno
global en desaceleración y tasas de interés a la alza, no habrá recursos
públicos que alcancen para pagar estos beneficios pensionarios.
2.
Por otro lado, se estima que los trabajadores de la generación AFORE
-que se rigen bajo las Leyes del IMSS e ISSSTE vigentes- reciban una pensión
promedio máxima de 30% de su último sueldo, cotizando durante toda su vida
activa en el mercado laboral formal. Situación directamente relacionada con el
bajo nivel de ahorro obligatorio que actualmente es 6.5% de su salario base
mensual.
En el Sistema de Ahorro para el Retiro se
administran 56.3 millones de cuentas individuales, de las cuales solo 24.5
millones (43.5%) registraron por lo
menos una aportación en los últimos tres años, particularmente debido a la alta
intermitencia en el mercado laboral. En el mejor de los casos, un grupo de
trabajadores podrá recibir la pensión mínima equivalente a un salario mínimo.
3.
Finalmente, ligado al punto anterior, seis de cada diez personas
ocupadas en México laboran en el mercado informal, sin derecho a prestaciones
sociales como seguro social o pensiones. Este grupo de mexicanos serán los más
desprotegidos al llegar a su etapa de retiro. El gobierno tiene un programa
federal dirigido a adultos mayores de 65 años sin cobertura pensionaria, que
actualmente cubre a 5.6 millones de beneficiarios (48% de esta población).
Los adultos de 65 años y más, son 9 millones
(7.7% de la población total en 2016) y hacia 2050 representarán poco más de la
quinta parte de la población mexicana; situación que agrava la presión en el
ejercicio del presupuesto federal para el pago de pensiones.
Ahorrar más de forma constante tiene un
impacto mayor que cualquier otro factor; por ejemplo, aumentar en 1% el nivel de ahorro como porcentaje
del sueldo incrementa el monto de la pensión en 12%[7]. Los planes privados de
pensiones ocupacionales o colectivos en México son un vehículo que puede
incrementar de forma potencial el ahorro voluntario de largo plazo, porque son
las propias empresas quienes tienen un canal de comunicación directo con sus
trabajadores. No obstante, se requeriría establecer reglas de operación claras
así como mejorar ciertos elementos en su regulación, a saber:
·
Integrar elementos conductuales que rompan con la indiferencia del
ahorro, tales como la afiliación automática, la retención de las aportaciones
vía nómina o las aportaciones mínimas establecidas ancladas a escalamientos
automáticos conforme a incrementos salariales, aguinaldos, bonos o utilidades.
·
Reinstalar los incentivos fiscales dirigidos a las aportaciones
patronales que fueron reducidos en la Reforma a la Ley del Impuesto sobre la
Renta, para motivar a que más empresas constituyan planes privados de pensiones
y aporten en éstos a favor de las pensiones de sus trabajadores.
Los planes privados de pensiones son un
vehículo que se puede utilizar adecuadamente para incrementar el nivel de
ahorro voluntario para el retiro de los trabajadores del sector formal. También
los planes personales de retiro dirigidos especialmente a personas que no tienen cobertura
pensionaria vía el mercado laboral formal -como los trabajadores independientes
y autoempleados- así como las AFORE en el SAR, representan excelentes vehículos
para ahorrar de forma voluntaria.
+++
FIBRA Macquarie anuncia actividad en el portafolio
comercial
·
Fábricas de Francia abrió su tienda en Tecámac antes de lo programado
·
Cinépolis abre cine con 13 salas y pantallas PLUUS en MagnoCentro
Ciudad de México; 25 de octubre de 2016 –
FIBRA Macquarie México (FIBRAMQ) (BMV:
FIBRAMQ), propietario de uno de los portafolios más grandes de propiedades
industriales y comerciales/oficinas de México, anunció el día de hoy las más
recientes aperturas en dos de sus centros comerciales Tecámac Power Center y
MagnoCentro.
En Tecámac Power Center, FIBRA Macquarie ha
completado su expansión para Fábricas de Francia, por lo que el almacén abrió
un mes antes de lo programado. Fábricas
de Francia, una de las marcas de El Puerto de Liverpool SAB (Liverpool), ocupa
aproximadamente 6,800 metros cuadrados de espacio comercial recientemente
construido. Fábricas de Francia provee
al centro comercial con otra fuerte ancla que lo diferencia de todos los
centros comerciales en Tecámac, un mercado atractivo y densamente poblado con
una creciente población de ingreso medio ubicada en la Zona Metropolitana de la
Ciudad de México (ZMCDMX).
Adicionalmente, FIBRAMQ ha arrendado 454 metros cuadrados de espacio
adyacente recién desarrollado a otros inquilinos de alta calidad. Con la apertura de Fábricas de Francia y el
espacio comercial adicional que está entrando en operación, Tecámac Power Center
tiene una ocupación de 98.6%.
MagnoCentro, ubicado en Interlomas, una zona
altamente urbanizada de la ZMCDMX, da la bienvenida a un nuevo complejo de cine
de Cinépolis con nueve pantallas tradicionales y cuatro pantallas PLUUS - su
nuevo concepto de lujo en el que ofrece asientos reservados, servicio completo
de alimentos en la sala y un bar. Esta
es la cuarta ubicación de Cinépolis dentro del portafolio comercial de FIBRA
Macquarie, y representa una oportunidad de mejorar la oferta de entretenimiento
en un segmento de ingreso alto.
“Nos sentimos muy complacidos de dar la
bienvenida a Fábricas de Francia en nuestro Tecámac Power Center un mes antes
de lo programado y a Cinépolis en MagnoCentro. Ambas compañías suman a nuestras
ofertas de mercancías y entretenimiento en las comunidades de Tecámac e
Interlomas”, expresó Juan Monroy, director general de FIBRA Macquarie. “Valoramos nuestra creciente relación con
Liverpool, una cadena líder de tiendas departamentales, y con Cinépolis, un
operador de salas de cine líder a nivel internacional. Estas dos aperturas de tiendas y salas de
cine son un claro ejemplo de nuestro enfoque centrado en el cliente. Además,
estos proyectos son representativos de nuestra habilidad de hacer cambios,
expansiones y conversiones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes
y crear valor adicional en nuestros bienes inmuebles”.
+++
Reconocen a médicos en Chimalhuacán
En el marco del Día del Médico, el gobierno
de Chimalhuacán reconoció a los especialistas de la salud que laboran en los
Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del DIF local y la Dirección de Salud
municipal.
En la celebración, la presidenta municipal,
Rosalba Pineda Ramírez, agradeció la loable labor del personal médico, quien brinda
atención de calidad y con calidez humana a las familias chimalhuacanas.
“Un médico representa conocimiento,
sacrificio, noches de desvelo y vivir sin días de descanso; es una vocación que
muchos de ustedes asumen con profesionalismo y con sensibilidad; eligieron
ayudar y su mayor recompensa es la sonrisa de un paciente satisfecho”.
La alcaldesa recordó que antes del año 2000
en el municipio sólo había siete centros del Instituto de Salud del Estado de
México, con escaso personal médico, lo cual dejaba en indefensión a más de un
millón de habitantes; motivo por el cual durante 16 años, los gobiernos de
continuidad de Chimalhuacán han hecho múltiples gestiones que se traducen en
obras de alto impacto social.
Ahora, los chimalhuacanos cuentan con centros
de especialidad como: Rehabilitación e Integración Social (CRIS), 18 CDC,
Hospital Materno Infantil, Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) con
atención en adicciones, enfermedades crónico degenerativas y salud mental;
además de la ampliación y equipamiento del Hospital 90 camas.
Por último, la alcaldesa reafirmó su
compromiso de seguir velando por la salud de los habitantes con la construcción
del Hospital de San Agustín y el apoyo a los futuros especialistas de la salud
que actualmente se forman en la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma
del Estado de México, campus Chimalhuacán, cuyo logro fue resultado de las
gestiones de autoridades municipales e instó al personal médico a seguir
trabajando con responsabilidad en cada jornada.
+++
Cumplen decreto ejecutivo para apertura de vialidades
El gobierno municipal de Chimalhuacán informa
que este 24 de octubre se realizó la ejecución del decreto expropiatorio del
Estado de México por la causa de utilidad pública de seis fracciones de igual
número de predios ubicados en el barrio San Pablo para la apertura, ampliación,
prolongación y alineamiento de la calle Cruz de Olvido.
El decreto fue publicado en la Gaceta del
gobierno del Estado de México el pasado 5 de septiembre, sección quinta, donde
precisa que se expropia una superficie de 708.18 metros cuadrados y garantiza
la indemnización como una medida de protección al derecho de propiedad, con
base a una interpretación de los artículos 27, párrafo segundo de la
Constitución Federal y 21.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En el momento en que se ejecutaba el decreto,
la señora Benita Páez Valencia recibió la indemnización que el gobierno del
Estado de México otorgó por la afectación en la fracción II que le
correspondía.
Acto seguido, la alcaldesa de Chimalhuacán,
Rosalba Pineda Ramírez, se solidarizó para gestionar ante el Estado de México
lo que falte de las indemnizaciones.
La alcaldesa señaló que los principales
beneficiarios de la expropiación de las fracciones de seis predios son los
vecinos del barrio San Pablo; tendrán nuevas vías de comunicación, la calle
Cruz de Olvido conectará la avenida Patos y la calle Unión con el circuito
Morelos y la avenida Peñón.
Aunado al libre tránsito, mayor seguridad
para transeúntes, automovilistas y desahogo vehicular; la edil sumó a las
ventajas de la expropiación de los predios, la dotación de “servicios públicos
básicos de agua potable y drenaje que permitirán a la colectividad tener acceso
a una vida digna. Lo anterior con fundamento en el artículo 3, fracción I y V
de la Ley de Expropiación para el Estado de México”.
Cabe destacar que el proceso administrativo
para la expropiación de las seis fracciones inició el 28 de febrero de 2012 a
solicitud de las autoridades municipales con el oficio DGDU/086/2012.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
DEEZER TE INVITA A CELEBRAR EL DIA DE MUERTOS EN MEXICO
"Qué injusta, qué maldita, qué cabrona
la muerte que no nos mata a nosotros sino a los que amamos." Carlos
Fuentes
México – octubre 2016, Llega el Día de
Muertos en México y por esa razón Deezer, uno de los líderes mundiales en
servicio de música en streaming, hizo una selección de las canciones más
representativas para este gran día, con las cuales puedes celebrar esta fecha
con tus amigos y familiares.
Escucha el playlist de Día de Muertos
haciendo clic en la imagen:
Acerca de Deezer
Deezer conecta más de seis millones de
fanaticos de la música alrededor del mundo con más de 40 millones de canciones.
Disponible en más de 180 países, Deezer da acceso instantaneo al catalogo
músical más extenso en cualquier dispositivo. Deezer es el único servicio de
música en streaming con Flow, el unico mix basado en tus viejas favoritas y
nuevas recomendaciones en un stream diferente. Basado en un único algoritmo
intuitivo y creado por gente que ama la música, es el lugar para escuchar tú
música sin parar con nuevos descubrimientos basados en tus gustos.
Hacemos que la música pase desde 2007, Deezer
es una compañía privada cuya oficina principal está en París y cuenta con otras
en Londres, San Francisco y diversas ciudades del mundo. Actualmente Deezer se
puede descargar de forma gratuita para iPhone, iPad, Android y Windows ó en web
en deezer.com.
+++
Claro video y Nat Geo presentan la serie “Superautos:
Sahara Force India”
·
La serie formará parte del catálogo de Claro video
·
Los usuarios de Claro video podrán ser parte de la escudería Sahara
Force India en el circuito de Brasil a través de una dinámica en redes sociales
México, 26 de octubre, 2016 – Claro video y
Nat Geo presentaron hoy la serie Superautos: Sahara Force India, producción que
busca llenar las pantallas con adrenalina y fascinación por los vehículos más
veloces del mundo. La serie que estará disponible de manera exclusiva dentro
del catálogo de Claro video, está dedicada a la escudería Sahara Force India
mostrando todo el proceso de preparación de sus autos, así como la estrategia y
concentración de sus pilotos encabezados por el mexicano Sergio Pérez y el
alemán Nico Hülkenberg.
Compuesta por 3 episodios de veintidós
minutos cada uno, la serie presenta a detalle el trabajo de pilotos, mecánicos,
técnicos y especialistas detrás de Sahara Force India quienes trabajan para
poner en su máximo nivel el VJM09, el auto de la escudería, en camino al famoso
Premio Británico en el circuito de Silverstone.
“En Claro video estamos muy orgullosos de
tener dentro de nuestro servicio, contenidos exclusivos que reflejan de manera
precisa el trabajo en equipo tan estricto detrás de Sahara Force India contando
con la producción de primer nivel de Nat Geo” indicó Andrés Vázquez del
Mercado, Director de Claro video.
A lo largo de los 3 capítulos, la serie
original de Nat Geo reflejará el día a día Sergio Pérez y Nico Hülkenberg, en
su preparación para la carrera en la que deben conducir a velocidades que
superan los 300 kilómetros por hora y atravesar curvas tan rápidas que hacen
que su cuerpo soporte hasta 5 fuerzas G. Los pilotos deben tener velocidad
mental ya que es necesario tomar decisiones en milésimas de segundo. Además,
son los representantes de un equipo sólido, eficiente y creativo que implementa
mejoras con tecnología aplicada, controles específicos en cada etapa y que
busca la excelencia competitiva.
Claro video lleva a un suscriptor al premio
de Brasil
Como parte del estreno de Superautos: Sahara
Force India, Claro video realizará una promoción para llevar a un suscriptor a
la carrera de Brasil que se realizará del 11 al 13 de noviembre. El suscriptor
ganador formará parte de la escudería y podrá vivir la experiencia completa de
convivir con los pilotos Sergio Pérez y Nico Hülkenberg, equipo técnico e
incluso hospedarse en el mismo hotel y presenciar la carrera en pits.
La dinámica para que los suscriptores puedan
ganar este premio se realizará en www.clarolareddelavelocidad.com y se invitará
a participar desde las redes sociales de Claro video en los 16 países en donde
está disponible la plataforma, misma que estará vigente del 26 al 31 de octubre.
Los usuarios de Claro video podrán disfrutar
de SUPERAUTOS: Sahara Force India en Latinoamérica en clarovideo.com desde
cualquier navegador o app en teléfonos, tabletas Android, IOS y Windows,
consolas de juegos Xbox 360 y One, Smart TVs, Claro player, Apple TV y
Chromecast.
Para mayor información sobre esta y otras
novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook:
facebook.com/Clarovideo
Twitter: @ClaroVideo ó YouTube:
YouTube.com/Clarovideo
Instagram: instagram.com/clarovideo/
Acerca de Claro Video
Acerca de Claro video
Claro video es el servicio líder de
Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming
que brinda a sus audiencias acceso inmediato a la oferta de contenidos más completa
y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar
de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de
reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas
después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos -
suscripción y transaccional en una misma plataforma - constituye un diferencial
importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming.
Claro video es operado por Claro video Inc. empresa
afiliada a América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en
varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay,
Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El
Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.
Acerca de National Geographic Channels
National Geographic Channels (Los Canales)
componen el brazo de TV y producción de National Geographic Partners, una
operación conjunta de 21st Century Fox y National Geographic Society. Líder
mundial en programación de primera calidad en ciencia, aventuras y exploración,
Los Canales incluyen: National Geographic Channel (NGC), Nat Geo WILD, Nat Geo
People y Nat Geo MUNDO. Además, los Canales operan National Geographic Studios,
la unidad de producción televisiva interna de la empresa. Los Canales
contribuyen al compromiso de la National Geographic Society con la exploración,
la conservación y la educación con programación entretenida e innovadora
realizada con talentos de primera línea de todo el mundo, y con ganancias que
ayudan a financiar la misión de la sociedad. A nivel internacional, NGC está
disponible en más de 440 millones de hogares en 171 países y en 45 idiomas, y
Nat Geo WILD, en 131 países y en 38 idiomas. National Geographic Partners es
también una empresa líder en las redes sociales, con una base de fans de 250
millones de personas en la totalidad de sus páginas en redes sociales. NGC
contribuye con más de 55 millones de fans solo en Facebook. Para mayor
información, ingresar a www.natgeotv.com y www.natgeowild.com.
+++
SANTANDER LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS “FÓRMULA
SANTANDER” CON SEBASTIAN VETTEL
Ciudad de México, 26 de octubre de 2016.-
Banco Santander México anunció hoy el lanzamiento de la convocatoria al
Programa de Becas “Fórmula Santander”, que beneficiará a 100 estudiantes
mexicanos, evento que contó con la presencia del piloto de Fórmula 1 de
Scuderia Ferrari, Sebastián Vettel.
Como parte del trabajo que Santander realiza
a favor de la educación superior en el país, esta mañana Sebastián Vettel,
piloto de la Fórmula 1; Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander
Universidades y Director General de Universia; y Pedro Grasa Soler, Director
General del Campus, realizaron la entrega de reconocimientos a becarios,
alumnos del Tecnológico de Monterrey, quienes han participado en distintos
programas de movilidad impulsados por el Banco, como Becas Santander
Iberoamérica de Grado y Becas Internacionales Iberoamérica Santander.
En ese marco, también se anunció el
lanzamiento de la convocatoria para el Programa de Becas “Fórmula Santander”,
el cual beneficiará a 100 estudiantes de las instituciones de educación
superior que tienen convenio con Santander Universidades, donde los becarios
podrán realizar estancias académicas en España, Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Perú y Uruguay, además se les otorgará un apoyo económico.
Banco Santander es líder en apoyo a la
educación superior en México, a la que ha canalizado más de 2 mil millones de
pesos mediante sus programas de becas para universitarios y profesores, se
destacó durante el evento.
Arturo Cherbowski Lask, comentó que “la
entrega de estos reconocimientos es un agradecimiento a los becarios que han
aprovechado una oportunidad que les abre las puertas a nuevas experiencias de
vida y a un desarrollo profesional muy grande, al cual no todos los jóvenes
tienen posibilidad de acceder. Es por eso que valoramos su esfuerzo y
aprovechamiento, que esperamos se retribuya en beneficio de su universidad, de
sus comunidades y de nuestro país”.
Sebastián Vettel les dirigió un mensaje a los
jóvenes en el que destacó el liderazgo que ha mostrado Santander para impulsar
a la educación superior en México con diversos programas, lo que hace una
valiosa diferencia para aquellos estudiantes beneficiados a quienes invitó a
perseverar en sus estudios y compartir su experiencia con otros.
Al término del evento de entrega de
reconocimientos, Sebastián Vettel tuvo un encuentro con los jóvenes estudiantes
en el que pudo compartir su experiencia como piloto de Fórmula 1.
+++
INICIA ANTORCHA PREPARATIVOS PARA CELEBRACIÓN DE DÍA DE
MUERTOS
Ixtapaluca, Estado de México a 26 de octubre
de 2016.- Con motivo del tradicional “Día de Muertos” que se celebra el 2 de
noviembre a lo largo y ancho del país y que tiene un origen trazado hasta la
época de los indígenas de Mesoamérica, cuya intención es honrar la muerte de
los ancestros; se llevará a cabo en todas las colonias del municipio de
Ixtapaluca concursos de ofrendas, catrinas y calaveras literarias.
“Con esto buscamos seguir conservando las
tradiciones mexicanas, que aunque sabemos que tuvo una transformación después
de la conquista, no dejan de tener la esencia principal, que es honrar a
nuestros seres queridos que han dejado de estar con nosotros”, dijo Dante
Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca.
Será en la colonia Cerro del Tejolote donde
se realice el evento con mayor número de invitados, pues se concentrarán más de
20 escuelas de todo el municipio, además de algunas colonias que participarán
con una ofrenda, donde explicarán el significado del estado al cual hacen
referencia.
Además de la elaboración de ofrendas,
cualquier persona que lo deseé podrá participar con rimas políticas y sociales,
mejor conocidas como calaveras literarias, donde se expresan situaciones
cotidianas que pasan a nivel nacional.
“Estos eventos dentro del municipio, cada vez
tienen una mayor participación por parte de jóvenes y niños, entre los lugares
que destacan es el Pueblo de Ayotla, donde cada año se realiza un desfile y un
recorrido con historias en todo el pueblo”, agregó Montaño Brito
+++
MAÑANA COMIENZA OPERACIÓN LA INTERCONEXIÓN DEL SEGUNDO
PISO DE LA CIUDAD DE MÉXICO-CASETA TLALPAN
·
La nueva vialidad permitirá reducir hasta 45 minutos los traslados
·
No se cobrará cuota en la vía
desde el 27 de octubre hasta el jueves 3 de noviembre
Las secretarías de Comunicaciones y
Transportes (SCT) del Gobierno de la
República, y la de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informan
que la Interconexión del Segundo piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan,
entrará en funcionamiento a las 5:00 horas de mañana jueves 27 de octubre, una
vez que las empresas concesionarias confirmaron que la vía se encuentra en
condiciones de operación.
La Interconexión cuenta con 7 kilómetros de
longitud: 5 kilómetros, de Insurgentes hasta pasar la caseta de Tlalpan,
construcción concesionada por el Gobierno Federal; y dos kilómetros de vialidad
sobre Viaducto Tlalpan, en el tramo Periférico-Insurgentes, concesión llevada a
cabo por el Gobierno de la Ciudad de México.
Con esta nueva vía rápida, la entrada y
salida de los usuarios que viajen con destino o desde los estados de Morelos y
Guerrero hacia la capital del país, disminuirán hasta 45 minutos su tiempo de
recorrido. Además, mejorará el tránsito local de la delegación Tlalpan.
Se prevé un flujo aproximado de 80 mil
vehículos al día en toda la longitud del Segundo Piso, y de 30 mil en los 7
kilómetros de la Interconexión Segundo Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan.
No se cobrará cuota en los 7 kilómetros de la
vía desde las 00:00 horas del 27 de octubre hasta las 24:00 horas del jueves 3 de noviembre.
A partir de este jueves los usuarios que
circulen por el Segundo Piso del Periférico con dirección al sur podrán
continuar su recorrido por la vía concesionada sobre Viaducto Tlalpan y tomar
la Interconexión para bajar adelante de la caseta de la Autopista
México-Cuernavaca.
En tanto, los usuarios que ingresen a la
Ciudad desde la Autopista México-Cuernavaca podrán acceder a esta nueva arteria
desde 200 metros antes de la caseta hasta las conexiones de la Interconexión
2do Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan hacia las salidas de Querétaro y
Toluca.
Con esta obra se atienden los compromisos de
mitigar el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera, gracias a
contar con una vía eficiente, además de disminuir el tiempo de recorrido y
aumentar sensiblemente la movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de
personas.
En el tramo correspondiente a la SCT se
colocaron 164 columnas prefabricadas, 163 trabes; y un mil 600 tabletas de
concreto. Cuenta con 368 luminarias ahorradoras tipo led, alimentadas por
paneles solares.
Fueron prefabricadas y montadas 45 columnas,
43 trabes y 439 tabletas de concreto. Se instalaron 100 luminarias ahorradoras
tipo led. Durante su construcción siempre permaneció abierta la vialidad.
Además, en compromiso con el mejoramiento
urbano de la zona, ambos gobiernos realizan una intervención integral de
Viaducto Tlalpan bajo el concepto de Calle Completa, para dejar una derrama de
beneficios permanentes a peatones, usuarios del transporte público y vecinos de
la zona.
+++
El desempeño de Provident en México favorece el
crecimiento de IPF en su tercer trimestre 2016
•
El crédito emitido de IPF creció 9% y el número de clientes 1%.
•
México reporta un crecimiento en su número de clientes del 4%
Ciudad de Puebla, Pue. a 26 de octubre de
2016.- El grupo International Personal Finance plc (IPF), una de las empresas
líderes a nivel mundial en préstamos a domicilio y de la cual forma parte
Provident en México, dio a conocer sus resultados correspondientes al tercer
trimestre del año en curso, que reflejan un crecimiento del negocio para el
grupo y México.
Durante los últimos tres meses, el crédito
emitido por IPF aumentó 9%, gracias a un crecimiento relevante en México,
resultados positivos en Europa del Sur y un fuerte desempeño de su negocio
Digital. El número de clientes del grupo aumentó 1% en comparación con el año
anterior y la calidad crediticia de su cartera se ha mantenido.
El negocio de préstamos a domicilio mostró
resultados positivos con un aumento del 5% del crédito emitido. Sin embargo,
difíciles condiciones comerciales, particularmente en países de Europa,
impactaron el crecimiento del número de clientes para alcanzar 2 millones 468
mil.
Por su parte, Provident México logró un buen
desempeño este trimestre principalmente gracias a la expansión de sus
operaciones en el primer semestre del presente año, lo cual permitió un
crecimiento del 10% del crédito emitido año con año y del 4% en su número de
clientes alcanzando 874,000. Se espera continuar esta tendencia para el último
trimestre del año, al impulsar el crecimiento y mantener estable la calidad
crediticia.
El negocio Digital del IPF logró un fuerte
desempeño este tercer trimestre con un incremento del 44% del crédito emitido,
y del 45% del número de sus clientes, alcanzando 171,000. Se iniciaron
operaciones en México y países como Polonia, Australia y España (nuevos
mercados para el negocio Digital) reportaron un crecimiento acelerado del
crédito emitido. Los mercados más maduros como Finlandia y los países bálticos,
crecieron el crédito emitido en un 7% y mantuvieron una buena calidad
crediticia. De acuerdo a las directrices anteriores, se espera una inversión
total entre £8M y £10 M en 2016 para el negocio Digital.
+++
COMIENZA EL WORLD BUSINESS FORUM DE WOBI EN LA CIUDAD DE
MÉXICO
·
El World Business Forum (WBF) 2016 reunió a más de 2 mil 500 directivos
de alto nivel y empresarios de más de 400 compañías.
·
Durante el primer día, el WBF contó con la participación de siete
expositores internacionales reconocidos por su liderazgo y disrupción como
CEO’s, emprendedores, innovadores, pensadores, artistas y deportistas
Ciudad de México a 26 de octubre de 2016.- Se
desarrolla el primer día del WBF organizado por WOBI con el objetivo de ayudar
a los participantes a entender cómo funcionan los líderes y negocios que se
caracterizan por vivir en estado BETA. Ser Beta se refiere a la transformación
constante y acelerada en la vida y en los negocios, a la indispensable
identificación de oportunidades, la experimentación, la agilidad para hacer
cambios a las estrategias, y la toma de decisiones eficientes a la brevedad.
El World Business Forum 2016 se celebra este
26 y 27 de octubre en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México y cuenta con
ponentes que en sus empresas, productos o proyectos personales han adoptado una
actitud BETA. Durante el foro comparten los aprendizajes que han tenido en su
camino al éxito en un mundo que se transforma minuto a minuto.
“El World Business Forum son dos días de
reflexión para transformar tu compañía o proyecto. Por ejemplo, para los dueños
de Pymes que estamos constantemente desafiando y sobreviviendo, el WBF se
convierte en un momento de inspiración. A veces creemos que la idea disruptiva
debe venir de adentro porque somos los que mejor conocemos nuestro producto, y
ocurre que esta idea muchas veces viene de afuera. Como líder, tienes el reto
de inspirar a tu equipo. Y este es un tema recurrente en WOBI. Todos los
conferencistas hablan de ello a través de ideas sobre management,
productividad, innovación, etc.”, afirmó Gustavo Barcia, CEO de WOBI.
Los exponentes de esta edición son líderes y
estrategas de clase mundial que en sus empresas, productos o proyectos
personales han adoptado una actitud Beta, y que comparten sus experiencias para
lograr el éxito en un mundo que se transforma minuto a minuto.
Durante el primer día de conferencias, se
contó con la participación de Ernesto Weissman, especialista en toma de
decisiones, fundador de Tandem; Ken Segall, ex director creativo de Apple
durante el periodo de Steve Jobs; Oscar Di Montigny, experto en mercadotecnia
que es Chief Marketing Communication and Innovation Officer de Banca
Mediolanum; Luis Álvarez, record mundial en Ironman; Daymond John, fundador y
presidente de la marca de ropa americana FUBU y juez del programa Shark Tank;
Martin Lindstrom, experto en psicología del consumidor. Ha escrito varios
libros acerca de branding; y Gary Vaynerchuk, cofundador del fondo de inversión
VaynerRSE, que ha invertido en Facebook,
Twitter, Tumblr, y Uber, entre otras.
Uno de los primeros conferencistas, Ken
Segall, ex Director Creativo de Apple, ha entendido la dinámica Beta durante
mucho tiempo. De la mano de Steve Jobs, Segall desarrolló una estrategia de innovación a través de la
simplicidad, que alcanzó la cumbre cuando se agregó la vocal ‘i’ (primera
inicial de la palabra ‘internet’) como prefijo de la nueva computadora Mac,
creando el nombre ‘iMac’, y cuyo concepto se consolidaría en los años
siguientes con los nombres ‘iPod’, iTunes’, ‘iPhone’, ‘iPad’, etc. La lección
que compartió Segall es que aún en un contexto tan complejo como cambiante, la
simplicidad es clave para lograr el equilibrio en la experimentación.
También pudimos escuchar a Martin Lindstrom
quien nos contó que en una ocasión fue contratado por una compañía productora
de café en Filipinas para tratar de
entender por qué las ventas del producto iban a la baja, si se había trabajado
en una campaña de comerciales de televisión con una temática relacionada a la
temporada de lluvias en el archipiélago. Tras mudarse a la casa de una familia
en una zona rural descubrió que el soundtrack de lluvia que habían usado en el
comercial pertenecía a una biblioteca de sonidos grabados en un estudio, y al
cambiarlo por el audio de la lluvia cayendo sobre la geografía filipina (el
mismo que él escuchó) las ventas se incrementaron hasta en un 30%.
Barcia agregó, “un claro ejemplo de ser
disruptivo es el de Daymond John quien a los 18 años tenía un objetivo claro:
ser millonario el día que cumpliera 22. Pero a esa edad trabajaba como mesero
en un Red Lobster. Posteriormente, empezó vendiendo gorras en la calle, y supo
que estaba en el camino correcto cuando uno de sus compradores se emocionó por
la originalidad de sus diseños. Durante los siguientes años dividió su tiempo
entre el restaurante y su negocio, mismo que cerró tres veces por falta de
dinero. Daymond no se dio por vencido. Siguió. Hipotecó la casa y montó un
taller en la misma propiedad donde, acompañados de sus amigos y socios, se
dedicaron a bordar el logo de su proyecto, FUBU (For Us By Us) en playeras y
ropa deportiva. El golpe de suerte finalmente llegó cuando el rapero y actor LL
Cool J usó algunas de esas prendas como vestuario para comerciales de TV. En
cuestión de semanas las órdenes de productos se dispararon. Hoy su marca vale
más de 6 mil millones de dólares con presencia global”.
“Be BETA significa estar constantemente
probando. Significa ser curioso, estar investigando, aprender, equivocarnos,
motivarnos a cambiar, a salir del área de confort, a sentirnos incómodos. Parte
de esa incomodidad es la evolución de las personas y del negocio”, concluyó.
El primer día del WBF nos dejó claro que Be
Beta es más que un concepto sobre estrategias de innovación. Es una forma de
pensar que se debe adoptar para empoderar a otros; para realizar cambios
trascendentes; conectarse; para tomar decisiones que impacten de la mejor
forma; para no temer al fracaso; y no perder aquellos valores que nos hacen
humanos.
Para el segundo día, se contarán con las
ponencias de James Canton, científico social y futurista. CEO y presidente del
Institute for Global Futures; Ángel Bonet, experto en innovación y marketing.
Actualmente es socio de Minsait by Indra, con presencia mundial; Uri Levine,
fundador de Waze; Kory Kogon, Líder de Práctica Global para el Desarrollo
Organizacional en Franklin Covey; Guillermo Díaz, Chief Information Officer de
Cisco; Adam Steltzner, ingeniero en jefe del proyecto rover Mars Curiosity de
la Nasa; y Carles Puyol, ex capitán del FC Barcelona y de la Selección de
España.
Acerca de World of Business Ideas (WOBI)
WOBI es una empresa global que selecciona,
produce y distribuye el mejor contenido de negocios a través de múltiples
plataformas con la misión de brindar experiencias transformadoras dedicadas a
la creación de mejores personas, mejores negocios y contribuir con ello a un
mundo mejor. WOBI cuenta con oficinas en Estados Unidos, España, Italia, México, Colombia y Argentina.
Gustavo Barcia, CEO de WOBI, ha cambiado la manera de vender el management y
los temas de emprendedurismo. La empresa tiene más de 23 años trabajando para
inspirar y formar a los líderes futuros a través de experiencias e ideas
innovadoras.
Acerca del World Business Forum (WBF)
Curado por WOBI, el WBF es una experiencia de
aprendizaje transformadora en la que participan anualmente más de 60 mil
ejecutivos. Desde la primera edición del WBF en el Radio City Music Hall de
Nueva York en 2004, el evento se ha extendido por todo el mundo, dando a
cientos de miles de asistentes la oportunidad de vivir una experiencia única de
inspiración, aprendizaje y transformación. New York, Madrid, Milán, México,
Bogotá y Sídney, son las ciudades donde se lleva a cabo esta plataforma de WOBI
que reúne a líderes de más de 70 países.
+++
visita aqui para que observes todo acerca de las soluciones del geomarketing se me hace un tema muy interesante
ResponderEliminar